Haz click aquí para copiar la URL

La repentina riqueza de los pobres de KombachTV

Drama Siglo XIX. En la comarca del Hesse, en el centro de Alemania, la situación de los campesinos es de una miseria absoluta. Su desesperación llega a tal punto que planean asaltar el coche que transporta los impuestos del Gran Duque. Después de varios intentos frustrados, el asalto tiene éxito; sin embargo, el dinero del botín no resolverá sus problemas porque cualquier gasto extraordinario que hagan los delatará. (FILMAFFINITY)
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
29 de junio de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mensaje que subyace de esta melancólica historia es." Los pobres siempre serán oprimidos por los ricos y utilizados como chivos expiatorios". Parece una perrogrullada diabólica.
La fotografía produce un veraz realismo. Así como la música dota de ritmo y atmósfera a las imágenes.
Lo más interesante para mí, la miseria que reproduce. La fatalidad de la pobreza y la fútil incapacidad de salir de ella impune. El abismo entre clases era insondable. Un anatema en la frente de por vida.
El aspecto más destacable, presenciar como era un proceso en esa época por robo. De que manera los trataban y como la peste de la religión lo contaminaba todo.
Estaban condenados de antemano a unas creencias y ritos. Los del poder dominante. Era casi imposible zafarse.
Brevísima aparición de Fassbinder. Haciendo de traidor.
El punto flojo, es lo previsible de los sucesos. Aunque se siguen con interés.
El dinero ya condicionaba los deseos, sueños, anhelos, aspiraciones. Tal como sucede hoy en día. La base es la misma. Consumismo feroz y la rueda que siga hasta doblar el peso de nuestras espaldas.
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow