Feliz año, abuela
2011 

6.6
514
Drama. Comedia
Maritxu y Joxemari son una pareja que cuida de la abuela Mari. Pero Joxemari está cada vez más harto y cuando recibe una carta que anuncia que su suegra ha sido aceptada en una residencia decide urdir un plan junto a su hija y su yerno para ingresar a la anciana sin que su mujer se entere. Pero nada sale como estaba planeado... (FILMAFFINITY)
27 de septiembre de 2011
27 de septiembre de 2011
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la exitosa "Aupa Etxebeste", Telmo Esnal vuelve a demostrar que es posible hacer cine vasco comercial (en euskera) con esta simpática comedia negra que destaca por su notable factura técnica, el gran trabajo de sus intérpretes y unas cuantas escenas irresistiblemente divertidas. La historia de una abuela menos inocente de lo que parece está contada con ritmo y gracia, y va ganando en intensidad hasta alcanzar cotas de humor casi salvaje que sin embargo no desentonan en un relato cada vez más oscuro. Quizás sobre algo de metraje y el doble final (una molesta tendencia hoy en día), pero Esnal se apunta otro tanto.
19 de octubre de 2011
19 de octubre de 2011
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película, negra como el carbón, que aúna el drama, la comedia, el terror, la acción... con sobrada maestría. Con poco presupuesto pero con talento se pueden hacer grandes películas. Segundo filme de Telmo Esnal tras AUPA ETXEBESTE! aunque debo decir que ésta es mucho mejor que la primera, más irregular aunque valida también.
Aliñada con unas interpretaciones muy convincentes, especialmente la de una amargamente deliciosa Montserrat Carulla.
Merece mucho la pena aunque su paso por la cartelera ha sido efímero. Esperad a que salga en DVD o que la pongan por la tele. Hora y media de entretenimiento garantizado y muchas emociones...
Aliñada con unas interpretaciones muy convincentes, especialmente la de una amargamente deliciosa Montserrat Carulla.
Merece mucho la pena aunque su paso por la cartelera ha sido efímero. Esperad a que salga en DVD o que la pongan por la tele. Hora y media de entretenimiento garantizado y muchas emociones...
24 de septiembre de 2011
24 de septiembre de 2011
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
La anterior película de Telmo Esnal fue la muy celebrada "Aupa Etxebeste!", dirigida de forma conjunta con Asier Altuna. En su nueva peli, Telmo vuela solo en la dirección aunque en el guión sigue apareciendo Altuna.
Esta comedia negra es una pequeña joya que no os debéis perder. La historia nos resulta cercana porque el problema con los ancianos es tema recurrente en la mayoría de las familias. Además de que el tema ya tiene miga, el guión con sus giros nos hace permanecer con una sonrisa en la boca durante todo el metraje. Podría contar parte de la trama pero me parece un delito, es divertida y sobretodo original.
Una pega, el productor ha afirmado que la película se verá en versión original (euskera) con subtitulos. Dentro de Euskadi me parece correctísimo, pero es una pena que hagan esto en el resto de comunidades porque una gran mayoría de los espectadores no quieren ver películas subtituladas. Aún así, son unos valientes por animarse a vender la película de esta forma y se merecen mi aplauso y sobretodo mi felicitación por una película que me ha hecho pasar muy buenos ratos y que recomiendo a todo el mundo.
Esta comedia negra es una pequeña joya que no os debéis perder. La historia nos resulta cercana porque el problema con los ancianos es tema recurrente en la mayoría de las familias. Además de que el tema ya tiene miga, el guión con sus giros nos hace permanecer con una sonrisa en la boca durante todo el metraje. Podría contar parte de la trama pero me parece un delito, es divertida y sobretodo original.
Una pega, el productor ha afirmado que la película se verá en versión original (euskera) con subtitulos. Dentro de Euskadi me parece correctísimo, pero es una pena que hagan esto en el resto de comunidades porque una gran mayoría de los espectadores no quieren ver películas subtituladas. Aún así, son unos valientes por animarse a vender la película de esta forma y se merecen mi aplauso y sobretodo mi felicitación por una película que me ha hecho pasar muy buenos ratos y que recomiendo a todo el mundo.
6 de octubre de 2011
6 de octubre de 2011
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo confieso, desde que vi la película... a mi abuela la veo con otros ojos. Y espero que esa sensación se me pase pronto, porque a mí me gusta más la imagen de ella que tenía antes: una abuela entrañable, cariñosa, atenta... Vamos, todo lo contrario de la protagonista de esta macabra historia.
"Urte berri on, amona!" (Feliz año, abuela) es una acertada combinación de comedia, drama (a veces demasiado) incluso miedo, aunque quizá una combinación extendida algunos minutos más de los necesarios. Aún así, la película conseguirá que te rías del drama, que llores de la risa o incluso que temas reírte, no vaya a ser que te oiga la abuela y salga de la pantalla para hacerte la vida imposible. Con unas actuaciones muy buenas (genial el tandem compuesto por la abuela (Monserrat Carulla), Kintxo (Joxean Bengoetxea) y el niño), sobre una historia increible, y una calidad de imagen sorprendente para una película tan alternativa, "Urte berri on, amona" es toda una joya cinematográfica de humor negro. Aunque me temo que será una joya que muy pocos van a poder descubrir.
Lo mejor: la disparatada idea sobre la que gira la película. Las actuaciones de la abuela (Montserrat Carulla), de Kintxo (Joxean Bengoetxea) y del niño.
Lo peor: con 20 minutos menos hubiera sido suficiente. Una distribución muy escasa a pesar de su buena crítica.
"Urte berri on, amona!" (Feliz año, abuela) es una acertada combinación de comedia, drama (a veces demasiado) incluso miedo, aunque quizá una combinación extendida algunos minutos más de los necesarios. Aún así, la película conseguirá que te rías del drama, que llores de la risa o incluso que temas reírte, no vaya a ser que te oiga la abuela y salga de la pantalla para hacerte la vida imposible. Con unas actuaciones muy buenas (genial el tandem compuesto por la abuela (Monserrat Carulla), Kintxo (Joxean Bengoetxea) y el niño), sobre una historia increible, y una calidad de imagen sorprendente para una película tan alternativa, "Urte berri on, amona" es toda una joya cinematográfica de humor negro. Aunque me temo que será una joya que muy pocos van a poder descubrir.
Lo mejor: la disparatada idea sobre la que gira la película. Las actuaciones de la abuela (Montserrat Carulla), de Kintxo (Joxean Bengoetxea) y del niño.
Lo peor: con 20 minutos menos hubiera sido suficiente. Una distribución muy escasa a pesar de su buena crítica.
21 de junio de 2017
21 de junio de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para escribir esta historia se tiene que haber experimentado la convivencia con una persona anciana. No con cualquier anciano, afortunadamente, pero si con uno de mucha, de mucha edad y, por supuesto hay tener más de 40 años. La cara amable del abuelito-a que percibimos siendo niños, se transforma a medida que el anciano va cumpliendo más y más años. Esta película revela que Telmo Esnal ha vivido la pesadilla muy de cerca.
La desesperación del padre, la inopia de la madre, que conviven con la abuela, la ingenuidad inicial del matrimonio del yerno y la nieta, situan a todos los personajes en un escenario bien conocido para los que lo hemos vivido de cerca. Resulta gratificante ver cómo va descubriendo el horror la pareja de jóvenes que, ajenos a lo que sucedía, vivían alegremente su vida (ver spoiler).
La descripción del cuadro es hiperrealista. Las tretas de abuela, su dominio sobre la madre, la imposibilidad de controlarla, el abuso de su posición... no es un cuadro cómico, es, si cabe, una denuncia del anciano egoista en el que, si no nos vamos antes, corremos el riesgo de convertirnos todos. El personaje de la abuela (sorprendente Montserrat Carulla) no deja de ser una caricatura pero te enciende los peores deseos que puedas albergar. Divierte, si sabes de lo que te habla, por puro morbo, por ver lo "pringaos" que son los jóvenes que todavía ignoran lo que, en unos años, se les vendrá encima. El que todavía no haya pasado por ahí le costará más entender qué le están contando.
La desesperación del padre, la inopia de la madre, que conviven con la abuela, la ingenuidad inicial del matrimonio del yerno y la nieta, situan a todos los personajes en un escenario bien conocido para los que lo hemos vivido de cerca. Resulta gratificante ver cómo va descubriendo el horror la pareja de jóvenes que, ajenos a lo que sucedía, vivían alegremente su vida (ver spoiler).
La descripción del cuadro es hiperrealista. Las tretas de abuela, su dominio sobre la madre, la imposibilidad de controlarla, el abuso de su posición... no es un cuadro cómico, es, si cabe, una denuncia del anciano egoista en el que, si no nos vamos antes, corremos el riesgo de convertirnos todos. El personaje de la abuela (sorprendente Montserrat Carulla) no deja de ser una caricatura pero te enciende los peores deseos que puedas albergar. Divierte, si sabes de lo que te habla, por puro morbo, por ver lo "pringaos" que son los jóvenes que todavía ignoran lo que, en unos años, se les vendrá encima. El que todavía no haya pasado por ahí le costará más entender qué le están contando.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para terminar la historia, nos muestra como la madre, no la abuela, la madre, comienza a comportarse como lo estaba haciendo la abuela, anticipando la pesadilla en la que dentro de poco entrarán sus hijos..
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here