Amélie
2001 

7.8
158,916
Comedia. Drama
Amelie no es una chica como las demás. Ha visto a su pez de colores deslizarse hacia las alcantarillas municipales, a su madre morir en la plaza de Nôtre-Dame y a su padre dedicar todo su afecto a un gnomo de jardín. De repente, a los veintidós años, descubre su objetivo en la vida: arreglar la vida de los demás. A partir de entonces, inventa toda clase de estrategias para intervenir en los asuntos de los demás: su portera, que se pasa ... [+]
6 de enero de 2007
6 de enero de 2007
25 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa película. Llena de sorpresas. Te reirás, te enamorarás. ¡Fántastica!. Estupendo guión. Muy viva. Genial Audrey Tautou. Combinación excelente de historias, tal vez inverosímiles, pero magníficas. ¡¡Prohibido perdérsela!!
29 de noviembre de 2009
29 de noviembre de 2009
18 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de leer las críticas pensé que me iba a encontrar con una película estupenda, pero vaya que no fue así, es de lo más absurda y aburrida, no se en donde está lo magnifico de la película y de lo mejor del cine Europeo. Es más, me parece que es una de las películas con la posición más inmerecida que existe. No se a que viene tanta sobrevaloración a este film, definitivamente no sé.
12 de agosto de 2009
12 de agosto de 2009
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se apagan las luces y se abre el telón. Una voz en off comienza a contarnos la historia de Amélie Poulain. Con un toque cercano al realismo mágico su niñez va trascurriendo ante nuestros ojos y consigue dibujarnos una sonrisa de complicidad con lo que vamos viendo, poesía y sueños de la mano de un cuento vitalista y luminoso, siempre vistos desde la perspectiva de la Amélie niña que abre el relato. Son unos minutos verdaderamente bellos y nos hacen conectar de inmediato con las aventuras posteriores que una Amélie ya no tan niña correrá en un París tan encantado como encantador.
Amélie, la niña buena, de alma inocente y corazón acelerado, descubre un día, tras mirarse al espejo que ha crecido y que tal vez sea el momento de realizar algunos cambios en su vida y busca una excusa para comenzar su carrera casi contra reloj en su intención de hacer un poco más feliz la vida de todos los que la rodean. Se mira a menudo su corazón solitario pero nunca quiebra su sonrisa de medialuna, y se convierte en una especie de ilusionista de la importancia de las pequeñas cosas, aquellas que al fin y al cabo componen y llenan nuestra vida.
Sólo hay una manera de alcanzar la plenitud cuando llenamos de alegría la vida de los demás: el anonimato. Amélie hace y deshace, teje finísimas telas de araña, enreda y desenreda, como un hada que habita en la sombra, y va consiguiendo todos sus objetivos que no son si no los objetivos de otros. Tan despreocupada por otra parte de si misma aunque con un sueño que acentúa su perenne medialuna, el amor que aguarda sólo para ella detrás de una esquina con el que debe cerrarse la partida.
Y a uno le gusta la historia de Amélie Poulain porque así es como debería ser un poco cada día nuestra propia vida. Necesitamos optimismo y candidez, bondad e inocencia y sobre todo energía para realizar pequeños detalles que iluminen otro corazón u otra sonrisa. Hay quien tildará de cursi esta película así como hará lo propio con esta crítica pero en el fondo estoy seguro que ni siquiera quien lo haga estará realmente muy alejado de la forma de ver las cosas que tenemos los seguidores de Amélie Poulain, sólo es la coraza que deciden ponerse para aparentar otra cosa, bajo ella existe probablemente un gran corazón que a veces se abre para seguir moviendo un poco más la rueda, tal vez sean incluso sus detractores más Amélie Poulain que nadie y como tales los más activos a la par que anónimos dentro de los particulares mecanismos que mueven desde el silencio la imparable estrategia de la medialuna.
P.D.- Esta crítica está dedicada a nanci-nanci la Amélie más risueña de las calles de Madrid, si algún día te la encuentras ten por seguro que siempre tendrá un detalle para ti y una sonrisa, infatigable, en forma de medialuna.
https://corazonesenelprecipicio.blogspot.com
Amélie, la niña buena, de alma inocente y corazón acelerado, descubre un día, tras mirarse al espejo que ha crecido y que tal vez sea el momento de realizar algunos cambios en su vida y busca una excusa para comenzar su carrera casi contra reloj en su intención de hacer un poco más feliz la vida de todos los que la rodean. Se mira a menudo su corazón solitario pero nunca quiebra su sonrisa de medialuna, y se convierte en una especie de ilusionista de la importancia de las pequeñas cosas, aquellas que al fin y al cabo componen y llenan nuestra vida.
Sólo hay una manera de alcanzar la plenitud cuando llenamos de alegría la vida de los demás: el anonimato. Amélie hace y deshace, teje finísimas telas de araña, enreda y desenreda, como un hada que habita en la sombra, y va consiguiendo todos sus objetivos que no son si no los objetivos de otros. Tan despreocupada por otra parte de si misma aunque con un sueño que acentúa su perenne medialuna, el amor que aguarda sólo para ella detrás de una esquina con el que debe cerrarse la partida.
Y a uno le gusta la historia de Amélie Poulain porque así es como debería ser un poco cada día nuestra propia vida. Necesitamos optimismo y candidez, bondad e inocencia y sobre todo energía para realizar pequeños detalles que iluminen otro corazón u otra sonrisa. Hay quien tildará de cursi esta película así como hará lo propio con esta crítica pero en el fondo estoy seguro que ni siquiera quien lo haga estará realmente muy alejado de la forma de ver las cosas que tenemos los seguidores de Amélie Poulain, sólo es la coraza que deciden ponerse para aparentar otra cosa, bajo ella existe probablemente un gran corazón que a veces se abre para seguir moviendo un poco más la rueda, tal vez sean incluso sus detractores más Amélie Poulain que nadie y como tales los más activos a la par que anónimos dentro de los particulares mecanismos que mueven desde el silencio la imparable estrategia de la medialuna.
P.D.- Esta crítica está dedicada a nanci-nanci la Amélie más risueña de las calles de Madrid, si algún día te la encuentras ten por seguro que siempre tendrá un detalle para ti y una sonrisa, infatigable, en forma de medialuna.
https://corazonesenelprecipicio.blogspot.com
25 de septiembre de 2007
25 de septiembre de 2007
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de la que había visto algunos retazos, y de la que pensaba que no me iba gustar, y que me ha sorprendido muy gratamente, aunque entiendo que es de esa películas que o te gustan bastante o las detestas directamente hasta incluso dejarla de ver sin acabarla, aunque quizás me da la impresión que una 2ª visión hará que la película pierda un poco, cosa que por otra parte pasa con muchas otras.
Me ha gustado mucho la caracterización visual de los personajes como si fueran sacado de un comic, y resaltar la intensidad de color que siempre hay alrededor del mundo de Amelie, la sucesión de detalles de interés que hace que aparezca una mueca de sonrisa en tu cara como puede ser el gnomo viajero, la escena de las flechas pintadas en el suelo, la resolución de la idea de las fotos del presunto muerto que no quiere que le olviden, o lo entrañable de la cajita de juguetes del niño para explicar como los adultos olvidamos los sentimientos que se tienen durante la niñez y olvidemos cosas que deberían ser primordiales en nuestras vidas, como se plasma la llegada del amor como algo peligroso y a la vez tentador en la escena del tren del terror, e incluso los títulos de credito con la fotografías de los actores.
En definitiva, me parece una muy recomendable película, en que la sencillez es uno de sus principales activos, con la que pasar un buen rato.
Me ha gustado mucho la caracterización visual de los personajes como si fueran sacado de un comic, y resaltar la intensidad de color que siempre hay alrededor del mundo de Amelie, la sucesión de detalles de interés que hace que aparezca una mueca de sonrisa en tu cara como puede ser el gnomo viajero, la escena de las flechas pintadas en el suelo, la resolución de la idea de las fotos del presunto muerto que no quiere que le olviden, o lo entrañable de la cajita de juguetes del niño para explicar como los adultos olvidamos los sentimientos que se tienen durante la niñez y olvidemos cosas que deberían ser primordiales en nuestras vidas, como se plasma la llegada del amor como algo peligroso y a la vez tentador en la escena del tren del terror, e incluso los títulos de credito con la fotografías de los actores.
En definitiva, me parece una muy recomendable película, en que la sencillez es uno de sus principales activos, con la que pasar un buen rato.
20 de marzo de 2009
20 de marzo de 2009
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Plena de originalidad, de amor por el prójimo, de situaciones inverosímiles en el mundo real pero muy reales y ciertas en éste pequeño universo (de una época, de un lugar) que nos crea Jeunet. Aclamada por muchos porque llega a muchos, a lo íntimo, a la fibra cardíaca. Poco que decir y mucho que ver en ésta cinta roba-corazones
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here