Haz click aquí para copiar la URL

It - EsoTV

Terror. Fantástico Un tranquilo y pequeño pueblo de Maine está siendo aterrorizado por una fuerza malévola oculta tras la máscara de un payaso, y que tan sólo se la conoce como "It". Tras sus primeras víctimas, una pandilla formada por siete amigos de la infancia dedicen volver a reunirse para atacar el mal y destruirlo, intentando librar así del terror a su pueblo natal. (FILMAFFINITY)
Críticas 109
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
27 de marzo de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película construida como mini-serie de dos capítulos para escenificar una de las obras más grandes de Stephen King. En mi caso he comprobado cómo cambia la impresión de verla de pequeño a volver a revisarla como adulto una vez que había leído el libro. Evidentemente, la impresión que te queda es que resume demasiado pero no por ello deja de ser interesante.

Unos niños que sufren complejos o una vida familiar conflictiva se unen para derrotar sus miedos, personificados en la figura de un payaso maligno. Un monstruo que se alimenta de esos miedos infantiles y en más de una ocasión aprovecha para controlar la mente de los adultos o de los chavales más agresivos, que constituyen una pandilla rival de los protagonistas.

Al igual que el libro, va alternando momentos del pasado (1955) con los del presente (1985) y afortunadamente le da tiempo a definir bien a los personajes. La interpretación de Tim Curry es sencillamente espléndida, convirtiéndose en mi opinión en una de las mejores de personajes de terror.

De los dos capítulos pienso que el mejor y de hecho el que más veces se ha emitido en televisión es el primero. Quizás es porque el segundo ahonda más en la época de adultos tras su reencuentro.

Las escenas, sobre todo las de las alucinaciones, están bien construidas. Pero, como he dejado intuir en el comienzo de mi crítica, la película se disfrutará mucho más si la ves siendo menor de edad. No se empatiza igual con los niños. Y, por supuesto, sin haber leído el libro primero. Los libros condicionan mucho el valor que se le de a una película que los adapta.
4
27 de agosto de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo muy bien cuando vi esta película, era de noche y estaba solo en casa, además era pequeño, recuerdo que no me dio mucho miedo la película pero me entretuvo bastante y siempre recordaré lo mucho que me gustó.

Hay cosas que deberían dejarse en el baúl de los recuerdos y que no se deberían de sacar ya que he vuelto a ponerme la película y me ha desilusionado bastante, no la historia, sino los efectos, todo parece muy de los ochenta y los efectos han caducado tremendamente…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia se hace a veces tediosa y el final está muy mal resuelto, estás viendo casi tres horas de película y te esperas un final con más acción, al final acaban matando a una simple araña…el final está mal resuelto.

Es una pena haberla visto otra vez, me ha destrozado ese recuerdo de juventud…
8
22 de noviembre de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los que hayáis leído la novela de Stephen King echareis en falta muchísimos detalles, es más, creo que es la pelicula más poco fiel a su novela correspondiente que he visto en mi vida (o una de ellas). La vi con unos amigos, y tuve que estar explicandoles cada dos por tres que no se correspondía con lo escrito. Que vale, el libro tiene muchas páginas y es imposible condensarlo en una pelicula, por muy larga que esta sea, pero aún así podrían haberse ceñido un poco más a la realidad. En cuanto al argumento en sí me gusta, es por eso que la doy un notable, por eso y por ser una pelicula basada en un libro de Stephen King, mi autor favorito, básicamente.
8
30 de junio de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film está dirigido por Tomy Lee Wallace el mismo de la maravillosa “Halloween 3” 1982, quien colabora también en el guion de Lawrence D. Cohen. Pese a que hoy en día los telefilms son considerados basura por la poca calidad que tienen, en 1990 esta cinta fue un antes y un después porque a pesar de ser un largometraje el tiempo vuela cuando la apasionante historia que nos cuenta te envuelve de principio a fin. La cinta fue rodada parte en Canadá y parte en USA. Todos los personajes son muy adorables y se recuerdan mucho, cada uno tan bien escrito e interpretado que hasta hoy en día los recuerdo a todos. Sin duda, quien roba todo el show completamente es Tim Curry quien hace de Pennywise el Payaso, ES APOTEÓSICO me aterró toda la infancia como a muchos que ya son adultos.

La dirección es impecable, interpretaciones geniales y efectos especiales magistrales, debo decir que los animatronics usados para crear algunas criaturas y el stop motion de otras podrían parecer mal hechas pero no, están muy bien logradas (para la época) y aun hoy funcionan. Hay algunos que dirán que ya no da tanto miedo, les corrijo no es que no de miedo, es que el cine a explotado tanto el género que hoy en día estamos curtidos de ver la misma basura, en estos momentos se sabe por medio de El Blog de Chucky que se prepara un remake.

Regresando al original ¿Qué es lo que la vuelve tan entrañable? La verdad es que todo, cada detalle a pesar de ser para TV ha sido cuidado con locura, el nivel psicológico sobre cómo superar los traumas de la niñez es muy fuerte y es imposible que mas de alguno no se sienta identificado con uno de los chicos, incluso, otros, por el payaso y cada momento sentimos el sufrimiento, alegría, temor y dolor por los que pasan. Me gusta el detalle de que aun siendo para TV tiene una buena dosis de sangre, y es que a veces la televisión nos regala joyas como estas que son maravillosas, frases como “Bip—Bip Richie” o “Todos flotan”.

Inolvidables son las escenas como cuando el payaso sale del desagüe o la de la cena donde las galletas de la fortuna se convierten en arañas, son magnánimas. Lo que siempre ha querido lograr con éxito Stephen King en sus novelas es tocar nuestros más grandes y ocultos temores que han tratado de trasmitir a muchas de sus películas pero no todas lo logran, en este caso es impresionante como ese elemento está bien colocado durante todo el film.

Muy recomendable para pasar una tarde de sábado viéndola con amigos y familia y comprarla para tener en la colección porque es importantísima para el género.
6
16 de octubre de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he leído el libro o cualquier otro de King (sin ningún motivo en particular). Pero en alguna ocasion he vuelto a mirar el telefilm del 90. Había algo, una idea que no podía aclarar, más allá de los déficits del relato.
En verdad lo que me resultaba perturbador eran esos niños a los cuales nadie escucha, nadie protege. Quizá en el subdesarrollo de esta supra idea, se explique el carácter algo burdo del guion y la dirección.
Luego aparece el mundo sordo y feliz construido en la adultez que finge haberse desconectado de la devastación de la infancia. Y un payaso que por eso mismo aparece arbitrario e irracionalmente; pero esos miedos son terriblemente concretos en los niños. En esa edad cuando los impactos emocionales y físicos se funden.
¿Vale la pena mirarla, o volver a verla?: depende de que terror se busque.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No he leído el libro o cualquier otro de King (sin ningún motivo en particular). Pero en alguna ocasion he vuelto a mirar el telefilm del 90. Había algo, una idea que no podía aclarar, más allá de los déficits del relato.
En verdad lo que me resultaba perturbador eran esos niños a los cuales nadie escucha, nadie protege. Quizá en el subdesarrollo de esta supra idea, se explique el carácter algo burdo del guion y la dirección.
Luego aparece el mundo sordo y feliz construido en la adultez que finge haberse desconectado de la devastación de la infancia. Y un payaso que por eso mismo aparece arbitrario e irracionalmente; pero esos miedos son terriblemente concretos en los niños. En esa edad cuando los impactos emocionales y físicos se funden.
¿Vale la pena mirarla, o volver a verla?: depende de que terror se busque.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para