Haz click aquí para copiar la URL

La invasión de los ladrones de cuerpos

Ciencia ficción. Fantástico. Terror En una pequeña ciudad de California empiezan a suceder cosas muy extrañas: el comportamiento de algunas personas cambia de tal manera que causa estupor e incluso miedo entre sus parientes y amigos. (FILMAFFINITY)
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
26 de abril de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de que Wes Craven ideara que Freddy Krueger se apoderara de tus sueños, el posteriormente especialista en cine policíaco y de acción Don Siegel rodó "La invasión de los ladrones de cuerpos". No es de extrañar que esta película se haya convertido en un clásico de la ciencia ficción de los años 50. Entretiene enormemente, dura lo absolutamente imprescindible, el guión es bastante bueno (salvo por pequeños detalles que no entorpecen el desarrollo de la historia) y sobre todo da que pensar por la naturaleza de la amenaza: Algo horrible que tú notas, pero contra lo que no puedes hacer nada y, para colmo, es difícil de probar.
No obstante, a mí me gustó más "El enigma de otro mundo", de parecida temática.
8
24 de abril de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
O cada día se nacen con las neuronas más flojas, o nos meten cine malo por sopas, porque tras venir del cine este fin de semana, no sé si con más dolor de bolsillo o de cabeza por los bodrios que tuve la desgracia de presenciar, revisionar esta obra maestra fué una cura rápida.
No tiene ni efectos especiales, ni mamarrachadas varias que utilizan hoy en día, tan sólo grandes actuaciones y un juego de cámara espectacular, nada más... y nada menos. De las que te mantiene pegado al sillón hasta el final por el suspense si, y por el puro deleite de visionar cine "del bien hecho".
Más películas con este "modus operandi" en cartelera y los cines estarán a reventar, que los "taquillazos" de cine fácil, son cosa de dos días y el resto, polvo y arañas por los pasillos.
6
1 de agosto de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una de las curiosidades más impactantes que nos deja la historia del cine nos encontramos con un clásico que pudiera parecer una película de Serie B y que sin embargo, ha conseguido atravesar el tiempo con más gloria que pena, pese a lo intrincado que suponía el mundo de las ciencia-ficción en los años 50. Un tanto burda en su guión, el género recién nacido aún no se había desperezado, destaca más por sus incursiones en el thriller o incluso en el género de terror, que por su matriz narrativa de las plantas espaciales capaz de transformarse en hombres y suplantar personalidades. Lo bueno de la película está en saber acogerse al tempo argumental, soltar las dosis de tensión exacta, ver como los extraños elementos que interfieren en esa pacífica comunidad rural se van apoderando de todo casi sin darse cuenta, ir descubriendo pedacito a pedacito de film lo que está sucediendo en realidad y engañando al espectador, el relato es completamente eficaz aunque algo nimio (no quizás para la época pero si desde nuestra perspectiva), y no necesita de efectismo o trucos baratos para conseguir la tensión que desea generar, el susto se gana a pulso, la intensidad se la trabaja el guión a pedaladas y así el resultado es más natural y contundente, pero algunas explicaciones tontas para introducir el relato (tanto al principio como al final) así como la propia inverosimilitud del relato hacen que, a mi juicio, la película no pueda convertirse realmente en un clásico imperecedero, aunque sin duda es original, inquietante y muy dinámica. Por cierto que la crítica a la persecución anticomunista que encierra la película durante la época de la caza de brujas ha dado mucho de que hablar.

http://palomitasconchoco.wordpress.com
7
4 de agosto de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creía que me iba a espantar al ser una película de terror de Serie B. Tal como así, la famosísima "La guerra de los mundos" que me pareció un poco, una espantada.

Esta no, tiene un terror (ya algo pasado de moda) muy intenso; y los gritos famosos del Kevin McCarthy creo que ya son míticos en el mundo del cine. Quizás, peca un poco en la forma de narrar la historia, que se autoresponden ellos mismos a preguntas que realmente no sabrían responder, y reaccionan de una forma como si ya supiera lo que hacen cuando en realidad no deberían saberlo.

Quitando estos pequeños detalles, la película está muy bien, y creo que ha sobrevivido muy bien el paso de los años. Hay similitudes muy sutiles a su remake que me gusta más "La invasión de los ultracuperos" de 1978, sobre todo el final.

Leyendo curiosidades de la película me ha llamado la atención esta: "Se debe tener en cuenta que está rodada en plena Guerra Fría, al final del macarthismo. En esta época muchas de las películas de invasiones extraterrestres eran, en realidad, propaganda anticomunista: los invasores provenían de Marte, el planeta rojo, carecían de individualidad y golpeaban a los Estados Unidos con una manifiesta maldad".

¡Curioso! Entonces debemos de tomar a esos "marcianos" como comunitas!! jajajajaj

----------

Añado hoy 19 de junio de 2023, que vista de nuevo, recalco todo lo que comenté en su día y añado, que la película original no tenía la intro y el final que ahora vemos (ver spoiler).

Una película de unos 400.000 de presupuesto y en taquilla recaudó más de 3 millones, con lo que fue todo un éxito y seguramente animó de nuevo, a que este tipo de películas se rodaran en un futuro con más presupuesto, ya que la gente quería ver este tipo de películas, algo que años atrás estaba 100% dedicado a las series B.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final acababa con el protagonista gritando en la carretera, dejando un final pesimista. Pero claro está, ya sabían que la censura no les dejaría acabar una película así, con lo que rodaron una intro y el final, para darle un final más positivo.
8
22 de abril de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En La invasión de los ladrones de cuerpos los parientes empiezan a actuar raro, pero… ¿tienen un problema psiquiátrico? ¿entraron a una secta? ¿se afiliaron a otro partido? La invasión de los ladrones de cuerpos está basada en una novela de Jack Finney y protagonizada por Kevin McCarthy y Dana Wynter. Un doctor de un pequeño pueblo de California es convocado para analizar una situación irregular que comienza con un niño pequeño que no reconoce a su madre. Un film de lujo, y es de dominio público a partir de enero de 2013. Ciencia ficción + fantástico + terror + política (en esa época todos los extraterrestres malvados de las películas de extraterrestres, eran comunistas). (legalmentegratis.com.ar)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para