Piraña 3D
2010 

4.5
9,853
Terror. Acción. Thriller. Comedia
El lago Victoria (Arizona) es un lugar que se llena de gente joven durante Spring Break, las populares vacaciones de primavera. De repente, se producen una serie de temblores submarinos que liberan unos peces prehistóricos antropófagos. Todos deberán unir sus fuerzas para sobrevivir a estas criaturas. Remake del clásico de terror dirigido por Joe Dante. (FILMAFFINITY)
26 de febrero de 2011
26 de febrero de 2011
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos en el Lago Victoria del estado de Arizona. El sol luce a sus anchas y la estampa de este paradisíaco lugar está lleno de altas palmeras, puestos de granizados y cientos de motos de agua preparadas para que las den gas. Ellos enseñando tableta con sus Ray-Ban enfundadas y sujetando un vaso de plástico alcoholizado. Ellas presumiendo de silicona y marcando pezonacos en sus camisetas mojadas. En definitiva... mucho preplaya y mucha zorrita suelta. A modo de inciso, me atrevería a decir incluso que hay una obsesión oculta por parte del director de todo aquello relacionado con los senos. Creo que ver tanto (felpudos incluidos) desacredita un montón a la película.
En fin... gente muy guay en un sitio muy guay que, a diferencia del espectador, no saben que son auténtica carne de cañón (y nunca mejor dicho) de unos pequeños pececillos terriblemente mortales que ponen nombre a la película. Sí amigos, la leyenda urbana de las pirañas diseccionadoras de cuerpos humanos en cuatro segundos es cierta. Así que abróchense el salvavidas, pongan un par de ojos más en la nuca y tengan cuidado en no caer al agua si no quieren ser el almuerzo de estas acojonantes pirañas jurásicas.
Este despropósito marino, remake de 'Piraña' (1978) del mítico Joe Dante, está lanzado con el atrevimiento del francés Alexandre Aja. Éste vuelve a dar rienda suelta al subgénero, el gore, que le dio fama ('Haute Tension') y le abrió las puertas de Hollywood con otro remake ('The Hills Have Eyes'). Podemos decir con firmeza que el remake es mejor que la original y que la de James Cameron (tápense los ojos los nostálgicos de la Serie B), y es que, reconozcámoslo, la tarea no era difícil. La de Dante era demasiado "gafapasta" y cochambrosa, quizá también ésta lo sea en parte, pero al menos cumple de sobra su cometido: divertir al personal.
Personal que, aunque haya aliviado su tedio durante hora y media, estará que echa humo si ha decidido pagar el peaje del 3D. Un par de euros/dólares que se marchan por la borda. La coletilla del "3D" en el título descalifica a otras producciones de terror (maldita y jodida moda) que sí han hecho algún esfuerzo por amortizar el suplemento de la taquilla. Aquí tan sólo se divisan malamente un par de momentos pro-3D que quedan de lujo para la galería de los tráilers, pero que son una auténtica estafa.
(continúa)
En fin... gente muy guay en un sitio muy guay que, a diferencia del espectador, no saben que son auténtica carne de cañón (y nunca mejor dicho) de unos pequeños pececillos terriblemente mortales que ponen nombre a la película. Sí amigos, la leyenda urbana de las pirañas diseccionadoras de cuerpos humanos en cuatro segundos es cierta. Así que abróchense el salvavidas, pongan un par de ojos más en la nuca y tengan cuidado en no caer al agua si no quieren ser el almuerzo de estas acojonantes pirañas jurásicas.
Este despropósito marino, remake de 'Piraña' (1978) del mítico Joe Dante, está lanzado con el atrevimiento del francés Alexandre Aja. Éste vuelve a dar rienda suelta al subgénero, el gore, que le dio fama ('Haute Tension') y le abrió las puertas de Hollywood con otro remake ('The Hills Have Eyes'). Podemos decir con firmeza que el remake es mejor que la original y que la de James Cameron (tápense los ojos los nostálgicos de la Serie B), y es que, reconozcámoslo, la tarea no era difícil. La de Dante era demasiado "gafapasta" y cochambrosa, quizá también ésta lo sea en parte, pero al menos cumple de sobra su cometido: divertir al personal.
Personal que, aunque haya aliviado su tedio durante hora y media, estará que echa humo si ha decidido pagar el peaje del 3D. Un par de euros/dólares que se marchan por la borda. La coletilla del "3D" en el título descalifica a otras producciones de terror (maldita y jodida moda) que sí han hecho algún esfuerzo por amortizar el suplemento de la taquilla. Aquí tan sólo se divisan malamente un par de momentos pro-3D que quedan de lujo para la galería de los tráilers, pero que son una auténtica estafa.
(continúa)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sumerjámonos ya en el apasionante mundo de las pirañas. Digamos que me siento satisfecho de haber nadado al lado de unas pirañas terrenales. Ojo, muy muy dentro de lo que cabe. Aquello de las pirañas mega-gigantes voladoras (todas las gracias a la productora The Global Asylum) tenemos la suerte de no presenciarlo aquí. De todos formas, tampoco me situaré en el otro extremo, porque la verosimilitud de esta película me la paso yo por donde la espalda pierde su nombre. El cameo de Christopher Lloyd intenta explicar como buenamente puede de dónde vienen estos pececillos asesinos. Mejor no lo queráis saber, sólo digo que el guión del remake es la única batalla que pierde respecto a la original. Un "What the fuck!" en toda regla. Intentar buscarle el más mínimo sentido es inútil.
Con lo que sí me quedaré de la película es con la escabechina de la parte final. Una carnicería con todas las de la ley presentada en bandeja de plata. En muchos planos se ve el truco de algunos efectos (penosa desmembración de cuerpos o heridas adosadas a modo de pegatina) y que los extras a los que les han dado un bocadillo y las gracias por aparecer en el filme, no se comprometan al cien por cien en él. Comento esto porque si nos ponemos picajosos y jugamos con el "pause" del mando a distancia, podemos apreciar a gente mirando a cámara o incluso descojonándose de que al de al lado le estén diseccionando un brazo. Aún así, el sangriento espectáculo es impagable. Diez minutos de auténtico gore en los que he disfrutado, riéndome obviamente, como un niño pequeño.
No quiero irme sin mencionar a Elisabeth Shue, la que fue en su día uno de los referentes femeninos en esto del celuloide. Ahora, vagabundeando por proyectos de medio pelo, se nos ha colado aquí interpretando a una súper-mamá, típicamente sola a cargo de sus retoños. Me alegra volver a recuperar su pista, aunque haya sido en esta basurilla prefabricada. No olvidarnos tampoco del mencionado antes Christopher Lloyd así como de Adam Scott, Jerry O'Connell o la guapísima Dina Meyer.
En definitiva, que me voy contento a casa. Ya sólo por la escenita del gore a mansalva y por -sobre todo- entretener, creo que no se merece el suspenso. Sí, ya sé que el guión no hay por dónde cogerle, ya lo he dicho, pero es que no se la puede pedir más a esta cinta de corte juvenil. Si podéis, vedla con los colegas de turno y tened a mano un par de refrigerios alcoholizados, risas aseguradas. Calidad certificada.
Con lo que sí me quedaré de la película es con la escabechina de la parte final. Una carnicería con todas las de la ley presentada en bandeja de plata. En muchos planos se ve el truco de algunos efectos (penosa desmembración de cuerpos o heridas adosadas a modo de pegatina) y que los extras a los que les han dado un bocadillo y las gracias por aparecer en el filme, no se comprometan al cien por cien en él. Comento esto porque si nos ponemos picajosos y jugamos con el "pause" del mando a distancia, podemos apreciar a gente mirando a cámara o incluso descojonándose de que al de al lado le estén diseccionando un brazo. Aún así, el sangriento espectáculo es impagable. Diez minutos de auténtico gore en los que he disfrutado, riéndome obviamente, como un niño pequeño.
No quiero irme sin mencionar a Elisabeth Shue, la que fue en su día uno de los referentes femeninos en esto del celuloide. Ahora, vagabundeando por proyectos de medio pelo, se nos ha colado aquí interpretando a una súper-mamá, típicamente sola a cargo de sus retoños. Me alegra volver a recuperar su pista, aunque haya sido en esta basurilla prefabricada. No olvidarnos tampoco del mencionado antes Christopher Lloyd así como de Adam Scott, Jerry O'Connell o la guapísima Dina Meyer.
En definitiva, que me voy contento a casa. Ya sólo por la escenita del gore a mansalva y por -sobre todo- entretener, creo que no se merece el suspenso. Sí, ya sé que el guión no hay por dónde cogerle, ya lo he dicho, pero es que no se la puede pedir más a esta cinta de corte juvenil. Si podéis, vedla con los colegas de turno y tened a mano un par de refrigerios alcoholizados, risas aseguradas. Calidad certificada.
29 de marzo de 2011
29 de marzo de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es imposible tomársela en serio. Ni como película de clase B que intenta recuperar la esencia de los clásicos de terror de los años 80, ni como puro entretenimiento. Esas pirañas mecanizadas no hicieron más que causarme risa en medio de una caótica y absurda carnicería. ¿Una peli para pasar el rato? Seguro, porque afortunadamente es inteligentemente breve. Debo confesar que me reí a carcajadas. ¡Ay Aja! ¿Dónde quedó la sensatez? Si tu intención fue hacer las cosas mal, eres una afortunado, lo has hecho mucho peor!!!!! La escena final...un blooper antológico jeje!!!!
11 de abril de 2011
11 de abril de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake de la piraña de Joe Dante de los ´70 pero más divertida, más gamberra y con mucha más sangre. Serie B de la buena, de la que no se esconde por serlo, muy al contrario que muchos pasteles que los envuelven con bonitos envoltorios para engañar al espectador. En piraña todo es exagerado... la sangre, las pirañas, los pechos, las hormonas de los jóvenes, los gritos.... y eso es exactamente lo bueno de la película. Grande Aja. ¡¡ Larga vida a la serie B !!
2 de septiembre de 2011
2 de septiembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película de las que te olvidas al minuto de haber acabado. Esto es lo que uno piensa después de ver ''Piraña 3D''. Antes de ver la película, de la cual no me esperaba gran cosa, había pasado a leer unas cuantas críticas y hacerme una idea general, ya que cuando se estrenó en cines ni se me ocurrió pagar por ver esto.
Para mi sorpresa, ¿con qué me encuentro? Votaciones de 8, 9 e incluso varios 10. Sí, habéis leído bien, incluso hay gente que le pone a esto un 10. ¿Una obra maestra esto? Venga por favor...
La historia no estaba mal, pero todo se echa por tierra con esos actores tan mal caracterizados y con esos efectos especiales que dan pena, asco y dolor. Para tratarse de una cinta del año 2010 (en España estrenada en 2011 con retraso, como no) posee unos efectos especiales que da miedo verlos de lo malos que son. Los que la hayan visto se habrán fijado en que se nota el ordenador en todas las escenas del grupo de pirañas y la mayoría de las muertes están fatal hechas. Que desastre...
Del apartado interpretativo más de lo mismo. Son todos lamentables. La única conocida es Elisabeth Shue, pero ni ella salva este bodrio de la quema. Diálogos estúpidos para estar a punto de morir, ver masacres y aún así se escuchan frases que son para echarse a reír... Una lástima.
Y para ir acabando está el 3D. Algo que últimamente se pone a todas las películas con la esperanza de recaudar más dinero en las taquillas pero que luego no sirve absolutamente para nada. Personalmente he visto la película en casa, y me alegro, porque el 3D es de pena, innecesario e incluso me atrevería a decir que está fatal hecho.
Algo en lo que parece que se han esmerado y puesto mucho empeño es en las chicas. Las cosas como son, son de lujo. Se ven unas escenas de grupos de chicas enseñando las tetas que te dejan con la boca abierta. Porque eso es otra, tal vez un buen guión y unos efectos especiales decentes no lo tenga, pero tetas tiene a montones. Algo bueno tenía que tener, ¿no?
Aún con todo ''Piraña 3D'' no aburre (por suerte). Logra entretener hasta el final y viendo el desastre que tenemos delante hay que decir que es todo un logro. Si eres alguien que esté buscando una buena película te recomendaría seguir buscando porque ''Piraña 3D'' no es ni de lejos de lo mejor que hay en el mercado actual.
Lo mejor: Las chicas en tetas que aparecen.
Lo peor: Todo lo demás. Interpretaciones horribles, un 3D lamentable y unos efectos especiales de lo peor que hay en el mercado y que rozan la serie B.
PD: Lo peor de todo es que, después de este bodrio, ya están trabajando en una segunda parte. Aunque después de ver ese final a nadie pillaba por sorpresa. Como se nota que a Hollywood ya se le acaban las ideas...
* Floja tirando a mala *
Para mi sorpresa, ¿con qué me encuentro? Votaciones de 8, 9 e incluso varios 10. Sí, habéis leído bien, incluso hay gente que le pone a esto un 10. ¿Una obra maestra esto? Venga por favor...
La historia no estaba mal, pero todo se echa por tierra con esos actores tan mal caracterizados y con esos efectos especiales que dan pena, asco y dolor. Para tratarse de una cinta del año 2010 (en España estrenada en 2011 con retraso, como no) posee unos efectos especiales que da miedo verlos de lo malos que son. Los que la hayan visto se habrán fijado en que se nota el ordenador en todas las escenas del grupo de pirañas y la mayoría de las muertes están fatal hechas. Que desastre...
Del apartado interpretativo más de lo mismo. Son todos lamentables. La única conocida es Elisabeth Shue, pero ni ella salva este bodrio de la quema. Diálogos estúpidos para estar a punto de morir, ver masacres y aún así se escuchan frases que son para echarse a reír... Una lástima.
Y para ir acabando está el 3D. Algo que últimamente se pone a todas las películas con la esperanza de recaudar más dinero en las taquillas pero que luego no sirve absolutamente para nada. Personalmente he visto la película en casa, y me alegro, porque el 3D es de pena, innecesario e incluso me atrevería a decir que está fatal hecho.
Algo en lo que parece que se han esmerado y puesto mucho empeño es en las chicas. Las cosas como son, son de lujo. Se ven unas escenas de grupos de chicas enseñando las tetas que te dejan con la boca abierta. Porque eso es otra, tal vez un buen guión y unos efectos especiales decentes no lo tenga, pero tetas tiene a montones. Algo bueno tenía que tener, ¿no?
Aún con todo ''Piraña 3D'' no aburre (por suerte). Logra entretener hasta el final y viendo el desastre que tenemos delante hay que decir que es todo un logro. Si eres alguien que esté buscando una buena película te recomendaría seguir buscando porque ''Piraña 3D'' no es ni de lejos de lo mejor que hay en el mercado actual.
Lo mejor: Las chicas en tetas que aparecen.
Lo peor: Todo lo demás. Interpretaciones horribles, un 3D lamentable y unos efectos especiales de lo peor que hay en el mercado y que rozan la serie B.
PD: Lo peor de todo es que, después de este bodrio, ya están trabajando en una segunda parte. Aunque después de ver ese final a nadie pillaba por sorpresa. Como se nota que a Hollywood ya se le acaban las ideas...
* Floja tirando a mala *
13 de septiembre de 2012
13 de septiembre de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De un tiempo hacía aquí vengo pensando que valorar películas con una nota puede ser complicado. Valorar cine gore, serie z…aún es más peliagudo. Por ejemplo, he valorado Braindead con un 9 ¡¡¡!!! Comparada con “El golpe”, pongamos, desde luego es un 1 siendo generoso pero comparada con Piraña 3D, Braindead es el séptimo arte en estado puro. Por ello creo que hay que valorar cada película en su género. De otra manera es muy difícil ser justo. No tienen la misma pretensión Braindead y el Golpe pero ambas películas en sus géneros son muy buenas. Braindead consigue lo que pretende a la perfección y el golpe, también, no cabe duda. Dicho esto entramos en materia y vemos que piraña 3D es un fiasco, una cutrez dentro de la cutrez.
El rollito MTV es más repugnante y vomitivo que todas vísceras de la historia del gore juntas. Los personajes tienen menos gracia que bañarse en acido sulfúrico y si alguna asociación feminista le da por visionar la cinta el pollo que montan deja la segunda guerra mundial a la altura de una pelea de patio de colegio. No hay mucho mas que comentar…realmente no había nada que comentar.
A continuación os recomiendo unos títulos que a mi juicio son infinitamente mejores que esta infamia: (Ojo! Buenos dentro del mundillo gore y serie z. Que nadie se espere aquí que recomiende los 400 golpes, 2001 o el gran dictador.)
-Trilogía Evil Dead
-La matanza de Texas (la primera)
-El vengador toxico
-Poultrygeist “the night of the chicken dead”
-La Historia de Ricky
-Braindead
El rollito MTV es más repugnante y vomitivo que todas vísceras de la historia del gore juntas. Los personajes tienen menos gracia que bañarse en acido sulfúrico y si alguna asociación feminista le da por visionar la cinta el pollo que montan deja la segunda guerra mundial a la altura de una pelea de patio de colegio. No hay mucho mas que comentar…realmente no había nada que comentar.
A continuación os recomiendo unos títulos que a mi juicio son infinitamente mejores que esta infamia: (Ojo! Buenos dentro del mundillo gore y serie z. Que nadie se espere aquí que recomiende los 400 golpes, 2001 o el gran dictador.)
-Trilogía Evil Dead
-La matanza de Texas (la primera)
-El vengador toxico
-Poultrygeist “the night of the chicken dead”
-La Historia de Ricky
-Braindead
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here