Haz click aquí para copiar la URL

Pinocho y el Emperador de la NocheAnimación

Animación. Fantástico. Infantil Pinocho y el Emperador de la Noche, la continuación del famoso cuento clásico, comienza con la llegada de un barco que alberga una feria ambulante misteriosa y maligna. Al instalarse la feria, por arte de magia, en la ribera, se oye la voz escalofriante del Emperador de la noche en toda la ciudad. No se trata de una feria común y corriente... (FILMAFFINITY)
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
29 de marzo de 2020
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser sincero: Escribo esta crítica porque hoy, haciendo diversos quehaceres domésticos, he desempolvado los VHS de mi infancia y entre los recuerdos imperecederos de muchas de las películas que ostentan mi colección, me he topado con la película que nos ocupa. Tirando de la nostalgia y de aquellas emociones genuinas que nunca volverán, efectué su búsqueda en la presente página web, y cercioré que no cometí el error que jamás me habría perdonado. Rápidamente sentí alivio, ya que la había votado muchos años antes, en mis inicios aquí. Pero no he podido dejar de sorprenderme al ver que ningún usuario había elaborado crítica alguna y no he podido salir de mi asombro. ¿Cómo esta película que yo había visto bastantes veces siendo un crío no tenía crítica alguna? ¿Acaso es una de esas obras desconocidas para la mayoría de las personas y he sido uno de los pocos agraciados que la visionó en su momento?

En primer lugar, debo decir que escribo estas líneas sin haber revisionado la película desde que abandoné la niñez. El VHS lo guardo como oro en paño pero el avance de las tecnologías y la obsolescencia de los reproductores de videocassette dificulta su reproducción. Pero todo esto no es óbice para confeccionar una crítica tirando de recuerdos, y es que muchas de las secuencias de este film de animación se me han quedado grabadas a fuego.

Creo legítimo decir que todos, o casi todos, conocemos la historia de "Pinocho", así como la obra original, por lo que se puede decir sin rodeos que "Pinocho y El Emperador de la Noche" es una "secuela" de dicha obra, secuela gestada por la antigua productora Filmation. Aquí, comenzamos con Pinocho ya convertido en humano. En mi opinión, la animación no está mal para la época aunque en ciertas ocasiones sea algo tosca y rudimentaria, pero sin duda guardo un buen recuerdo. Como muchas películas de animación, recuerdo que también gozaba de unas cuantas canciones bastante disfrutables, y me viene a la mente la canción que le canta el Hada azul a Pinocho al inicio de la película, o la que canta la marioneta Estrellita cuando se da a conocer ante su público. La historia sigue el mismo esquema de la obra original con pequeñas variaciones. La galería de los personajes secundarios que acompañan a nuestro protagonista los recuerdo con cariño, con sus cambios de nombres para diferenciarse de la obra original. Si todavía están leyendo esto, pensarán que poca diferencia hay con cualquier película de animación al uso.

Y es en este punto donde quiero reivindicar esta estimable producción. Empezando por esa oscura y tenebrosa ambientación de la historia que nos ocupa: el comienzo con la feria "instalándose" en el pueblo ya es un aviso a navegantes. O el diseño de los villanos, que puede llegar a ser algo terrorífico según la edad del joven espectador. Y es que aún tratándose de una producción animada, pienso que en la película hay alguna que otra escena inquietante que, junto con la referida ambientación y esa feria ambulante y pesadillesca, la hacen poco idónea para verla de otra forma que no sea en compañía de la familia (para quien le interese, ver spoiler).

El mensaje que transmite la película me parece remarcable, defendiendo la libertad como un don que hay que saber utilizar para intentar tomar las decisiones correctas, haciendo especial hincapié en el amor y el coraje.

Por todo ello, con el paso de los años, he valorado esta película como un producto bastante aceptable, con sus pequeñas limitaciones en la animación. Obviamente no supera al cuento clásico ni por asomo pero su historia, algo oscura, las canciones y sus personajes entrañables la hacen una película que, aún algo desconocida, merece una digna mención entre los de mi generación y para aquellos que en un futuro tengan la oportunidad de visionarla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jaac
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow