Haz click aquí para copiar la URL

¿Hacemos una porno?

Comedia. Romance. Drama Zack y Miri, dos amigos que se conocieron en el instituto, tienen serias dificultades para madurar, por lo que se encuentran agobiados por las deudas. Como necesitan ganar dinero inmediatamente, deciden montar una empresa para grabar cine porno con sus amigos. Durante el rodaje, ambos descubren que sus sentimientos van más allá de la platónica amistad que los había unido desde siempre. (FILMAFFINITY)
Críticas 96
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1 de noviembre de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues si, que mejor para ganar un dinero extra que hacer una peli porno casera. Eso es lo que trata este film, Rogen y Banks son dos amigos íntimos desde la universidad que viven juntos en un piso pero a los que las deudas les dejan sin agua, luz y casi sin piso. Así que para salir de esa situación deciden hacer una porno casera junto con otros amigos.

Se puede decir que la peli tiene dos partes: una primera donde vemos una comedia bastante gamberra, con sandeces varias y muy graciosa. Pero de repente es como si a Kevin Smith le dijeran: oye te estás pasando un poco... y empieza una segunda parte donde pasamos a la típica comedia romántica de toda la vida. Las actuaciones son correctas ( destacar a Craig Robinson ) y la peli en si entretiene y no aburre en ningún momento.
5
29 de diciembre de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo este sugerente título se esconde la úlima creación del chico terrible (qué mal suena esto en castellano) de Hollywood Kevin Smith, un producto que destaca claramente la ambigüedad que rodea a su creador.

La primera parte de la película es una sucesión de diálogos supuestamente interesantes a los que si les quitas las palabrotas se quedarían en nada, Smith a veces demuestra que puede escribir buenos diálogos pero en esta película no está demasiado acertado.

El tramo medio se desarrolla algo mejor, el rodaje de la película porno combina buenos gags con otros no tan acertados pero en general es bastante entretenido, lo malo es que desemboca en un final cursilero impropio de lo macarra que cree ser su director.

Esto es más o menos un resumen de la película y de la filmografía de Kevin Smith, que tiene un poco de todo, películas como Dogma, Mallrats, las 2 de Clerks son buenas muestras de la validez de la fórmula, incluso Persiguiendo a Amy, con todo lo cursi que es, es un digno filme con muchos momentos más que aceptables, ¿Hacemos una porno? la catalogaría más junto a Una chica de Jersey, películas que no aportan nada, es más restan puntos a un director al que le falta algo de mala baba en ciertos momentos.
4
13 de enero de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble me parece que esto sea de Kevin Smith, pero cualquiera puede tener un mal día... supongo, aunque nunca hubiese creído que uno de los directores más carismáticos en cuanto a producción de películas diferentes, frescas, divertidas y en definitiva frikazas se rebajase a poner su nombre a esta basurilla.

Hablar de sexo y genitales en general, durante un rato quizás sea divertido, durante un poco más pierde la gracia, y hacerlo durante toda la película desde luego es cansino. La típica historia relación chico/chica de sus obras está también presente en ésta de la forma más curiosa pero menos adecuada para ofrecer algo mínimamente interesante durante demasiado tiempo... el conflicto es previsible y el desenlace al fin y al cabo obvio, y aunque haya algún momento mínimamente divertido no vale la pérdida de tiempo.

¿Tan lejos quedan los tiempos de "Clerks","Dogma" y sobretodo la grandiosa "Persiguiendo a Amy"? Esperemos que éste solo haya sido un bache temporal y Kevin no nos defraude de nuevo, porque últimamente está flojito flojito.
5
25 de enero de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay un director que ha llegado a lo más alto (Al menos en su género) y después ha caído tan fuerte que lo han sentido en los cinco continentes este es Kevin Smith.

La primera Clerks era perfecta, un canto a los perdedores cargado de diálogo soez e imaginación.
Persiguiendo a Amy es una de las comedias más emotivas (Sin ser sensibleras) que jamás he visto, con grandes escenas como la declaración de amor en el coche o el famoso monólogo de Bob.
Sin contar el documental An evening with Kevin Smith que recomiendo encarecidamente porque es una composición de monólogos (¿Improvisados?) que ya quisieran muchos profesionales de por aquí.
Pero los tiempos cambian y de hacer películas buenas como era Mallrats se pasó a la cargante Dogma, a la graciosa pero realmente estúpida Jay y bob el silencioso contraatacan y después una película de la que avergonzarse, pero avergonzarse mucho: Una chica de Jersey.
Clerks 2 no estaba mal aunque no alcanzaba el nivel de las antiguas.

¿Hacemos una porno? contiene en su interior poco más que su título, no llega a ser aburrida pero le acompaña un innegable tufo a forzar el chiste cuando realmente no da para más.
Tal vez la idea no daba para más, o tal vez el que esté vacío sea nuestro viejo amigo Kevin...


Con cierta curiosidad leo que su próxima película contiene un guión no propio...
Una película de Kevin Smith sin un guión de Kevin Smith es como una película de Hitchcock sin tensión.

(Trainspotting):

Sickboy: Siempre sucede en la vida. Lo tienes y de repente lo pierdes, y se va para siempre. George Best lo tuvo y lo perdió o David Bowie o Lou Reed...

Renton: Lou Reed solista no es malo.

Sickboy: Pero tampoco es genial, ¿no? Y en tu interior sabes que aunque suene bien... en realidad... es una mierda. (...) Quiero que entiendas que "El nombre de la rosa" es un breve alto en un camino descendente sin interrupciones.

Renton: ¿Y los intocables de Eliot Ness?

Sickboy: No la tengo en cuenta.

Renton: ¿Pese al Oscar?

Sickboy: Era sólo un voto de confianza.

Renton: ¿Envejecemos, dejamos de molar y ya está? ¿Esa es tu teoría?

Sickboy: Sí. Bellamente ilustrada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La única media carcajada que me provocó lo hizo con el gag de la diarrea que tampoco se convertirá en referencia humorística para generaciones venideras.
5
22 de febrero de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Última película del otrora genio del cine independiente Kevin Smith. Es paradójico que el filme en sí es excesivamente similar a su carrera como cineasta. Me refiero a que posee un inicio prometedor pero acaba diluyéndose según avanza, quedando a la postre un sabor agridulce en el espectador.
Una sucesión de gags bastante eficiente que termina derivando en una historia de amor convencional al mas puro estilo Hollywood, como si al bueno de Smith le hubiesen extendido un cheque en blanco cuando ya llevaba la mitad del guión escrito y éste cambiara radicalmente de un acto a otro.
Los intérpretes rayan a buen nivel, especialmente la pareja protagonista, la cuál posee una excelente química y magnetismo para películas de este género.
Dos jóvenes licenciados cuyo sueño americano parece haberles dado la espalda, sumidos en las deudas y que deciden hacer de su ¿infranqueable? amistad un esfuerzo extra, amoral según muchos pero necesario siendo conscientes de las alternativas.
Como he dicho el punto de partida no es malo, el espectador sonríe y parece que ha vuelto el Smith que todos añoramos, aquel que sorprendió en el festival de Sundance con su maravillosa, políticamente incorrecta, irreverente “Clerks”, pero nada mas lejos de la realidad. En un abrir y cerrar se nos cae el mito, de ahí el título de mi crítica, en clara referencia a la carrera de Smith.
Y tras una reflexión moderada uno se pregunta si no se ha equivocado de sala al volver de los lavabos y ha entrado a presenciar la última de Sandra Bullock.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para