Haz click aquí para copiar la URL

Me casé con un monstruo del espacio exterior

Terror. Ciencia ficción Una nación extraterrestre invade el mundo comenzando por un pueblito pequeño en los Estados Unidos. Pero en vez de una conquista bélica, ellos se mimetizan como un gran número de hombres del pueblo, la mayoría de los cuales está próximo al matrimonio. El objetivo: procrear nuevos seres que puedan prolongar la zozobrante (a causa de la extinción de sus mujeres) raza alienígena. (FILMAFFINITY)
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
9 de noviembre de 2010
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un hombre próximo a casarse (Tom Tryon), conduciendo de regreso de su despedida de soltero, es atacado por una extraña criatura que adopta su apariencia y lo sustituye a partir del día de su boda; qué ha sido del verdadero novio, no se sabrá por el momento. Su esposa (Gloria Talbott) no tardará en darse cuenta de que algo anda mal, de que no es ése el hombre con el que se casó. Esto es obviamente algo más que una metáfora, y también se dará cuenta luego de un cierto tiempo. El ser con el que se ha casado forma parte de un curioso plan de invasión alienígena: se trata de una raza que agoniza porque se han quedado sin mujeres. Al mimetizarse con los hombres casaderos del pueblo, esperan procrear y perpetuarse a través de esta descendencia híbrida.

El problema es que esta raza de monstruos, al hallarse en cuerpos humanos, con el tiempo empiezan a experimentar sensaciones humanas; entre ellas, quizás, el amor. Tal vez sea por eso que cuando la mujer se da cuenta de que su esposo es en realidad un extraterrestre, éste, luego de confirmar sus sospechas, frustra todos los intentos que hace ella para prevenir a las autoridades sobre lo que está ocurriendo, pero no la elimina, como sería prudente.

Podrá tener el título más tonto del Universo y sus alrededores, podrá ser un filme de bajo presupuesto, podrá tener efectos especiales casi chistosos... Y sin embargo, diez superproducciones actuales escogidas al azar, todas juntas, quizás no sean ni la mitad de entretenidas que ME CASÉ CON UN MONSTRUO DEL ESPACIO EXTERIOR, que además deja espacio para la reflexión y, como no, para el sentimiento. Porque termine como termine esta película, cosa que no adelantaremos aquí, una cosa es segura: un monstruo que aprende a sentir como humano (en el buen sentido de la palabra, se entiende. El problema es que, en general, tal vez en el propio ser humano a veces haya más de monstruo que de humano) definitivamente no es tan monstruo. Aunque esté en el bando enemigo.
9
28 de noviembre de 2009 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo el titulo de la película suena como un poco frívolo, para una película que está muy bien elaborada en todos los aspectos. El tema del matrimonio es tan complejo que puede llevarnos a debatirlo incluso como en este caso desde la ciencia ficción, el entendimiento de personas del sexo opuesto nos lleva a cambios dramáticos, incluso en nuestra personalidad y que acá son tratados con metáforas, para mostrarnos quizás el camino de la comprensión y el entendimiento y esto llevado al posible contacto con otras civilizaciones del espacio. Si es difícil entendernos con personas de nuestro planeta, ya sea de otro sexo, raza o religión, imaginemos como seria con seres totalmente distintos a nosotros, un caos total, la naturaleza lo ha hecho todo bien para aislarnos.
Muy buen manejo de cámaras, fotografía, guion y grandes actuaciones para una película que merece todo el reconocimiento.
6
20 de julio de 2020 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa película --en algunos momentos bastante interesante-- de terror y de ciencia ficción, que tenía --para mí-- muchas más posibilidades, dada la inquietante trama y la atmósfera casi onírica plena de desasosiego, y que queda, por culpa de cierto estancamiento de contenido narrativo, en un digno entretenimiento (que no es poco).

Con personajes principales bien definidos, varios planos impactantes, algunas situaciones de puro terror, factura técnica de serie B pero no desdeñable, tono de estilo clásico y loable falta de pretensiones, el film, que incide en una perturbadora intimidad conyugal, muestra muy claras referencias al memorable e influyente "La invasión de los ladrones de cuerpos", de Don Siegel, y al valioso "El experimento del Dr. Quatermass", de Val Guest.

Una pena esa falta de fluidez narrativa comentada. Pero a pesar de ello, como digo, recomendable.
7
15 de junio de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con este título y dirigida por un tipo (Gene Fowler Jr.) con una larga carrera como editor y director en joyas como "Jim West" (de obligada visión) y "Rawhide" (esta serie con Clint Eastwood no la he visto todavía, pero a la que me haga con ella, me pondré de ipso facto) , no me negaran que la cosa pinta de maravilla, y que si tienes la ocasión, hay que enchufársela mas pronto que tarde (hablo del degustador de este tipo de delicatessen).

Partiendo de una premisa ya vista años antes en "La invasión de los ladrones de cuerpos 1956", e "Invasores de Marte 1953", como es una historia con humanos siendo suplantados por alienigenas de oscuras intenciones, el inquietante y siniestro comportamiento de los abducidos bregando por incrementar la cifra de humanos perjudicados y alguien del entorno familiar de uno de ellos (en este caso, Marge (Gloria Talbott) una mujer que lleva viviendo 1 año con uno, tras presentarse el día de la boda su marido Bill Farell (Tom Tryon), comportándose de forma extraña debido a que como se nos ha mostrado, fue atacado por un alienigena cuando abandonaba la despedida de soltero en una carretera solitaria), primero sospechando del cambio del abducido y luego tras descubrir de que va el tema, tropezando con la incredulidad de vecinos, amigos y policía, al mismo tiempo que los alienigenas que ya gastan cuerpo humano le van dificultando la tarea, retomo partiendo de esa premisa, tenemos una buena película de ciencia ficción, que aun no siendo original, se ve con interés en su primera mitad de su corto metraje (74 minutos), pero lo que se nos cuenta y como se nos cuenta durante la segunda mitad, en cuanto a los motivos por los que los alienigenas siguen tan inusual patrón de conducta (casarse e intentar procrear), la reacción de los lugareños cuando conocen estos, al estilo, "al pilón con los forasteros", y "pies en polvorosa en busca de otra galaxia ya que en esta pintan bastos" por parte de esa especie de caravana de solteros alienigena, hacen de ella una entretenida, divertida, e imaginativa joyita, tanto en su faceta de película de ciencia ficción, como en la jocosamente brillante metáfora anticomunista que aunque en otras producciones de la época nos llega mas o menos camuflada, en esta que nos ocupa rompen todo los esquemas en cuanto a inspiración pulp.
7
13 de septiembre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ellos no vienen a acabar con la especie humana ni a aniquilar el planeta ni a buscar formas alternativas de energía.
Ellos vienen a buscar retoños, !qué cuquis!. Sus mujeres se han extinguido y sólo buscan óvulos y úteros en los cuales plantar sus semillas para conseguir que su especie siga prosperando. ¿Hay algo de malo en eso?

Sí, la manera de hacerlo.
Por lo visto no confiaban mucho en poder conseguir altruistas mujeres donantes que se los prestaran y prefieren ir a las bravas. Me introduzco en el cuerpo de tu novio o de tu marido... !Y a procrear que son dos días!.

Esta película es claramente una variante de "La invasión de los ladrones de cuerpos" pero llevada a un terreno más íntimo y personal.
El ser extraño, el sospechoso, el que cambia por completo de la noche a la mañana es !tu propio marido!. El ser en el que debieras confiar y amar, se muestra irreconocible, sin alma, sin sentimientos, !da miedo pensarlo!, ¿no creéis?. ¿Cómo se supone que una ha de enfrentarse a esa situación?

Lo cierto es que la película es muy estimable y disfrutable desde el principio hasta el fin. Los espectadores conocemos lo que está sucediendo mucho antes que los actores del film y ello nos lleva a sentir un suspense a lo largo de toda la cinta que nos va a hacer imposible soltarla.
Sufriremos con las sospechas de Gloria Talboltt ante lo que acontece en su casa. Su soledad ante el peligro. Su impotencia ante la incredulidad de los demás a los que solicita ayuda. Su certeza ante lo que está por venir y la imposibilidad de conseguir ayuda del exterior.
Los efectos especiales son de aquella manera como cabe suponer (emulan mucho a su antecesora también en la viscosidad y espuma que desprenden los cuerpos muertos, por ejemplo...) pero aun contienen ideas muy originales también (me encanta que nos den a los espectadores la oportunidad de reconocer a algunos de ellos a través de la iluminación de los rayos, es una gran manera de darnos una información que los propios actores no van a tener) y también hace un uso magnífico del sonido, adoptando sabiamente aquel silbido característico que tanto nos aterrorizó en "La humanidad en peligro" como aviso premonitorio de que algo terrible está a punto de suceder.
Y otra cualidad que posee este film y que podría hacernos valorarla mejor es la progresiva evolución que se va dando en los invasores a los que si bien al principio nos son presentados como seres sin sentimientos incapaces de amar, poco a poco se van "humanizando" ante nuestros ojos, como queriendo decir que la adopción del cuerpo supone necesariamente la configuración de un alma. El pack va junto y no te puedes agenciar una cosa sin la otra.
Esto nos va a hacer ver al alienígena desde otra perspectiva. Ya no es tan diferente de nosotros. ¿Le vamos a odiar igual?.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final resuelto con tiroteo láser y con los perros es lo que no me termina de convencer. Me resulta facilón y poco imaginativo. Precipitado, infantil y rutinario. Aunque eso sí. Esa nave con toda la hilera de cuerpos humanos colgados es inquietante como poco. No sólo juegan al robo de cuerpos en esta historia sino que van más allá y los replican.
¿Se puede saber cómo demonios una civilización tan avanzada como esa no había encontrado todavía una solución para sustituir un útero femenino?.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para