Haz click aquí para copiar la URL

Brooklyn

Drama. Romance En los años 50, la joven irlandesa Eilis Lacey decide abandonar Irlanda y viajar a los Estados Unidos, concretamente a Nueva York, donde conoce a Tony, un chico italiano con el que comienza a salir y del que se enamora. Pero, un día, a Eilis le llegan noticias de una triste noticia familiar y tendrá que decidir entre quedarse en su nuevo país o volver a su tierra natal. (FILMAFFINITY)
Críticas 121
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
19 de junio de 2016 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Preciosa película ambientada en los años 50.
Te embarca en un precioso viaje donde te lleva a conocer que nunca sabrás donde tienes ubicada tú vida ni con quien hasta que no lo sientes realmente... hasta que sientes que es tú hogar... el lugar y la persona...
Me quedo con este trocito de la película:

“Sentirás tanta nostalgia que te querrás morir, y no hay nada que puedas hacer al respecto, salvo aguantar. Pero lo harás, y no te matará. Y un día saldrá el sol. Quizá no lo notes de inmediato, pero será esa sensación. Y luego te darás cuenta de que estás pensando en algo más, en alguien que no tiene ninguna conexión con el pasado. Alguien que es sólo tuyo. Y te darás cuenta de que aquí es donde está tu vida.”

Además de tantos que se quedan en mi memoria, ya que es una película de las que ves y te gustaría borrarla de tú cabeza para repetirla una y mil veces.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta el momento que la protagonista vuelve de Irlanda y esta esperando a su marido enfrente del lugar de trabajo de este y se envuelven en un abrazo...
7
19 de enero de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando leo en una película actual en género “ROMANCE” pierdo parte del ánimo necesario para prepararme a visionara. Desgraciadamente y en mí humilde opinión, es uno de los géneros que peor ha evolucionado. Pero que maravilloso resulta que con mi poca ilusión ante BROOKLYN, me haya gustado tanto y llegado al corazón.


BROOKLIN está basada en una novela de COLM TOIBIN y el estupendo guion corre a cargo de NICK HORBY en el cual se nos relata la historia de una joven irlandesa que tiene que emigrar a Estados Unidos. En los tiempos que corren, muchos podrían hacer un autoanálisis y tratar de comprender y ayudar a los que pasan el duro trance de abandonar a los suyos para buscar una nueva vida.


Si al tema de la dureza de la inmigración sumamos una historia de amor con sacrificios, ilusiones y recuerdos obtenemos un muy bello resultado, sobrio y real, que llegara a los corazones gracias a su humanidad y cercanía con las vidas de muchos los que se vieron en esas duras tesituras, todo ello, sin exageraciones y relatado de una forma magistral.


El encargado de ello es el director JOHN CROWLEY, autentico artífice del estupendo resultado. Es increíble la sensación de que si no entendieras lo que están diciendo, perfectamente se entendería toda la película porque simplemente con la cámara consigue expresar y describir tanto los sentimientos como la trama de la historia.


Para terminar destacar el trabajo de la protagonista SAOIRSE RONAN, una joven actriz y con un futuro muy a tener en cuenta que logra pasar por muy distintos registros (miedo, dureza, llanto, emoción, excitación..) y en todos ellos nos muestra su interior para terminar de coser esta preciosa y elegante historia de inmigración y amor.
5
27 de febrero de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se que vieron en esta película para que este en la máxima categoría de los oscars, pues no pasa, ya no de telefilme de sobremesa, sino que está a la altura de una fotonovela, tipo Jazmín o Corín Tellado.

La película no tiene mayor conflicto que el saber a quien eligirá la heroína de la función, una Saoirse Ronan que no pasa de correcta y cuya nominación ya es un premio. Pero del drama de la inmigración apenas dicen nada. Eso sí, el sistema de apareamiento perpetrado en los bailes de la época, es detallado con todo detalle. No es este un punto negativo pues lo de los bailes es lo más interesante, pero esperaba algo más.
5
10 de agosto de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brooklyn es una película bastante convencional, sin sorpresas ni ambiciones, pero muy bien llevada, de manera que consigue que su sencilla historia resulte agradable de ver y que sus personajes, ya que no demasiado interesantes, resulten creíbles (al menos los de la parte buena, puesto que los malos tienen muchas poses de meros chinches de melodrama). Si este argumento hubiera caído en manos de una productora estadounidense, además de corregir ese “grosero” detalle de que la pareja de la protagonista sea más bajito que ella, hubieran dado sal al conjunto dotando a los personajes de características que los hicieran en algún sentido sobresalientes, extremando los problemas y sumergiéndolos a cada momento en situaciones límite. Esa sensación de sosería, de telefilm sin garra, que da la película incluso a quienes la valoran como buena es precisamente el indicio de que, por unas cosas o por otras, la historia se ha librado de la mezquindad esencial de las grandes producciones de Hollywood y, más allá de ella, no ha encontrado mucho con lo que adornarse.
9
24 de marzo de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia maravillosa contada de forma excelente. Esta frase resume la propia película, la cual nos cuenta la historia de una joven irlandesa, Eilis Lacey, que decide dejar Irlanda para vivir una nueva aventura en Estados Unidos. No se trata de una historia cualquiera, la cual hemos podido ver en infinidad de películas. Sino que se nos cuenta una historia de obstáculos que conllevan a la superación de estos.

Desde un primer momento, se nos presenta a una Eilis Lacey tímida, con ciertas dudas, pero sin miedo de seguir adelante y enfrentarse a los obstáculos de la vida misma. La historia sigue una línea argumental continua, sin desviación ninguna, por lo que se nos intenta explicar de forma clara y concisa.

Junto con la historia, cabe destacar la banda sonora de la película, realizada por Michael Brook, la cual está en continua coherencia con la historia y con los sentimientos de la protagonista, por lo que se nos transmite de forma satisfactoria los sentimientos de la protagonista, mostrándonos claramente lo que siente en cada momento.

En cuanto a las interpretaciones, Saoirse Ronan está excelente, presentando a Eilis Lacey en su conjunto, sin dejar atrás ningún tipo de detalle. Gracias a su gran interpretación, podemos ver lo que siente Eilis en cada momento de su etapa en Estados Unidos, y como consigue superar todos los obstáculos que se va encontrando. Saoirse Ronan está por encima de todos los demás actores, ya que es la protagonista principal protagonista de la película, la cual se centra en su etapa en Estados Unidos.

De esta forma, estamos ante una película excelente, que nos cuenta una historia de forma clara, sin ningún tipo de titubeo. Gracias a esta precisión, podemos entender y disfrutar la propia historia, llegando a sentir lo que siente la protagonista. Espléndido trabajo de John Crowley, el cual se merecía, como reconocimiento, el premio al Oscar a mejor actriz o al de mejor película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para