Overlord: El reino sagradoAnimación
6.4
65
Animación. Aventuras. Fantástico. Comedia. Drama. Acción
Bajo el liderazgo de la Sacra Reina Calca, el Sagrado Reino de Roebel disfrutaba de una era de paz, protegido tras sus grandes murallas. Sin embargo, esa paz fue fácilmente destruida por la repentina aparición del Emperador Demonio Jaldabaoth y el ataque de la Alianza Demi-Humana. Aunque la gran maestra de la Orden Sagrada de Paladines del Sagrado Reino de Roebel, Remedios, y la sumo sacerdotisa, Kelart, reunieron sus fuerzas para ... [+]
11 de enero de 2025
11 de enero de 2025
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de Overlord adapta los volúmenes 12 y 13 de la novela ligera, los cuales se quedaron fuera de la cuarta temporada al ser un arco más independiente y por ser dos de los volúmenes más largos de la saga. Cronológicamente los hechos de la película ocurren entre los capítulos 7 y 8 de la cuarta temporada.
La espera se ha hecho larga teniendo en cuenta que la última temporada se estrenó en 2022, y que a España la película ha llegado con dos meses de retraso respecto a Norteamérica y el resto de Europa (en Japón se estrenó en septiembre de 2024). Aun así, creo que la espera ha valido la pena y el resultado ha sido muy satisfactorio.
Para los que hemos leído la novela ligera, creo que se trata de una adaptación muy digna y aunque inevitablemente se han tenido que recortar algunas escenas (en el spoiler menciono las que me habría gustado ver), las 2 horas y 15 minutos que dura la película son suficientes para cubrir toda la historia. El arco del reino sagrado es uno de los mejores de Overlord, donde se introducen nuevos personajes y donde otra vez se deja muy claro (por si alguien no se hubiera enterado ya) que su protagonista no es un héroe ni pretende serlo. Para los que solo han visto el anime, no quedarán decepcionados de ver como Ainz extiende su influencia y sus dominios, aunque no siempre como él esperaba.
A pesar de su larga duración, la película no se hace pesada en ningún momento (no he mirado la hora en toda la película) y alterna bien las escenas de diálogos con las de acción. Aunque en mi opinión algunas de esas escenas podrían haber sido un poco más largas, no quita que sean muy espectaculares y estén muy bien hechas, punto que cubro en el siguiente párrafo. También mencionar que aunque el tono de la película es oscuro y (muy) violento hay algunos momentos de humor más absurdo, lo cual es un buen contraste en mi opinión.
En el apartado técnico no defrauda la animación del estudio Madhouse, se nota que el presupuesto era elevado y hay mucho menos CGI que en el anime, sobre todo en los diseños de los monstruos que era donde más problemas podían surgir. Los efectos de luz para los ataques y magia son de lo mejor que he visto últimamente. El doblaje en japonés también es notable, desconozco que tal se ha adaptado en castellano o en catalán al no haber podido ver ninguna de estas versiones (no las daban en mi cine) así que no puedo comentar este apartado. La canción oficial de la película (Wheeler-Dealer) es simplemente genial y vale la pena quedarse hasta el final de los créditos para escucharla completa, ¡además de la escena post-créditos claro!
En resumen, Overlord: el reino sagrado es una película que gustará mucho a los fans de Overlord, tanto los que han leído las novelas ligeras como los que solo han visto el anime. A los que no han leído las novelas ni visto el anime, sinceramente no les recomiendo la película ya que se dan muchas cosas por asumidas y no entenderán varias partes de la trama o las motivaciones de los personajes. Ahora solo falta esperar a los últimos dos volúmenes de la novela ligera, aunque parece que esto todavía va para largo.
La espera se ha hecho larga teniendo en cuenta que la última temporada se estrenó en 2022, y que a España la película ha llegado con dos meses de retraso respecto a Norteamérica y el resto de Europa (en Japón se estrenó en septiembre de 2024). Aun así, creo que la espera ha valido la pena y el resultado ha sido muy satisfactorio.
Para los que hemos leído la novela ligera, creo que se trata de una adaptación muy digna y aunque inevitablemente se han tenido que recortar algunas escenas (en el spoiler menciono las que me habría gustado ver), las 2 horas y 15 minutos que dura la película son suficientes para cubrir toda la historia. El arco del reino sagrado es uno de los mejores de Overlord, donde se introducen nuevos personajes y donde otra vez se deja muy claro (por si alguien no se hubiera enterado ya) que su protagonista no es un héroe ni pretende serlo. Para los que solo han visto el anime, no quedarán decepcionados de ver como Ainz extiende su influencia y sus dominios, aunque no siempre como él esperaba.
A pesar de su larga duración, la película no se hace pesada en ningún momento (no he mirado la hora en toda la película) y alterna bien las escenas de diálogos con las de acción. Aunque en mi opinión algunas de esas escenas podrían haber sido un poco más largas, no quita que sean muy espectaculares y estén muy bien hechas, punto que cubro en el siguiente párrafo. También mencionar que aunque el tono de la película es oscuro y (muy) violento hay algunos momentos de humor más absurdo, lo cual es un buen contraste en mi opinión.
En el apartado técnico no defrauda la animación del estudio Madhouse, se nota que el presupuesto era elevado y hay mucho menos CGI que en el anime, sobre todo en los diseños de los monstruos que era donde más problemas podían surgir. Los efectos de luz para los ataques y magia son de lo mejor que he visto últimamente. El doblaje en japonés también es notable, desconozco que tal se ha adaptado en castellano o en catalán al no haber podido ver ninguna de estas versiones (no las daban en mi cine) así que no puedo comentar este apartado. La canción oficial de la película (Wheeler-Dealer) es simplemente genial y vale la pena quedarse hasta el final de los créditos para escucharla completa, ¡además de la escena post-créditos claro!
En resumen, Overlord: el reino sagrado es una película que gustará mucho a los fans de Overlord, tanto los que han leído las novelas ligeras como los que solo han visto el anime. A los que no han leído las novelas ni visto el anime, sinceramente no les recomiendo la película ya que se dan muchas cosas por asumidas y no entenderán varias partes de la trama o las motivaciones de los personajes. Ahora solo falta esperar a los últimos dos volúmenes de la novela ligera, aunque parece que esto todavía va para largo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas que no salen en la película pero me habría gustado:
-La reunión de Calca al inicio de la invasión
-La comitiva del reino sagrado tratando de contratar a las Blue Roses para pelear contra la invasión de Jaldabaoth
-Las negociaciones entre el reino sagrado y reino hechicero (se sintió algo incompleta la parte de sala del trono sin esa escena)
-Como reaccionan los distintos personajes secundarios del resto del mundo a la supuesta muerte de Ainz
Escenas que podrían haber sido un poco más largas:
-La reunión que Ainz tiene con Demiurge y Albedo sobre cómo está yendo el plan (en la novela es muy divertida la confusión del protagonista)
-La pelea de Ainz con Buser
-La reunión de Calca al inicio de la invasión
-La comitiva del reino sagrado tratando de contratar a las Blue Roses para pelear contra la invasión de Jaldabaoth
-Las negociaciones entre el reino sagrado y reino hechicero (se sintió algo incompleta la parte de sala del trono sin esa escena)
-Como reaccionan los distintos personajes secundarios del resto del mundo a la supuesta muerte de Ainz
Escenas que podrían haber sido un poco más largas:
-La reunión que Ainz tiene con Demiurge y Albedo sobre cómo está yendo el plan (en la novela es muy divertida la confusión del protagonista)
-La pelea de Ainz con Buser
9 de noviembre de 2024
9 de noviembre de 2024
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Claro que no es la obra más esplendorosa, debo decir que como fanático esperaba un poco más, al menos en mi caso tuve el gusto de ver la versión doblaba al español por México, siendo que recién la estrenaron en nuestros cines el 7 noviembre, no pude evitar notar que las grabaciones del doblaje fueron realizadas apenas un mes antes del estreno en suelo nacional.
En este doblaje por momentos pierden el tono de los personajes, e incluso cometen errores en al menos 3 líneas, errores que quizás no cabría destacar mucho dentro de un largometraje de 2 horas y 12 minutos, pero vamos, quitando el hecho de que hicieron su trabajo con apenas nada de tiempo estamos hablando de profesionales del doblaje y la comunicación.
Independiente a eso, debo decir que me ha gustado bastante la musicalización del largometraje, así como el uso del lenguaje cinematográfico para enfocar la narración de la historia, siento que la introducción de la película y el tratamiento al desarrollo fue lo suficientemente consistente como para que alguien que no conozca la serie principal de Overlord (quiero decir que, no haya leído los 16 tomos de la novela ligera, o visto las 4 temporadas del anime), podría entender quiénes son los personajes, cuáles son sus motivaciones, personalidad y maquinaciones.
Yo la recomiendo al por millón, me encantó, claro que esperaba un poco más de acción, pero el fuerte de Overlord se encuentra en su historia, sobre todo ha sido muy grato escuchar a OxT de nuevo en esta adaptación, con su tema Wheeler Dealer, simplemente exquisito.
En este doblaje por momentos pierden el tono de los personajes, e incluso cometen errores en al menos 3 líneas, errores que quizás no cabría destacar mucho dentro de un largometraje de 2 horas y 12 minutos, pero vamos, quitando el hecho de que hicieron su trabajo con apenas nada de tiempo estamos hablando de profesionales del doblaje y la comunicación.
Independiente a eso, debo decir que me ha gustado bastante la musicalización del largometraje, así como el uso del lenguaje cinematográfico para enfocar la narración de la historia, siento que la introducción de la película y el tratamiento al desarrollo fue lo suficientemente consistente como para que alguien que no conozca la serie principal de Overlord (quiero decir que, no haya leído los 16 tomos de la novela ligera, o visto las 4 temporadas del anime), podría entender quiénes son los personajes, cuáles son sus motivaciones, personalidad y maquinaciones.
Yo la recomiendo al por millón, me encantó, claro que esperaba un poco más de acción, pero el fuerte de Overlord se encuentra en su historia, sobre todo ha sido muy grato escuchar a OxT de nuevo en esta adaptación, con su tema Wheeler Dealer, simplemente exquisito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Básicamente, es una belleza el tratamiento que le han dado a la historia del tomo 12 y 13, simplemente espléndido, ver a los paladines cuestionarse sobre la validez de su justicia, y cayendo a la idolatría del así llamado Rey Hechiero, Ainz Ooal Gown, simplemente Remedios Custodio debió ceder ante su orgullo y agachar su cabeza sumisa, porque el Rey Hechiero es la JUSTICIA, en palabras de la así llamada Neia Baraja, quién estaría sirviendo temporalmente como escudera del Rey Hechiero, pero vamos, sí hay algo que le debemos reconocer a un personaje tan enclenque y de mirada pérfida como Neia, es su profundo respeto hacia la figura del que tanto le habría enseñado en tan poco tiempo, implícito en sus acciones, implícito en sus conversaciones, porque sí, Neia quién fuera aspirante a paladín bien supo apreciar la magnánima grandeza del Rey Hechicero Ainz Ooal Gown, porque ella lo dijo, "usted es la justicia".
Y así el Rey Hechicero dijo "la fuerza lo es todo porque así funciona el mundo".
Pero claro, Neia bendita con la sabiduría del señor de la gran tumba de Nazarick, entendió que el pensamiento de su Princesa Sagrada era pura ingenuidad, que aún si ella conseguía volverse más fuerte, ella no podría impartir justicia que las pobres almas del mundo mortal merecen, eso es porque el Rey Hechicero Ainz Ooal Gown era la JUSTICIA EN PERSONA, y así entregada a su lealtad para con el único y verdadero soberano de ese mundo, dedicó sus fuerzas y el resto de sus días a compartir los valores de su amado Rey, justo, amable, cálido, compasivo y protector.
Y es que viéndose obligado a responder con violencia para recuperar la primera ciudad, el Rey Hechicero provocó la muerte de un pequeño niño humano que servía como rehén de los semihumanos, esto no tendría que haber pasado, eso pudo haberse evitado, si tan solo la humana Remedios Custodio hubiera cedido a su arrogante doctrina; invadido por la pena el Rey Hechicero recogió en brazos al pequeño niño que habría sido alcanzado por las llamas de la Fire Ball del Rey Hechicero, y así dijo a Neia Baraja su fiel escudera "si este niño hubiera sido mi súbdito, yo habría hecho todo en mi poder para garantizar su seguridad".
Y así el Rey Hechicero dijo "la fuerza lo es todo porque así funciona el mundo".
Pero claro, Neia bendita con la sabiduría del señor de la gran tumba de Nazarick, entendió que el pensamiento de su Princesa Sagrada era pura ingenuidad, que aún si ella conseguía volverse más fuerte, ella no podría impartir justicia que las pobres almas del mundo mortal merecen, eso es porque el Rey Hechicero Ainz Ooal Gown era la JUSTICIA EN PERSONA, y así entregada a su lealtad para con el único y verdadero soberano de ese mundo, dedicó sus fuerzas y el resto de sus días a compartir los valores de su amado Rey, justo, amable, cálido, compasivo y protector.
Y es que viéndose obligado a responder con violencia para recuperar la primera ciudad, el Rey Hechicero provocó la muerte de un pequeño niño humano que servía como rehén de los semihumanos, esto no tendría que haber pasado, eso pudo haberse evitado, si tan solo la humana Remedios Custodio hubiera cedido a su arrogante doctrina; invadido por la pena el Rey Hechicero recogió en brazos al pequeño niño que habría sido alcanzado por las llamas de la Fire Ball del Rey Hechicero, y así dijo a Neia Baraja su fiel escudera "si este niño hubiera sido mi súbdito, yo habría hecho todo en mi poder para garantizar su seguridad".
2 de febrero de 2025
2 de febrero de 2025
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien no soy muy fan del anime porque ya de por sí me suele aburrir, pero se pone interesante por momentos y se va dejando más o menos ver aquí nos enseñan más de lo mismo pero peor. Dos horas para una película que no destaca visualmente, no destaca su banda sonora y que no tiene nada interesante que contar y mucho menos novedoso, al contrario, nos cuenta más de lo mismo de una manera que perderás todo el interés al rato y te irás hacer otras cosas mientras la tienes de fondo.
Especial mención a los personajes que no solo destacan por ser aburridos y planos sino que para colmo son
IN-SO-POR-TA-BLES.
Resumiendo: menudo ladrillo.
Especial mención a los personajes que no solo destacan por ser aburridos y planos sino que para colmo son
IN-SO-POR-TA-BLES.
Resumiendo: menudo ladrillo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here