Haz click aquí para copiar la URL

Gente que viene y bah

Comedia. Drama. Romance Todo va bien en la vida de Bea, una joven y talentosa arquitecta, hasta que en la misma semana pilla a su novio enrollándose con una de las presentadoras más guapas de la tele y es despedida con una indemnización ridícula. Con el desastre en los talones, Bea no tiene más remedio que volver a su pueblo natal, donde, además de un paisaje idílico, le espera un futuro incierto, una familia como poco peculiar y un vecino "misterioso". (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
18 de mayo de 2019
33 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende que haya alcanzado el aprobado, yo le doy un 3 y por los actores, nada más. Desde el principio es típica, previsible en todo momento, cada plano, cada escena. De verdad que aburrimiento de comedias, todas partidas por el mismo patrón. Esta no se deja ni un solo tópico. Chica con trabajo fabuloso,( nunca pueden ser dependientas o peluqueras), que está cansada de él, novio guapo, familia graciosa, pueblo precioso, casoplón... De repente llega a su pueblo, al que va poco desde que es mayor, y se encuentra chico guapísimo con el que se lleva fatal al principio... Conclusión: típica comedia tontorrona de antena 3 para la hora de la siesta un sábado. Que pocas buenas ideas hay hoy en día, me ofrezco como creadora para la próxima
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Curioso que el arquitecto sea un capullo por haberle sido infiel, pese a que ella lo propicio, pero la hermana engañe a su marido, tío encantador por cierto, y sea algo gracioso para todos, con que facilidad él la perdona que le pusiera los tochos en su despedida con un enano...
El final ya de traca, la previsión más absoluta y ñoña
4
23 de enero de 2019
28 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta mucho el cine español y lo defiendo en todos los foros. Creo que hay demasiadas prevenciones por parte del público que son injustas. Hasta hace poco, algunos todavía lo dicen, se le acusaba de estar politizado y hablar continuamente de la guerra civil. Nunca ha sido cierto. Lo que sí que empieza a ser cierto es que la calidad, originalidad y brillantez de los guionistas son muy, pero que muy, escasas. De cada 10 películas 8 tienen un guión, cuando no malo, espantoso. Esta “Gente que viene y bah” es de las que tiene un guión malo y siento decirlo.
La historia parece un resumen de las películas de James L. Brooks pero ni Carmen Maura es Shirley MacLaine ni Clara Lago es Debra Winger....ni, por supuesto,Patricia Font tiene nada que ver con Brooks.
La trama está llena de típicos tópicos y los momentos cómicos te hacen llorar y ríes cuando se quiere volver sentimental. Después de esta película tan pobre nos llegará esa que se titula “Bajo el mismo techo” con un trailer que huele a “La guerra de los Rose”, lo que sugiere que la industria cinematográfica ha decidido versionar el cine americano de los 80 a su manera y no se corta a la hora de “homenajear”. Recuerdo otra producción reciente que también fusilaba “Los Intocables”. “Novecento” y “Érase una vez en America” y qué quedó bastante triste.
En fin...por destacar algo, la frescura de Carlos Cuevas y lo mal dirigidos que están los dos menores, también se puede destacar la fotografía tipo Toscana y la música (Aunque las canciones en inglés sobran).
Para amantes de la ¿comedia española?
5
23 de enero de 2019
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una comedia complicada, por un lado te puedes enamorar de ella por sus actores, Clara Lago y compañía; pero por otro a la historia le falta algo. No te diré fuerza ni eficacia, no lo sé.

Te sabe a poco, simplemente es eso. Hay cosas que no llegas a entender, otras no se llegan a explotar del todo y al final, al final te deja un sabor agridulce de haber visto algo que podría haber estado mucho mejor.

Sin embargo, la cinta te divierte y se hace gustar. Te hace pasar un rato, entre risas, queriendo vivir más
5
31 de enero de 2019
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una joven arquitecta ha sufrido una infidelidad por parte de su novio y ante la crisis que se le viene encima decide volver al pueblo para pasar una temporada arropada por su familia. Tal vez no es la mejor decisión que pueda tomar…

La directora Patricia Font da el salto a la gran pantalla con una película feminista a más no poder y azucarada a rebosar, pero que se deja ver con una sonrisa permanente en la boca, que es ligera y que sirve para salvar una tarde perdida del frío invierno. Hay muchos actores secundarios con su dosis participación puntual en la trama pero el mayor peso recae sobre la protagonista, una Clara Lago muy light y venida a menos, que no enamora a la cámara. Hay demasiadas situaciones y secuencias previsibles e imposibles, que solo se pueden dar en las (malas) películas pero en el fondo tiene un algo que hace que salgas de la película contento y con un pequeño subidón. Y no será por cómo trata a los hombres, que no salen muy bien parados la verdad. Es una película de mujeres para mujeres, y los hombres son los que sujetan el decorado para mayor lucimiento de ellas. Me gusta la parte de que uno tiene que hacer y dedicarse a lo que le gusta realmente y dejarse de imposiciones externas. Pero en la vida real siempre habrá pegas y trabas, el resto son cuentos chinos que debemos ir olvidando cuanto antes para ser felices, aunque sean 5 minutos todos los días.

Sacapuntas de oro: Para los espectadores riojanos es una alegría oír el temazo de Baccara, de la riojana Mayte Mateos. Carmen Maura, Alexandra Jiménez y, sobre todo, Carlos Cuevas, destacan en sus papeles. El tono tan distendido y ligero, que se agradece de vez en cuando al estar tan saturados de películas sesudas.

Sacapuntas de madera: Que los hombres salgan tan mal parados cuando actualmente se persigue la igualdad de forma tan rotunda, porque para que te respeten hay que respetar, y no generalizar. La sonrojante escena en la plaza del pueblo altavoz en mano. Que todo acabe tal cual lo previsto, punto por punto.

Nota: 5 Sacapuntas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Más críticas de películas en mi blog, El Sacapuntas del Cine.
5
7 de marzo de 2020
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se reboza en la melancolía, pero lo hace con elegancia, acompañada por una buena banda sonora. La película parte de una premisa muy sencilla, en la que se van mezclando personajes pintorescos, algunos bastante intrascendentes, para cubrir la hora y media.

A Carmen Maura hacía un buen puñado de años que no la veía, y aquí se nos presenta como la matriarca, en un pequeño papel encarnando a una mujer de su edad, 75 años. Me sorprendió descubrir el paso del tiempo a través de su interpretación.

El resultado global es irregular, existe poco en ella... al menos poco que no hayamos visto antes. No alcanza el cinco pero se lo voy a dar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para