Haz click aquí para copiar la URL

The Human ExperimentMediometrajeDocumental

The Human Experiment
2013 Estados Unidos
Documental, Intervenciones de: Sean Penn
6.1
58
Documental Estas historias personales arrojan luz sobre los letales efectos de ciertos productos químicos que usamos a diario y la ardua lucha contra las empresas que los fabrican. (FILMAFFINITY)
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
22 de agosto de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han pasado varios minutos desde que he abierto este recuadro y he comenzado a escribir. Me ha resultado complicado desgajar las ideas, así que finalmente he decidido hacer una crítica cortita aquí, y el que se quede con ganas de ampliar y filosofar, puede seguir en el spoiler :).

Le pongo un 6 porque considero que el término "interesante", que se asigna a esta puntuación, es el más acorde a lo que acabo de ver. 7 significaría "bueno", y creo que no acaba de ser "bueno" porque, aunque el trasfondo es correcto, no ha conseguido ofrecerme suficientes evidencias como para convencerme de todo lo que dice. Para mí, ese es su mayor defecto: no se aprecian con claridad los pretendidos resultados de causa y efecto de forma evidente.

A pesar de ello, considero que, según lo aficionado que se sea al género documental, puede valer la pena verlo. Si ves muchos, a pesar de sus fallos que sabrás perdonar en pos del trasfondo que transmite, te resultará interesante. No cambiará tu vida, pero a lo mejor contribuye a ponerte en guardia e informarte sobre el asunto de los químicos a gogó. Si no sueles ver documentales, considero que la inversión de tiempo e interés que vas a efectuar deberías realizarla en otros documentales más elaborados y profundos que este :), con todo el cariño y en la esperanza de que ese otro documental que veas sirva para concienciarte, convencerte y cultivarte, y tal vez con suerte engancharte a este género.

Las reflexiones más elaboradas (alias tocho-post, advertidos quedáis), en spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En primer lugar, el género del documental muchas veces cumple una inestimable función divulgativa. Difunde conocimiento y contribuye a cultivar personas formadas y críticas. Como consecuencia directa, ese espíritu crítico que pretende formarse, puede en ocasiones volverse en contra del propio género, lo cual no es sino una constatación de su éxito: aprender, aprender a dudar, y aprender a poner en duda todo lo que sabemos o creemos saber.

Con este documental ocurre que lanza un mensaje correcto: "ojo, debes preocuparte por las consecuencias que tienen para tu salud la inabarcable inmensidad de sustancias químicas desconocidas que están por todos lados". En ese sentido, casi sin necesidad de ver el documental, cualquiera con dos dedos de frente ya siente suspicacia frente a este asunto, y no hace falta ser Marie Curie para saber que no sabemos lo que comemos y que salta a la vista y un cierto empeoramiento de enfermedades que antes eran menos habituales (alergia o cáncer, por decir dos ejemplos casi en polos opuestos).

Dicho todo esto, a mi juicio este documental comete un error: fuentes. ¿Sabéis ese sketch de los Simpson donde Homer dice: "la gente se inventa estadísticas con tal de demostrar algo, y eso lo sabe el 14% de la gente"? Pues aquí pasa esto. Se ofrecen estadísticas cuya procedencia no está del todo clara, ni se sabe cómo de confrontadas están. Creo que una mayoría de personas que ven un documental tienen un mínimo de espíritu crítico, y no puedes afianzar los conocimientos o cifras que nos ofrecen en este documental sin una adecuada confrontación. No es un problema solo de este documental, también lo sufren muchos otros, pero ello no es óbice para seguir llamando la atención a este respecto.

Aparte de todo esto, considero que en ninguno de los testimonios ofrecidos puede apreciarse una clara relación causa-efecto con determinadas sustancias químicas. Eso repercute negativamente en la evidencia del mensaje que se quiere transmitir.

Finalizado el "debe", en su "haber" este documental posee algunos escalofriantes documentos sobre manipulación legislativa y gubernamental y lobbismo. Obviamente se nos muestra desde la perspectiva americana, exponiendo como contrapunto el sistema legislativo europeo de sustancias tóxicas. Esos desalmados están dispuestos a manipular las leyes a su favor para poder hacerte de todo salir impunes, y luego ponerte un precioso anuncio en la tele, para que encima nos creamos que son "grandes marcas". Hay que reconocer que les funciona, y mucha gente confía en ellas gracias a la imagen que se labran, pero para eso están estos documentales. Antes de cerrar este párrafo, quisiera añadir que tales manipulaciones también se producen en Europa, no nos creamos todo lo que vemos... Al respecto, Nesté sale retratada en un interesante documental francés sobre el lobby de la industria alimentaria en Europa ("Sobredosis de azúcar") y no es el único que les ha causado problemas ("Un imperio en mi plato").

Para concluir, diré que en mi humilde opinión este documental sirve adecuadamente a su finalidad: divulgar. Sí, es cierto que no me creo determinados datos fácticos, así debe obligarnos nuestro espíritu crítico. Pero en la otra cara de la moneda, ese mismo espíritu nos advierte con claridad de que el fondo es correcto: algo no va bien, y hay una inmensa despreocupación sobre las consecuencias a largo plazo del uso indiscriminado de químicos. El sistema gubernamental y de mercado no van a hacer nada porque "a ellos les funciona" (y tan bien que les funciona...), pero a nosotros no nos conviene y, al fin y al cabo,es nuestra salud y la de nuestros seres queridos la que se ve directa o indirectamente afectada
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para