La Primera Guerra MundialSerieDocumental
2011 

Documental, Intervenciones de: José María del Río, Antonio Costa
Serie de TV. Documental
El 28 de junio de 1914, el heredero al trono austro-húngaro, el Archiduque Francisco Fernando, fue asesinado en Sarajevo. Este atentado provocó una serie de acontecimientos que llevaron al mundo a una guerra global en donde se luchó por tierra, mar y aire, obteniendo como resultado final la destrucción de cuatro imperios y más de quince millones de muertos. (FILMAFFINITY)
29 de agosto de 2020
29 de agosto de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental de cinco capítulos sobre la Primera Guerra Mundial.
Son cronológicos, a capítulo por año de guerra, de casi una hora de duración cada uno. Las imágenes, no están coloreadas, y básicamente se centran mayoritariamente en acciones de batalla.
Lo he encontrado entretenido y didáctico pero no completo.
Si bien las explicaciones de las sucesivas batallas es dónde destaca, considero que cojea en la visión global del conflicto bélico al centrarse casi exclusivamente en el Frente Occidental.
El Frente Oriental y las Revoluciones Rusas son revisadas por encima y no se profundiza. El imperio Austrohungaro pasa inadvertido, así como los conflictos en los lugares fuera de Europa.
Es por esto que lo considero como buena iniciación para conocer algunos pormenores de la Primera Guerra Mundial pero sin ser el documental definitivo.
Lo mejor: La cronología de las batallas, explicadas y detalladas.
Lo peor: Demasiado centrado en el Frente Occidental. Infografias simples y anticuadas para estar realizado en el 2011.
Son cronológicos, a capítulo por año de guerra, de casi una hora de duración cada uno. Las imágenes, no están coloreadas, y básicamente se centran mayoritariamente en acciones de batalla.
Lo he encontrado entretenido y didáctico pero no completo.
Si bien las explicaciones de las sucesivas batallas es dónde destaca, considero que cojea en la visión global del conflicto bélico al centrarse casi exclusivamente en el Frente Occidental.
El Frente Oriental y las Revoluciones Rusas son revisadas por encima y no se profundiza. El imperio Austrohungaro pasa inadvertido, así como los conflictos en los lugares fuera de Europa.
Es por esto que lo considero como buena iniciación para conocer algunos pormenores de la Primera Guerra Mundial pero sin ser el documental definitivo.
Lo mejor: La cronología de las batallas, explicadas y detalladas.
Lo peor: Demasiado centrado en el Frente Occidental. Infografias simples y anticuadas para estar realizado en el 2011.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here