Haz click aquí para copiar la URL

Space RaceSerieDocumental

Serie de TV. Documental. Drama Dramatización de la carrera espacial, desde la aparición de los cohetes V-2 de la Alemania nazi hasta la llegada del hombre a la Luna. (FILMAFFINITY)
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
23 de octubre de 2012
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial miniserie divulgativa. Muy aconsejable para jóvenes y frikis de la verdadera Carrera Espacial. Tiene un gran presupuesto y muy buena puesta en escena. Los actores no son muy coocidos pero cumplen perfectamente. Si os gusta el tema os va a encantar.
Es para todos los públicos ya que te lo dan muy digerido. Huye de tecnicismos tediosos.
Introduce la carrera desde la caída de los nazis y la captura de las V2 por los Aliados hasta la llegada a la Luna. Cada capítulo es una fase de la carrera.

Son dos historias paralelas que se entrecruzan:
Por un lado los norteamericanos y Von Braun; por el otro los soviéticos con Koroliov. Ellos se van respondiendo mediante hitos tecnológicos. Narran los problemas que tienen y las soluciones que aplican.
La más apasionante y creativa parte de la Guerra Fría.
Una pena que sea tan desconocida aunque reconozco que tiene que gustarte algo el tema.
Muy recomendada para los que disfrutaron con Apollo 13
21 de septiembre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una interesante miniserie de cuatro capítulos (coproducida entre la BBC británica y una cadena rusa de TV) que reconstruye y dramatiza, con actores, los principales hitos y logros de la carrera espacial que protagonizaron los Estados Unidos y la URSS en los tiempos de la "Guerra fría", aunque la serie se centra sólo en el período que va desde el final de la Segunda Guerra Mundial, con el hundimiento de la Alemania nazi, la destrucción de su programa de cohetes y la dispersión de sus científicos y técnicos, hasta la llegada del hombre a la Luna, en 1969. Lo paradójico de esta carrera espacial, según se ve en la serie, es que, ya que era la "Guerra fría" la que creó y potenció la carrera espacial, la Humanidad sólo consigue conquistar el espacio, y mandar al hombre más allá de la Tierra, por una profunda rivalidad política y militar entre superpotencias. Profunda y peligrosa, porque esta rivalidad podría haber desencadenado una guerra abierta. Las reacciones de miedo de los estadounidenses ante la puesta en órbita del satélite soviético "Sputnik", en 1957, y que aparecen en la serie, dicen mucho sobre la mentalidad de la época, de una irracionalidad y un patriotismo mal entendido dignos de ser observados. La crisis económica de los 70, y luego el fin de la "Guerra fría", hacen que la carrera espacial se ralentice hasta el estancamiento actual. Por eso el alunizaje de 1969, el proyecto Apolo, que deberían haber sido un punto de partida, fueron un punto final para los vuelos tripulados.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para