Haz click aquí para copiar la URL

Arranged

Comedia. Drama. Romance Fábula de Brooklyn que narra la amistad entre dos jóvenes profesoras -una, judía ortodoxa, la otra, musulmana de origen sirio- sirve para dibujar dos destinos paralelos. En el entorno del colegio público en el que trabajan, las dos se dan cuenta de que tienen más cosas en común que con el resto de sus compañeros. Para empezar, abrazan una cultura y una religión muy arraigadas a los orígenes familiares, y aunque se consideran americanas ... [+]
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
25 de enero de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las protagonistas son dos maestras (compañeras de escuela), jóvenes, guapas, inteligentes y de buena familia, una judía y la otra musulmana y las dos están en la edad en que sus familias ya han empezado a concertar citas para encontrarles marido, una situación que ellas aceptan con bastante sumisión, puesto que han sido educadas en esos valores y los han hecho suyos.
El film tiene la apariencia de una comedia agradable y convencional, pero es un alegato a favor del mantenimiento de las tradiciones religiosas y de los matrimonios concertados, como garantía de pureza en medio de la jungla de un mundo multicultural y secularizado. Y se sirve de todos los trucos y los recursos típicos del cine más comercial e ideológico: idealización de de las protagonistas y de sus familias (disculpando las actitudes más cerradas o intolerantes); recurso a la caricatura (los pretendientes judíos; la directora de la escuela, una mujer feminista, impertinente y arrogante) y trampas de guión (la elección final del candidato definitivo para la chica judía).
En conclusión, me ha parecido una película superficial y complaciente: la única mirada crítica se dirige hacia la persona que encarna el laicismo y la modernidad (la directora de la escuela); se idealiza el matrimonio concertado, que en ambas familias ha funcionado maravillosamente y se valora que los hijos reproduzcan las creencias y los valores de los padres (los judíos con las judías; los musulmanes con las musulmanas). Por supuesto que me parece legítimo que el film defienda estos valores, pero en mi opinión se trata de un discurso muy reaccionario.
8
28 de mayo de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que requiere de algo que no abunda, tolerancia. Sí, vas a ver una película sobre el matrimonio concertado, y tal vez te indigne que no sea algo horrible, algo que ataca a la mujer y los derechos humanos. En realidad solo ataca la arrogancia del mundo occidental que piensa que somos la panacea de la humanidad, y que somos los únicos civilizados. Tal vez te sientas ofendido porque crees que porque no muestran algo terrible, pueda parecer que sea contagioso. No lo es. Hay que ofenderse menos porque otros vivan de otra manera.

Si eres capaz de superar tus miedos tendrás la oportunidad de ver una película deliciosa que no ni apoya ni deja de apoyar una u otra visión. Es una película que muestra los problemas de una jóvenes que son completamente normales. Nos muestra como no son tan diferentes y como hay muchas cosas en común. Muestra unas vidas con sus más y sus menos, no toma partido pero sí tiene excesos para mostrar lo bueno y lo malo. Creo que es una película amable que tiene un mensaje de tolerancia y amistad que es positivo, y que no es complaciente con la corrección política. Los principios de la gente y la sociedad cambian cada día, en cambio la tolerancia y aprender a que lo importante es ser feliz, más allá de tener la "razón", es algo permanente que todos podemos entender.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay un momento que me encanta cuando le dan en la cara a la directora con algo tan sencillo como que nuestro sistema es también imperfecto, y que nuestras "libertades" no son tales. Hoy en día una mujer (u hombre que son tan oprimidos como las mujeres en lo que tienen que hacer o decir) en el mundo occidental tiene que ligar o buscar pareja de una manera determinada que si bien no es una elección por nuestros padres, no deja de estar predeterminada por la sociedad y tiene unas reglas que no dejan de ser tan estúpidas como cualquier otra. Y al final en vez de que nuestros padres elijan con quién vamos a vivir el resto de nuestros días, es Tinder quién elige por nosotros.

En el mundo islámico hay miles de mujeres infelices y casadas... Igual que en el occidental. Y por muchas razones, en ambos casos están atadas así que no veo una diferencia tan grande. Si eres infeliz, como has llegado hasta ahí tampoco parece tan relevante.
7
20 de agosto de 2009 Sé el primero en valorar esta crítica
La película para mí es sin duda un llamamiento a la tolerancia. Nos muestra, sin estridencias, la interrelación entre una una judía ortodoxa, una chica musulmana y el mundo occidental norteamericano condensado en una feminista pasada de rosca de raíces judías y alguna que otra fiesta. Nos enseña que más allá de los prejuicios, son las personas las que importan. Que la amistad está por encima del credo social. El mensaje se dirige a todas las comunidades representadas: la islámica, la judía y la occidental. El espectador también tendrá que hacer un ejercicio de tolerancia, me explico en el spoiler.

No hay revolución en esta película. No hay grandes sueños ni ideales. Tan solo un poquito de normalidad que lo extraño es que cueste tanto aceptarla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque con algo de resistencia, las protagonistas acaban por aceptar sus tradiciones y eso quizás es lo que más sorprende. Aquí nosotros, como espectadores occidentales, hemos de aceptar unos valores que no tenemos. Ambas se someten, con un poco de fortuna, a los designios familiares y tradicionales. Hollywood hubiese preferido que los personajes asumiesen, aunque sólo fuese un poquito, esa liberación pregonada por el mundo occidental, pero no lo hacen. Tolerancia, como digo, de principio a fin.
6
9 de agosto de 2009 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película agradable, con un ritmo tranquilo pero sostenido, sin aburrir ni encantar. Tiene algunos pequeños momentos realmente buenos, así como la mayoría de las actuaciones, que son muy consistentes. Quizás peca de ingenuo su argumento, y a veces parece una pincelada bonita pero a las claras sobrecargada de color de la vida religiosa. No esperaba ver una contundente crítica sobre hábitos y costumbres, ni una profunda reflexión sobre una disputa de credos histórica, ni siquiera una consideración de sus consecuencias. No lo esperaba y no estuvo.
En cambio tenemos una película diferente a lo que hollywood nos tiene acostumbrados. Sin duda tiene un sello minimalista y eso es aire fresco y se agradece. Se deja ver, pero no acaba de convencer del todo. Es pintoresca pero no demasiado comprometida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para