Diamantes negros
2013 

6.3
1,613
Drama
Tras ser captados en Mali por un ojeador de fútbol, los jóvenes Amadou y Moussa abandonan su país, escapando de la pobreza, y llegan a Madrid persiguiendo el sueño de triunfar como futbolistas. La gira que hacen por España, Portugal y el norte de Europa les mostrará las sombras del deporte rey. (FILMAFFINITY)
22 de abril de 2013
22 de abril de 2013
36 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es el sueño de muchos niños. Todos los jóvenes forofos del fútbol han querido llegar a ser como Messi, Ronaldo, Zidanne, Drogba, Figo, Ronaldinho... Es un sueño común para todos los niños del mundo, pero especialmente en el tercer mundo. Un niño en España quiere ser rico, bueno y famoso como Ronaldo, pero en Mali, un niño querría ser como Drogba para salir de la pobreza, para comprar una casa más grande a su familia, y sobretodo, para seguir jugando al fútbol.
Son muchas las grandes estrellas provenientes de África que han visto hecho realidad sus sueños. Pero hay muchos más que no lo han conseguido. Se cree que unos 20.000 niños africanos vagan por toda Europa tras haber sido estafados por supuestos "representantes" cuando ya no les han sido de ninguna utilidad.
Esta es la historia de la película. Dos jóvenes malienses que son captados por un ojeador español, al que tras pagar unos 2500 euros cada uno, cogen un vuelo a España con la promesa de hacer pruebas con equipos grandes como Real Madrid o Barcelona.
La realidad es otra. Comienzan a hacer las pruebas en equipos de regional, de la manera más clandestina que os podáis imaginar. El entrenador les hace un favor. Ni siquiera tienen el calzado apropiado. Pero eso a estos ojeadores les da igual. Si consiguen firmar un acuerdo con algún club, estos representantes se quedan con el 60% de lo que ganan. Eso si firman un acuerdo. Si el chico luego no vale por cualquier razón, o se lesiona, se desentienden.
Estamos ante una película denuncia, valiente y dura. En un país como España, en el que el fútbol es más que una religión, convendría que parásemos para hacernos unas cuantas preguntas.
Se ha presentado en el Festival de Cine de Málaga, donde durante la rueda de prensa, el director, Miguel Alcantud, ha afirmado que ninguna entidad futbolística de España quiso prestarle ayuda durante la documentación de la pre-producción. Tampoco ningún diario deportivo de renombre. Únicamente, el Atlético de Madrid permitió rodar una escena en el estadio Vicente Calderón.
Tantas campañas de solidaridad y concienciación social, y que equipos como el Real Madrid o el Barcelona eviten intervenir en un film sobre una historia como esta, da que pensar.
@joSEANbauer
@Mandragoraradio
Son muchas las grandes estrellas provenientes de África que han visto hecho realidad sus sueños. Pero hay muchos más que no lo han conseguido. Se cree que unos 20.000 niños africanos vagan por toda Europa tras haber sido estafados por supuestos "representantes" cuando ya no les han sido de ninguna utilidad.
Esta es la historia de la película. Dos jóvenes malienses que son captados por un ojeador español, al que tras pagar unos 2500 euros cada uno, cogen un vuelo a España con la promesa de hacer pruebas con equipos grandes como Real Madrid o Barcelona.
La realidad es otra. Comienzan a hacer las pruebas en equipos de regional, de la manera más clandestina que os podáis imaginar. El entrenador les hace un favor. Ni siquiera tienen el calzado apropiado. Pero eso a estos ojeadores les da igual. Si consiguen firmar un acuerdo con algún club, estos representantes se quedan con el 60% de lo que ganan. Eso si firman un acuerdo. Si el chico luego no vale por cualquier razón, o se lesiona, se desentienden.
Estamos ante una película denuncia, valiente y dura. En un país como España, en el que el fútbol es más que una religión, convendría que parásemos para hacernos unas cuantas preguntas.
Se ha presentado en el Festival de Cine de Málaga, donde durante la rueda de prensa, el director, Miguel Alcantud, ha afirmado que ninguna entidad futbolística de España quiso prestarle ayuda durante la documentación de la pre-producción. Tampoco ningún diario deportivo de renombre. Únicamente, el Atlético de Madrid permitió rodar una escena en el estadio Vicente Calderón.
Tantas campañas de solidaridad y concienciación social, y que equipos como el Real Madrid o el Barcelona eviten intervenir en un film sobre una historia como esta, da que pensar.
@joSEANbauer
@Mandragoraradio
2 de diciembre de 2013
2 de diciembre de 2013
28 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces, o quizás ésta es la única, me ha sucedido el hecho de estar sólo, todas las butacas vacías menos la mía, en un cine viendo una película asombrosa, tanto por su planteamiento como por la interpretación, magistral, de dos jóvenes actores africanos que llenan la pantalla, bravo por ellos y por el director. El hecho de que en los Icaria, (y eso que es día del espectador), no haya nadie viendo esta película, dado que han suprimido lo de las entradas a 3 euros lunes, martes y miércoles, da que pensar y mucho. Son muchos los directores españoles que hacen películas entrañables que nadie va a ver y este es uno de los casos. Señor Almodóvar, a ver si hace usted una película así. Señor Rajoy, ya sé que le importa un bledo todo y nunca va a leer esto, pero baje el precio de las entradas (de ilusión también se vive).
4 de julio de 2015
4 de julio de 2015
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Negro el país maldito de la injusticia, que esclaviza a su pueblo con sueños mundanos a través de demonios humanos vestidos de seda, que violan moralmente a jóvenes y viejos sin escrúpulos, tras el poder, tras el papel que da seguridad, el dinero, mal de esta sociedad negra.
Diamantes, brillan con fuerza y grandeza, los sueños juveniles esperanzadores de malditas inocentes sonrisas grandes y blancas, llenos de fantasías consumistas brillantes procedentes de la caja tonta y de las palabras de urracas, pero con grandeza brillan los diamantes.
El fin, es un drama social, un drama migratorio, un drama donde el zorro se come al pobre y desgraciado, se aprovecha del "negro" por su carencia de intelecto, de su falta, por medio el Deporte Rey, el miserable fútbol, esclavitud aprobada y reconocida, y todo ello con luz propia de ser basado en hechos reales.
En este film sobra todo lo demás, lo que importa son los hechos, las emociones y la cruda realidad de los bajos fondos de un deporte, que para una alegría que trae, destruye cientos de vidas, porqué en el aprendizaje es funesto, pero en la jubilación es mortífero.
Me pregunto una y otra vez, Madrid, Atlético, Barcelona, Bilbao y demás, mueven millones de miles de euros legales y otros tantos duplicado ilegales y defraudados, tienen ciento de estrellas vivas y muertas, ciento de grandes partidos y finales, miles de historias de amor, sufrimiento y alegrías, además de que España posee una gran selección con hitos, además de tener una gran hinchada, ¿para cuando un super-estreno a lo Hollywood con un gran guion, con grandes actores y con todo lo que el espectador pide?
Diamantes, brillan con fuerza y grandeza, los sueños juveniles esperanzadores de malditas inocentes sonrisas grandes y blancas, llenos de fantasías consumistas brillantes procedentes de la caja tonta y de las palabras de urracas, pero con grandeza brillan los diamantes.
El fin, es un drama social, un drama migratorio, un drama donde el zorro se come al pobre y desgraciado, se aprovecha del "negro" por su carencia de intelecto, de su falta, por medio el Deporte Rey, el miserable fútbol, esclavitud aprobada y reconocida, y todo ello con luz propia de ser basado en hechos reales.
En este film sobra todo lo demás, lo que importa son los hechos, las emociones y la cruda realidad de los bajos fondos de un deporte, que para una alegría que trae, destruye cientos de vidas, porqué en el aprendizaje es funesto, pero en la jubilación es mortífero.
Me pregunto una y otra vez, Madrid, Atlético, Barcelona, Bilbao y demás, mueven millones de miles de euros legales y otros tantos duplicado ilegales y defraudados, tienen ciento de estrellas vivas y muertas, ciento de grandes partidos y finales, miles de historias de amor, sufrimiento y alegrías, además de que España posee una gran selección con hitos, además de tener una gran hinchada, ¿para cuando un super-estreno a lo Hollywood con un gran guion, con grandes actores y con todo lo que el espectador pide?
15 de octubre de 2014
15 de octubre de 2014
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Unos inocentes chavales cuya única ilusión es salir de la miseria y resulta que se encuentran de lleno con algo mucho peor, la miseria de la condición humana.
Y lo más terrible no es que esto le esté sucediendo a miles de africanos, lo más terrible es que siga pasando y además lo haga en un continente, el europeo, que presume de ser el adalid defensor de los derechos humanos.
Y lo más terrible no es que esto le esté sucediendo a miles de africanos, lo más terrible es que siga pasando y además lo haga en un continente, el europeo, que presume de ser el adalid defensor de los derechos humanos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nazco en un lugar donde lo que más prospera es la miseria y mi única esperanza se aferra a un balón de fútbol.
Un día suena la flauta y aparece un representante de futbolistas.
Me prometen, por supuesto, el oro y el moro, eso sí, previo pago de los costes que conlleva la operación (2.500 eurazos).
Por fin, ya me encuentro en España. Llevo unos días entrenando con un equipo de baja categoría, pero he tenido la suerte de que otro representante me ha echado el ojo y cree que puedo entrenar en un primera división portugués. Aunque ésto me da algo de pena puesto que tendré que abandonar a mi compañero de viaje, que ha tenido menos suerte y aún no tiene equipo.
Mi nuevo representante me ha cambiado el pasaporte y ahora tengo tres años más (18), me ha hecho firmar un contrato (de usura) y me ha dicho que a pesar de todo lo que está haciendo por mí y de todo lo que se está gastando, cree que va a merecer la pena.
Me lleva a Portugal y a mí y a muchos como yo nos hacen jugar en un buen estadio durante varios días y ante la atenta mirada de muchos ojeadores. Poco a poco me voy adaptando.
Todo va viento en popa hasta que me lesiono la rodilla. Mi representante me dice que es una rotura del ligamento cruzado, pero me anima y me quiere llevar a Lisboa para que me vea un médico. Es buena persona.
Me deja abandonado en el aeropuerto de Lisboa, sin comida, sin dinero y sin ningún lugar en donde poder dormir.
Pido ayuda a las autoridades del lugar, pero se ríen de mí.
Después de varios robos, consigo dinero para volver a mi país.
Una vez allí, todo ha cambiado. Ya no soy el héroe que habia marchado en pos de la gloria y la fama, ahora soy un pobre diablo que ha deshonrado a su familia, vendido a su hermano pequeño y traicionado a sus amigos.
De mi otro compañero de viaje no sé nada. Tal vez triunfe en Europa, tal vez...
Un día suena la flauta y aparece un representante de futbolistas.
Me prometen, por supuesto, el oro y el moro, eso sí, previo pago de los costes que conlleva la operación (2.500 eurazos).
Por fin, ya me encuentro en España. Llevo unos días entrenando con un equipo de baja categoría, pero he tenido la suerte de que otro representante me ha echado el ojo y cree que puedo entrenar en un primera división portugués. Aunque ésto me da algo de pena puesto que tendré que abandonar a mi compañero de viaje, que ha tenido menos suerte y aún no tiene equipo.
Mi nuevo representante me ha cambiado el pasaporte y ahora tengo tres años más (18), me ha hecho firmar un contrato (de usura) y me ha dicho que a pesar de todo lo que está haciendo por mí y de todo lo que se está gastando, cree que va a merecer la pena.
Me lleva a Portugal y a mí y a muchos como yo nos hacen jugar en un buen estadio durante varios días y ante la atenta mirada de muchos ojeadores. Poco a poco me voy adaptando.
Todo va viento en popa hasta que me lesiono la rodilla. Mi representante me dice que es una rotura del ligamento cruzado, pero me anima y me quiere llevar a Lisboa para que me vea un médico. Es buena persona.
Me deja abandonado en el aeropuerto de Lisboa, sin comida, sin dinero y sin ningún lugar en donde poder dormir.
Pido ayuda a las autoridades del lugar, pero se ríen de mí.
Después de varios robos, consigo dinero para volver a mi país.
Una vez allí, todo ha cambiado. Ya no soy el héroe que habia marchado en pos de la gloria y la fama, ahora soy un pobre diablo que ha deshonrado a su familia, vendido a su hermano pequeño y traicionado a sus amigos.
De mi otro compañero de viaje no sé nada. Tal vez triunfe en Europa, tal vez...
23 de abril de 2013
23 de abril de 2013
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Diamantes negros” (Miguel Alcantud) ha puesto el toque de calidad en el festival de Málaga, donde ha sido muy bien recibida con una cerrada ovación tras la proyección.
Reluce como un brillante, emocionando sin necesidad de caer en el maniqueísmo ni regodearse en sensacionalismos a los que la historia se podía prestar con facilidad (aprende, Coixet).
Tiene una realización muy cuidada y los actores malienses transmiten esa veracidad de quien no actúa, sino que prácticamente hace de sí mismo. Tanto Carlos Bardem como Guillermo Toledo y Carlo D’Ursi constatan su solvencia.
Quizá el ritmo decae en algunos momentos y pueda pecar de excesivamente sobria para algunos, aunque esto último -en mi opinión- es su gran virtud.
http://www.elblogdecineespanol.com/
Reluce como un brillante, emocionando sin necesidad de caer en el maniqueísmo ni regodearse en sensacionalismos a los que la historia se podía prestar con facilidad (aprende, Coixet).
Tiene una realización muy cuidada y los actores malienses transmiten esa veracidad de quien no actúa, sino que prácticamente hace de sí mismo. Tanto Carlos Bardem como Guillermo Toledo y Carlo D’Ursi constatan su solvencia.
Quizá el ritmo decae en algunos momentos y pueda pecar de excesivamente sobria para algunos, aunque esto último -en mi opinión- es su gran virtud.
http://www.elblogdecineespanol.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here