Haz click aquí para copiar la URL

Kill Bill. Volumen 2

Acción. Thriller Tras eliminar a algunos miembros de la banda que intentaron asesinarla el día de su boda, "Mamba Negra" (Uma Thurman) intenta acabar con los demás, especialmente con Bill, su antiguo jefe (David Carradine), que la había dado por muerta. (FILMAFFINITY)
Críticas 216
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
30 de julio de 2008 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Beatrix Kiddo llega a la recta final de la venganza más contundente, sangrienta y romántica de la historia del cine. Solo quedan en su lista Budd, el hermano de Bill; Elle Driver, la hermosísima y a la vez mortalmente fría asesina; y el propio Bill, ex líder de la banda e ideólogo del intento de homicidio de la indefensa Kido en el mismísimo ensayo de su boda. En esta continuación, altamente superior a su antecesora, se explican las razones de Bill en intentar matar al amor de su vida, y como en medio del camino de Kiddo hacia el villano interpretado por un magnífico, inescrupuloso y hasta intelectual, David Carradine, se entremezclan la traición, la violencia, y una gran cuota de romance, que convierten a Kill Bill volumen 2 en una combinación muchas veces buscada pero difícilmente lograda (solo Tarantino podía hacerlo posible) de acción, drama y comedia, todas en su cuota justa. Con el aporte de una banda sonora que endulza los oídos Kill Bill llega directo al corazón y a los sentidos, aun para los menos adeptos al gran, y ya miembro de la galería de los mejores, Quentin Tarantino.
10
15 de octubre de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los últimos 5 capítulos de la venganza de La Novia están en este excelente Volumen 2, más pausado y más centrado en el desarrollo de sus personajes.

Tras acabar con O'Ren y Vernita, La Novia se dispone a deshacerse de Budd (Michael Madsen) y Elle (Daryl Hannah) para finalmente vengarse de Bill (David Carradine), aunque ninguno de ellos le pondrá las cosas fáciles y nuestra guerrera protagonista se encontrará más de una sorpresa.

Además, se nos mostrarán detalles sobre cómo llegó a convertirse en una asesina tan peligrosa, en un claro homenaje a las películas de artes marciales. Incluso vemos ambientación de western. Esta vez la cosa transcurre entre diálogos, momentos amargos y alguno que otro dulce, sin olvidar nunca la acidez característica del director, de nuevo con momentos inolvidables*(1).

Si no ves una de las dos, te pierdes la mitad. Sin la primera te pierdes la mitad de la acción y sin la segunda, la mitad del argumento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*(1) Todo el tramo final, desde que se descubre a Bill y B.B., el encierro en el ataúd y la lucha contra Elle.
8
5 de junio de 2007 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, mejor que la primera. Como decían: " Más Bill y menos Kill", cosa que en ocasiones se agradece. Está claro que en el largometraje no faltará la sangre y la lucha, pero no es ni mucho menos comparable con los ríos de sangre que se suceden uno tras otro en el Volumen 1.

Kill Bill por fin es lo que tenía que ser: Más Bill y menos Kill.
9
28 de abril de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por dónde empezar a hablar de la catarata de maravillas que es Kill Bill vol. 2? Tarantino se permite el lujo de "decepcionar" a los que se esperaban una repetición de la 1º parte en pos de contar ejemplarmente el origen, desarollo y desenlace de su poderosa historia de venganza, donde su protagonista (una Uma Thurman inmensa) es despiezada y analizada en profundidad. Aquí no hay acción y sangre muy bien rodada, sino diálogos mejor escritos. Y todo esto con las filtraciones del cine que Tarantino ama, y que sintoniza a través de canciones, escenas y formatos cinematográficos. Nada es gratuito ni baladí es esta película extraordinaria, insólita y estupendamente ensamblada, llena de referencias que se ajustan con precisión al juego de su director. Tarantino desplega y se desfoga en todo su esplendor mediante los diálogos, dotados de talento y, en muchas ocasiones, genialidad, en la dirección de actores, soberbia (pienso sobre todo en una Daryl Hannah magnífica) y una implecable realización técnica. Aunque todo lo que pueda decir es poco, ya que en esta película hay que dejarse llevar.
10
31 de mayo de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como lo que opino de esta película en términos generales ya lo esbocé brevemente en mi crítica del primer volumen paso de repetirme otra vez ensalzando sus muchas virtudes y poquísimos defectos (creo que no tiene, directamente). Así que simplemente paso a destacar la reaparición de los ingeniosos diálogos que algunos echaron de menos en la entrega anterior, un uso más comedido de la violencia (al menos visualmente hablando: creo que la escena más violenta que Tarantino ha rodado en esta película es la que concluye el sexto capítulo) y una mayor profundización en los porqués de la historia y en las motivaciones de sus personajes (por cierto, aparece otro memorable: Budd). Por lo demás todo sigue igual. De bien. Un diez para Tarantino y su película.

Lo mejor: la "resurrección" a puñetazos de Beatrix Kiddo, la pelea en la caravana y el último capítulo en su totalidad.

Lo peor: Pai Mei es un poco cargante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para