Haz click aquí para copiar la URL

Gila, el monstruo gigante

Ciencia ficción En una pequeña localidad de Tejas comienzan a producirse unas misteriosas desapariciones y localizan coches totalmente aplastados sin señal aparente de haber sufrido un accidente. El sheriff recurrirá a la ayuda de un joven mecánico y ambos tendrán que enfrentarse a una terrible y gigantesca criatura, con forma de lagarto. (FILMAFFINITY)
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
17 de julio de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de monstruos, género de moda por aquellos años en el cine americano además de los super héroes y los OVNIs.
Un sheriff investiga la desaparición extraña de personas en su jurisdicción. Entre el grupo de muchachos del pueblo, enamorados del rock y de los coches, uno de ellos ayudará de forma determinante a resolver el misterio.
Un guión bastante elaborado en el que los actores ponen todo su empeño, así se logra cierta credibilidad en las imágenes sencillitas del monstruo.
Es de destacar una canción interpretada por el protagonista con una seriedad algo absurda, ya que es más propia de un grupo musical infantil.
Por lo demás, creo que hoy día carece de interés.
floïd blue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de marzo de 2024
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curioso el dúo Kellogg/Sims. En el año 1959 les dio por rodar dos películas sobre animales que sufrían de gigantismo y les daba por tener una dieta a base de anglosajones sabrosos. Fueron unos animales pequeñitos y muy pacíficos: las musarañas y un monstruo de Gila. En este segundo caso, que es el objeto de la película, usaron un objetivo macro e hicieron andar al pobre lagarto por unas maquetas a escala bastante bien preparadas para los humildes medios que tenían. Ya habíamos visto, arañas, cíclopes, hormigas, escorpiones, mantis y no se cuantos bichejos más que crecían debido a la radiactividad o a la manipulación genética.

En el ranking de películas de estos animales, "Gila, el monstruo gigante" no destacaría, siendo muy corrientita. Sale poco el monstruo, para no olvidarlo, pero quienes llevan el peso del filme es el sheriff y el jovencito rockero con hermana minusválida y gran corazón. Quizás buscaban que las dos generaciones no se enfrentasen sino que se diesen la mano ante un problema mayor. Y más que un filme de bichos que se comen gente, parece una película de catequistas. Tanto amor fraternal empalaga.

No es un mal filme, es uno de tantos. Situado en algún lugar rural de los EE.UU, el sitio perfecto para este tipo de películas. Chicos de pueblo, con sus coches trucados, sus novias vírgenes, sus DJ's y sus fiestas en el granero. American Graffitti, pero con un reptil gigante.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de abril de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien es cierto que estamos ante la serie B de menos calidad, también he de reconocer que he visto películas con todavía menos presupuesto que son bastante mejores que este monstruo de Gila. La película se mueve entre el terror Godzillesco y la comedia para acabar aportando una cinta de muy baja calidad con unos efectos especiales demasiado poco cuidados incluso para su propia liga. Tan solo los actores se salvan a la hora de interpretar los papeles, pero ese extraño rollo de musical que lleva encima no le hace favor a unos personajes que ni siquiera parecen bien ubicados.

Hay mucha confusión en esta película, y uno no acaba sabiendo si se está riendo de ella o no. En cualquier caso, para reírse de ella o como documento de cine fantástico clásico no tiene ningún interés.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow