Haz click aquí para copiar la URL

Amor prohibido (Forbidden)

Drama. Romance Durante un crucero, una joven bibliotecaria se enamora de un hombre casado... (FILMAFFINITY)
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
8 de septiembre de 2009
26 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta película me pasa algo curioso: cada vez que la veo me gusta un poco más y esta tercera vez me ha llegado al alma. La siento como una profunda demostración del amor verdadero. Quizás, al conocer la relación que sostienen Lulu y Robert – 66 y 99 - se pueda hablar de devoción y sacrificio, pero, antes que nada, sentí que fue un pleno y muy claro acto de consagración y de libre compromiso.

<<AMOR PROHIBIDO>>, es una historia de amor que se inicia en un barco con rumbo a La Habana, en el cual se encuentran dos seres muy especiales: Ella, es Lulu Smith, una bibliotecaria a quien los pequeños reconocen como la chica aburrida, pues, luce pesarosamente solitaria, mientras sueña con el amor y una plácida vida en pareja. Él, es un abogado llamado, Robert Gruner, y ha entrado en el cuarto 66 –el de ella-creyendo que era el 99 –el de él. ¡Los juegos de Cupido!

Lulu, siente que ha encontrado al hombre de su vida... y Bob, cree que tiene a su lado a la mujer más bella y dulce del mundo. Por esto, ella no necesita –o no quiere porque intuitivamente teme- saber nada de él. Y él, no logra decirle lo que quisiera decirle, pero en el fondo se alegra porque –intuitivamente sabe– que si le dijera la verdad, seguro la perdería.

Así, sin reconocibles barreras, los dos se disponen de corazón a realizar su sueño en las magníficas playas de La Habana, Cuba, y la sensación de habitar el paraíso tiene lugar en su ser más íntimo... pero, cuando llega el obligado regreso a la vida cotidiana, Bob siente que ama tanto a su bella Lulu, que no puede vivir con mentiras y entonces confiesa lo que no pudo -y no quiso- decir... y desde entonces, ambos comenzarán a luchar por un amor lleno de obstáculos, que parecen ponerlo en la senda de lo imposible.

Barbara Stanwyck, impone ternura, alta sensibilidad y enorme grandeza a un personaje lleno de claridad en su acto de valiente –que no sumisa– abnegación; y Adolph Menjou, impone dignidad y carisma a ese político que se deja arrastrar por la escalera del éxito -no del triunfalismo-, mientras conserva el amor tan limpio como puede.

El director, Frank Capra -quien también escribiera el guion en compañía de Jo Swerling-, mantiene un clima romántico en el que, el amor, en toda su dimensión de entrega, constancia e incondicionalidad, fluye en aquella especial pareja que tiene que jugar a los encuentros furtivos, a las mentiras tácticas o piadosas, y al sacrificio frecuente para poder mantener encendida la llama.

<<AMOR PROHIBIDO>>, no creo que deje indiferente a nadie. Si consigues ponerte en el escenario y un poco en el alma de sus admirables protagonistas, es seguro que llegarás a comprenderlos... y de otra cosa estoy convencido: ¡No conseguirás condenarlos por ninguno de sus actos! Entonces, es cuando adquiere sentido una bella y certera frase que leía un día:

“Si no condenaras a nadie, no tendrías necesidad de perdonar”.
7
25 de julio de 2014
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué grande era la Stanwyck. Sin ninguna duda, una de las gigantes del cine en todos los tiempos. Acá, interpreta a una mujer trabajadora, soñadora, romántica, que busca su complemento emocional y lo encuentra en un abogado exitoso, con proyección política, el cual corresponde al sentimiento pero teniendo un gran inconveniente: es casado. Fruto de la relación, nace una hija, como gran tema central que sirve para desarrollar toda la historia de amor incondicional y abnegado. Capra, maneja con delicadeza e inteligencia temas corrosivos para todas las épocas, pero que por ser un film de principios de los treinta, resulta más valiente por decir los menos, como el adulterio, la paternidad no reconocida disfrazándola como adopción por cuenta del capital político del personaje involucrado, el asesinato y hasta el papel de una prensa como siempre punzante. Todo basado en un guión bien llevado, soportado por una actuaciones memorables, con un Menjou correcto, Bellamy sensacional como periodista acucioso y Stanwyck, maravillosa como siempre. Buen menú para disfrutar plenamente.
4
2 de noviembre de 2016
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Frank Capra narra ágilmente, resaltando con contundencia algunos de sus momentos cumbres, este melodrama tosco y simplista que, bajo la capa de la típica exaltación del sacrificio sin límite por amor, ejemplifica a la perfección la inmoralidad básica que propalaba el Hollywood dorado. Para preservar el sagrado vínculo del matrimonio de su enamorado Adolphe Menjou y la buena imagen sobre la que sustenta su carrera política, Barbara Stanwyck es capaz de convertirse en madre soltera y entregar a los dos años la hija que ha tenido con él (cuando no sabía que estaba casado) para que la cuide la esposa del propio Menjou, sin saber ésta que se trata de una hija ilegítima de su propio marido, mientras el hombre calla y se convierte en político famoso y candidato a gobernador. Pero además, cuando el periodista Ralph Bellamy descubre que la supuesta adoptada es hija bastarda, Stanwyck se casa con él con el solo propósito de taparle la boca y que no publique lo que sabe. Como no es suficiente con tanto engaño, fingimiento y manipulación, Stanwyck llegará incluso al asesinato, perfeccionando así su sacrificio y degradación como precio de la inmaculada imagen ultrahipócrita de su amor.
7
7 de diciembre de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Frank Capra logra imprimir una sensibilidad especial a esta historia de amor prohibido en la que no hay villanos. Bueno, hay un villano, pero no está dentro del triángulo amoroso.

Capra evidentemente ama a sus personajes y logra que Lulú supere la instancia de patetismo que suele rodear a la “otra mujer”, aun cuando algunas de sus decisiones sean controversiales.

En cuanto a Robert, el trabajo del director es supremo: Adolphe Menjou no está dentro de mis preferidos y sin embargo aquí es imposible no enamorarse de él. Su Robert es sensible y complejo y sufre tanto como Lulú en el entramado de amor, ambición y deber en el que se encuentra.

Y ambos conforman una pareja encantadora. Merece la pena destacar la excelente labor de maquillaje, con un envejecimiento que parece natural, y que mejora incluso alguno de los trabajos que podemos ver hoy en día, y hablamos de 1932. Enorme mérito.

Bien, una película dramática excelentemente planteada dentro del marco de una relación absolutamente imposible pro multitud de razones. Se puede ver, y se deja ver, y dura lo justo para disfrutarla bastante bien. Un 7.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para