Maldito Nick
5.3
124
Romance. Comedia. Drama
Cuatro veintañeros exploran los caminos del amor, el deseo y el compromiso en esta comedia romántica. Nick y Beth son dos jóvenes que deciden dejar la ciudad donde viven para iniciar una nueva vida. Atrás dejan a algunos amigos, entre ellos a Carol, la mejor amiga de Beth y antigua amante de Nick. (FILMAFFINITY)
5 de octubre de 2007
5 de octubre de 2007
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Maldito Nick" es una película-premio para insomnes, porque sólo he conseguido capturarla en dos ocasiones y ambas a partir de las 3 de la madrugada en televisión. Y la verdad es que mereció la pena estar despierta para disfrutar de las inquietudes amorosas y existenciales de cuatro personas de veintimuchos años que andan a tumbos por las respectivas encrucijadas de sus vidas, sin conocer todavía el camino. Agraciada con un guión que presenta a unos personajes creíbles y cercanos, "Maldito Nick" nos devuelve a un territorio que todos hemos conocido, conocemos o conoceremos alguna vez: el lugar en el que todo puede pasar, porque nada ha sido escrito todavía.
12 de noviembre de 2015
12 de noviembre de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A medio camino entre la comedia y el drama, Maldito Nick nos ofrece situaciones o planteamientos en los que el espectador se puede ver reflejado en algún momento de su vida, con personajes diferentes entre sí, muy bien dibujados e interpretados notablemente por cuatro actores que aportan frescura y realismo a sus roles. Intérpretes que aunque hoy en día están bastante desaprovechados, durante los años 90 tuvieron una presencia significativa en el cine norteamericano. Especialmente Tim Roth. El británico demostró durante esa década que podía adaptarse a cualquier papel, ya fuese en drama, comedia o acción.
Ese es uno de los puntos fuertes de la película. El otro, el guión basado en una obra de teatro y escrito por el propio autor teatral, Roger Hedden, el cual adapta para el cine su propia creación y por lo tanto transmite esa apariencia escénica al filme. Las excasas localizaciones exteriores, con esos paisajes desérticos tan característicos de Arizona, también apoyan y enfatizan este aspecto.
De esta forma nos encontramos con un producto muy original y disfrutable, que se ve con interés gracias a un ritmo ágil que no decae en ningún momento y que hacen de Maldito Nick una opción muy recomendable para disfrutar de 90 minutos de buen cine.
Más sobre esta y otras películas en el blog: argoderse.blogspot.com.es
Ese es uno de los puntos fuertes de la película. El otro, el guión basado en una obra de teatro y escrito por el propio autor teatral, Roger Hedden, el cual adapta para el cine su propia creación y por lo tanto transmite esa apariencia escénica al filme. Las excasas localizaciones exteriores, con esos paisajes desérticos tan característicos de Arizona, también apoyan y enfatizan este aspecto.
De esta forma nos encontramos con un producto muy original y disfrutable, que se ve con interés gracias a un ritmo ágil que no decae en ningún momento y que hacen de Maldito Nick una opción muy recomendable para disfrutar de 90 minutos de buen cine.
Más sobre esta y otras películas en el blog: argoderse.blogspot.com.es
8 de agosto de 2023
8 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Puede que guste a nostálgicos que en esa época, 1993, eran veinteañeros y se debatían en cómo es el amor, etc., etc. Pero vista hoy me parece que los personajes no están bien dibujados porque no saben lo que quieren, con la única excepción de Sid (Eic Stoltz). Tim Roth está completamente sobreactuado. Todo muy teatral, en el mal sentido, con diálogos que pretenden ser profundos y se quedan en algo parecido a revistas del corazón.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here