La isla del holandés
Drama
Lluís Dalmau, un joven profesor universitario, llega a una isla deportado por su actividad política. Estamos en 1969 y la isla debate su futuro: si la solución sería la construcción de una urbanización turística con capital extranjero o encontrar la manera de impedir el cierre de la tradicional industria salinera que ha sostenido la economía de la isla desde tiempos immemoriables. Dalmau, seducido por la isla y por su gente, decide ... [+]
12 de mayo de 2008
12 de mayo de 2008
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película insípida, parece que tenga un poco de intriga, de amor, y de sentimiento de libertad, pero sólo lo parece...
No hay mucho más que comentar, no aporta prácticamente nada y cuando acaba la película sólo queda la sensación de que debería haber invertido el tiempo en ver un poco de telebasura, que seguramente hubiera sido más entretenido.
Solamente destacable, un poco, a Pere Ponce, el cura de "cuéntame", que no actúa mal pero es que tampoco tenía mucho jugo su personaje como para hacer algo más.
No hay mucho más que comentar, no aporta prácticamente nada y cuando acaba la película sólo queda la sensación de que debería haber invertido el tiempo en ver un poco de telebasura, que seguramente hubiera sido más entretenido.
Solamente destacable, un poco, a Pere Ponce, el cura de "cuéntame", que no actúa mal pero es que tampoco tenía mucho jugo su personaje como para hacer algo más.
7 de julio de 2020
7 de julio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alaska o Alcatraz. El club de los corazones solitarios. Las salinas de los malditos.
Levemente entretenida película de encrucijadas en una isla. Tan tranquila y silenciosa que solo puedes ver a las personas a través de sus sombras y en la que el amor se hace en la playa, en la barca mientras te clavas una astilla y te pica una araña.
Lugar de secretos, de misterios, de seres huidos, al descubierto, desnudos y casi muertos, de los trasterrados y los malditos, de un pudridero, de la eterna lucha entre la gente del pueblo que solo tiene la tierra y las grandes empresas foráneas que quieren comprarlo todo a precio de saldo.
Hay que decidir, entre el amor y el dinero, entre los ideales y el ascenso, entre tu futuro y el pasado del resto, o la lealtad o la traición siempre presente, que da mucho miedo.
La película está bien, también es floja, se deja llevar y ver, te acurruca/acaricia en su término medio, del amor al tedio, del calor del buen hacer al frío del desconsuelo, como un faro que da luz un tanto perezoso, sin mucho vuelo.
Una serie de historias cruzadas y varios personajes dibujados de un trazo sirven para vislumbrar unos cuantos acertijos morales.
Es amable, reconciliadora, luminosa, bondadosa, hasta un poco triste y jocosa.
Es tan humilde y pobretona como bonita y salerosa.
La apruebo aunque no sea la gran cosa.
Pere Ponce siempre es majete, Cristina Plazas está muy atractiva, poderosa, Feodor Atkine brumoso, Juli Mira encantador, el bien absoluto, el faro moral, comprensivo y disoluto, Garrido bien pero un tanto viscoso, Casamajor hermoso y el resto ayuda, en lo que puede, a su modo, que no es poco.
Ejercicio artesanal y delicado que no llega a mayores porque todo queda un poco en ascuas, sin terminar, a medias, superficial, poco desarrollado, un tanto desangelado, limitado, regular, algo torpe y desmañado, bastante timorato y quizás apesadumbrado.
Se la quiere, pero me temo que se olvidará rápido.
Levemente entretenida película de encrucijadas en una isla. Tan tranquila y silenciosa que solo puedes ver a las personas a través de sus sombras y en la que el amor se hace en la playa, en la barca mientras te clavas una astilla y te pica una araña.
Lugar de secretos, de misterios, de seres huidos, al descubierto, desnudos y casi muertos, de los trasterrados y los malditos, de un pudridero, de la eterna lucha entre la gente del pueblo que solo tiene la tierra y las grandes empresas foráneas que quieren comprarlo todo a precio de saldo.
Hay que decidir, entre el amor y el dinero, entre los ideales y el ascenso, entre tu futuro y el pasado del resto, o la lealtad o la traición siempre presente, que da mucho miedo.
La película está bien, también es floja, se deja llevar y ver, te acurruca/acaricia en su término medio, del amor al tedio, del calor del buen hacer al frío del desconsuelo, como un faro que da luz un tanto perezoso, sin mucho vuelo.
Una serie de historias cruzadas y varios personajes dibujados de un trazo sirven para vislumbrar unos cuantos acertijos morales.
Es amable, reconciliadora, luminosa, bondadosa, hasta un poco triste y jocosa.
Es tan humilde y pobretona como bonita y salerosa.
La apruebo aunque no sea la gran cosa.
Pere Ponce siempre es majete, Cristina Plazas está muy atractiva, poderosa, Feodor Atkine brumoso, Juli Mira encantador, el bien absoluto, el faro moral, comprensivo y disoluto, Garrido bien pero un tanto viscoso, Casamajor hermoso y el resto ayuda, en lo que puede, a su modo, que no es poco.
Ejercicio artesanal y delicado que no llega a mayores porque todo queda un poco en ascuas, sin terminar, a medias, superficial, poco desarrollado, un tanto desangelado, limitado, regular, algo torpe y desmañado, bastante timorato y quizás apesadumbrado.
Se la quiere, pero me temo que se olvidará rápido.
4 de octubre de 2008
4 de octubre de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente, si no hubiera leido la novela de Ferrán Torrent hace unas semanas, no habría terminado de verla. El interés se centra en conocer las similitudes con la misma, pero le encuentro que le falta la "pasión" que sientes leyéndola. Creo que se le podría haber sacado mejor partido. Sólo para fans de Ferran Torrent, como me considero.
Algo similar me ocurrió recientemente con la sosa "La vida abismal", nada que ver con la magnífica novela "La vida en un abismo".
Algo similar me ocurrió recientemente con la sosa "La vida abismal", nada que ver con la magnífica novela "La vida en un abismo".
25 de noviembre de 2024
25 de noviembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Excelente película española, sin duda de lo mejor que se hizo en el año 2001 en España.
Está muy bien dirigida por un debutante al que habrá que seguir bien de cerca (comentario realizado por mí en la época del estreno del film).
Estupendas interpretaciones con gente no demasiado conocida pero que cumple perfectamente sus papeles.
La fotografía es impecable y la música bonita.
Pero lo mejor es su historia, plasmada en un inteligente y rico guión en el que ha tomado parte el escritor de la novela en la que se basa, Ferrán Torrent.
Es una historia de seres humanos dispuestos a luchar por lo suyo, por su gente y su tierra, a riesgo, incluso, de perder el amor o un mejor futuro económico. Incluso más, la libertad.
Gusta mucho por su sencillez expositiva, con un interés creciente a cada minuto, hasta llegar a un final donde la aventura y el thriller se conjugan de forma, no espectacular como en el cine norteamericano, pero sí con fuerza y determinación.
Una buena película que pasó, a excepción de los críticos, sin pena ni gloria. ¡Qué pena!.
https://filmsencajatonta2.blogspot.com/
Está muy bien dirigida por un debutante al que habrá que seguir bien de cerca (comentario realizado por mí en la época del estreno del film).
Estupendas interpretaciones con gente no demasiado conocida pero que cumple perfectamente sus papeles.
La fotografía es impecable y la música bonita.
Pero lo mejor es su historia, plasmada en un inteligente y rico guión en el que ha tomado parte el escritor de la novela en la que se basa, Ferrán Torrent.
Es una historia de seres humanos dispuestos a luchar por lo suyo, por su gente y su tierra, a riesgo, incluso, de perder el amor o un mejor futuro económico. Incluso más, la libertad.
Gusta mucho por su sencillez expositiva, con un interés creciente a cada minuto, hasta llegar a un final donde la aventura y el thriller se conjugan de forma, no espectacular como en el cine norteamericano, pero sí con fuerza y determinación.
Una buena película que pasó, a excepción de los críticos, sin pena ni gloria. ¡Qué pena!.
https://filmsencajatonta2.blogspot.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here