Haz click aquí para copiar la URL

C.O.P.S. (Serie de TV)

5.8
921
Serie de TV. Animación. Acción. Ciencia ficción La serie transcurre en el año 2020, en la Ciudad Imperio (Empire City), una megalópilis asediada por el crimen organizado. Brandon "El Jefe" Babel, junto a sus hombres, mantienen la ciudad bajo su control y el departamento de policía de Ciudad Imperio no puede evitarlo. Como último recurso, el Alcalde Davis envía al agente especial Baldwin P. Vess (Nombre en clave: Anti-balas) para derrotarle. Sin embargo, Anti-balas sufre una serie de ... [+]
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
17 de febrero de 2009
24 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay realmente muy pocas series de nuestra infancia con una personalidad tan marcada. Con una ciudad futurista, "ciudad Imperio", (que poco o nada tiene que envidiar a Ghotan city) asolada por el crimen organizado. Con un hilo musical que quitaba el hipo, una mezcla extraña y casi bizarra de jazz y cine negro (si tal cosa fuera posible).

Luego por supuesto estaban los personajes. Los defensores de la ley eran en su mayoría personajes que por desgracias de la vida, tenían varias partes de su cuerpo robotizadas, llegando a extremos alarmantes como ese perro entero de contrachapado. Sólo la chica rubia de turno, "Linda", tenía todo en orden. Posiblemente fuera el personaje más flojo de todos. El resto estaba formado por el jefe de la unidad; Anti-balas, seguido de Lancero, Cazador, Acorazado, Astuto, Barricada, Saeta y Computadora.

Por otro lado, los delincuentes, capitaneados por "El jefe", eran todos o tontos o casi monstruos deformes. La excepción era Noctámbula, posiblemente el primer mito erótico que recuerde de mi vida. De hecho, era el personaje más interesante, ya que nunca terminó de encajar entre los malos, pero tampoco estaba por la labor de ayudar a los polis. El resto de los ladrones eran Rabioso, Demoledor, Mr. D, Turbo Dos-Tonos, Doctor Maldades y Coco Limpio.

Todos y cada uno de los personajes tenían sus peculiaridades, sus debilidades, y su particular personalidad. Desde la risa estridente y horrorosa de Doctor Maldades, hasta la torcedura de labio propia de Acorazado.

Otro detallazo era cierto tipo de humor de la serie, enfocado más en adultos que en pequeños. Así, por ejemplo, cuando los ladrones iban al museo de arte contemporáneo de la ciudad a robar piezas millonarias, se veía como sustraían piezas deformes, o incluso un cubo de reddik. Tampoco se ha de olvidar que el presidente de los USA, era una mujer negra (si no hubiera ganado Obama, supongo que todavía haría gracia. Maldito revisionista...)

Cada capítulo, empezaba con voz en off de Anti-balas, abriendo el archivo del caso, y terminaba con la misma imagen mientras se oía: "¡Caso cerrado!".

Serie muy mítica, de gran calidad técnica, y que enganchaba bastante aún de lo repetitivo de los capítulos. pero eran esos años, en que las series de animación, tenían algo más, que, a pesar de que todos los capítulos se sucedían con los mismos esquemas día tras día, conseguía tenernos siempre en vilo. Posiblemente tuvieran algo que, para quien escribe estas líneas (un empedernido consumidor de "dibus" en su infancia, actualmente y hasta el día que se muera) tuviera que ver con el alma de una buena serie. Esos malditos monigotes tan aleccionados, moralistas y maniqueos, tenían más vida que todos los jodidos Pokemon del mundo. No les quepa duda.

La Intro sigue siendo uno de los mejores inicios de serie de todos los tiempos. Muy pocas pueden hacerle sombra.
The_End
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow