Haz click aquí para copiar la URL

Trollhunters: Cuentos de ArcadiaSerieAnimación

Trollhunters: Cuentos de Arcadia (Serie de TV)
7.1
1,236
Serie de TV. Animación. Fantástico Cuando el joven de 15 años Jim Lake Jr. tropieza con un amuleto místico de camino al colegio, descubre una civilización secreta de troles escondida bajo Arcadia, el pequeño pueblo en el que vive. Aventurero y tenaz, pero poco preparado para las responsabilidades que le corresponden, Jim se ve obligado a asumir el cargo de Trollhunter, protector de los troles buenos de los poderosos enemigos que buscan la venganza. Jim pasará de repente ... [+]
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
11 de junio de 2017
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca una serie me había enganchado tanto, Guillermo del Toro y Netflix han conseguido que tanto chicos como mayores no solo disfruten de unos dibujos animados sino que hay momentos que te involucras mentalmente en las misiones de los personajes así como te diviertes con las escenas de humor.
Es una serie que recomiendo a chicos y grandes y espero que pronto salga una una nueva temporada.
9
27 de mayo de 2018 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi anunciada 'Trollhunters' por primera vez, temí que Guillermo del Toro se hubiera decantado por un producto enfocado únicamente al público infantil. Respiré aliviado un rato después, cuando sin darme cuenta me había zampado ya los primeros capítulos y disfrutaba como un niño.

'Trollhunters' hace muchísimas cosas bien. La historia de tres jóvenes que descubren el mundo de los trols hace algo que muchos productos parecidos no saben hacer: no anclarse en una fórmula episódica, hacer crecer la narración y a sus personajes, madurar. Esta, me parece, es la gran virtud de un producto que ha logrado que yo, con 26 años, y mi primo pequeño, de 10, compartamos la misma pasión por esta serie.

También destaca en lo cuidado de su universo. Se nota que esta historia ha salido del alma de Guillermo del Toro, y que éste se ha asegurado de que la serie mantenga la magia que él vio en ella. La cantidad de criaturas distintas que conocemos, la complejidad de los enemigos, lo conseguidos que están los personajes secundarios, son algunas de las cosas que convierten 'Trollhunters' en una propuesta redonda.

La recomiendo a todo aquel que se sienta atraído por el género fantástico, sin duda.
10
18 de marzo de 2018
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando empece a ver esta serie no podía creerme tan buen dibujo, argumento y especialmente cuidado en los personajes. Además, ¡¡una historia completa!!! nada de capítulos repetitivos, una historia que se desarrolla en el tiempo, con giros argumentales, donde cada personaje crece y le coges cariño, o tirria, o lo que sea. Luego vi en las letras "Guillermo del Toro" y entendí muchas cosas.... Se puede ver con niños, apasiona a los adultos, tiene un poco de todo y no cansa tras más de 20 capítulos porque el guión cambia y se abren nuevas aventuras. Una genialidad
8
11 de febrero de 2017
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie ha sido creada por el cineasta Guillermo del Toro para la plataforma Netflix, y producida por Dreamworks Animation. ‘Trollhunters’ nos trae la magia y unos entrañables monstruos al más puro estilo del Toro, mezclando la animación en una serie épica plagada de entretenimiento y sobretodo de fantasía.

Con un total de 26 episodios la primera temporada se divide en dos arcos argumentativos. El primero se centra en todo el entrenamiento que Jim tiene que realizar para sobrevivir como Cazador de Trolls; siempre con la ayuda de su mentor Blinky (Kelsey Grammer), Aaarrrgghh (Fred Tatasciore) y su mejor amigo Toby (Charlie Saxton). No contentos con la ardua tarea, nuestro protagonista deberá averiguar como destruir a Bular y evitar renacimiento de Gunmar (Clancy Brown). El segundo arco, sin abandonar todo su potencial, abarca la aparición de un nuevo, pero no menos mortífero, enemigo que pondrá las cosas muy difíciles tanto a Jim y a sus amigos con sus artimañas, mentiras y maldad.

A lo largo de la temporada la serie va presentando a nuevos personajes que ayudarán, o entorpecerán, a nuestro cazador de Trolls. Entre ellos nos encontramos a Claire, el interés amoroso de Jim y una gran aliada en la historia, ya que en su casa alberga un problema muy grande relacionado con el mundo subterráneo. Por otro lado, Walt Strickler (Jonathan Hyde) esconde algo más tras su fachada de profesor de historia: la ambición y el poder promueven sus actos para ir en contra de Jim.

A pesar de no olvidar su esencia infantil, y tampoco deja de ser una serie de dibujos animados, Guillermo del Toro ha conseguido crear una primera temporada plagada de aventuras y emociones que transportan hasta a los más mayores a su edad más temprana. No obstante, algunos protagonistas se rigen por los tópicos donde caen tantas series y uno de los más notable es el mejor amigo de nuestro protagonista, Toby; el compañero fiel que está ahí para cualquier cosa pero que no es capaz de meterse de lleno en la acción porque su estado físico no se lo permite.

Para leer más: http://proyectofreak.com/pw/resena-trollhunters-1a-temporada-renace-el-genero-olvidado/
7
11 de mayo de 2017 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guillermo del Toro está detrás de una producción que, como es habitual en el realizador mexicano, refleja el choque entre un mundo real y uno fantástico poblado por monstruos, gnomos y, sobre todo, trols. Trols que viven bajo una ficticia ciudad estadounidense llamada Arcadia y a los que el adolescente Jim Lake tendrá que proteger tras ser elegido Trollhunter por un amuleto mágico. El equilibrio entre sus nuevas tareas, a las que nunca se había enfrentado un humano, y su actividad diaria en el instituto solo será posible gracias a la ayuda de sus amigos de ambos mundos.

Debo reconocer que tras un puñado de episodios la serie engancha. De hecho hay capítulos con un nivel de emoción y de tensión envidiable. Además la interrelación entre los capítulos es notable, no dedicando cada uno a una aventura más o menos aislada, y las tramas van evolucionando de manera más adulta que en la mayoría de series animadas. La narración es consistente, permaneciendo accesible y entretenida para los niños, pero ofreciendo a la vez desafíos y atractivos para los adultos. Es una serie sencilla y poco novedosa en su concepción, mas rica en detalles y con unos personajes más redondos de lo que aparentan.

Y si el desarrollo de la historia es destacable, no lo es menos la animación. Sabemos que en eso Del Toro es un genio, pero Dreamworks, productora del proyecto, tampoco es nueva en la materia. De la fusión entre ambos estilos nace una serie colorista y con un diseño cuidado prestando, también en este aspecto, gran atención a los detalles.

Es visible el sello de calidad que Del Toro imprime a la serie, su primera incursión en la animación y en las producciones infantiles. Pero Trollhunters es bastante más que su creador y, sin revolucionar la animación televisiva, este ambicioso proyecto de Netflix sí que resulta muy bienvenido.

Más en www.focosenlaluna.blogspot.com.es/2017/03/review-trollhunters-1-temporada.html
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para