Haz click aquí para copiar la URL

Los huéspedes

Terror. Intriga Una madre deja a sus dos hijos durante una semana en la remota granja de sus abuelos, en Pensilvania. Los niños descubrirán que la anciana pareja está implicada en algo profundamente inquietante. Película de M. Night Shyamalan ('El sexto sentido') realizada con muy bajo presupuesto. (FILMAFFINITY)
Críticas 271
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
8 de septiembre de 2015
165 de 206 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que la carrera de M. Night Shyamalan lleva bastantes años en una especie de amalgama entre piloto automático y propuestas estimulantes que no llegan a buen puerto, es un hecho del que se debe haber hecho eco hasta el fan más acérrimo del cineasta.

Tras los batacazos de lo que un servidor considera lo peor que ha firmado como director (las infumables "Airbender, el último guerrero" y "After Earth"), Shyamalan regresa con una película de bajo presupuesto, alejado de la tijera de los grandes estudios, sin hacer demasiado ruido y con un argumento en teoría bastante simple. Y digo en teoría porque el director (que además firma el guión) consigue aquí un equilibrio nada sencillo: se permite caer en tópicos sin resultar excesivamente familiar, navega de forma fluida entre la comedia y el terror sin llegar a decantarse por ninguno (e incluso se permite el lujo de insertar pequeñas dosis de drama) y nos deleita con personajes que en otras manos podrían haber resultado muy aborrecibles.

Y es en este relato llano donde encontramos la que es, para quien esto suscribe, su mejor película desde la muy infravalorada "El Bosque" (2004).

Obviando sus dos anteriores incursiones en el cine, quizá nos encontremos ante su película más "impersonal", pero también la más sólida y autoconsciente de sus limitaciones en al menos una década.

Gracias por la visita, Sr. Shyamalan. Vuelva pronto.
6
11 de septiembre de 2015
126 de 151 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vuelta al thriller de terror de unos de los directores más importantes y prometedores del género de la década pasada y más criticado y humillado al cambiar a la ciencia ficción en sus últimos trabajos pide una oportunidad para volver a ganarse al público con una propuesta modesta y del tipo de cine que lo encumbró en su día : el terror cotidiano sin grandes presupuestos ni historias rebuscadas.

Un movimiento inteligente por parte del director para redimir sus fallos y intentar brillar en un campo de juego en el que se maneja de maravilla y en el que sabe que darle al público para volver a tenerlos contentos.

La película narrada en plan documental rodada por dos hermanos que van a visitar a sus abuelos a los que nunca conocieron empujados por una madre que lleva años sin hablarles resulta de lo más sencilla y eficaz en principio pero el falso documental esta ya muy visto en este tipo de género y utilizarlo para dar más sensación de realismo se va a pique ya que resulta inverosímil el uso de la cámara en ciertas escenas de la película. Personalmente hubiese preferido el formato de siempre ya que Shyamalan es un gran director y se hubiera lucido más en el formato habitual.

Lo más acertado de la película es su guión con un giro argumental sello de la casa Shyamalan más previsible que en otras de sus películas pero mucho más coherente,creíble y acertado(muchas veces lo más sencillo es lo más efectivo). Otro punto fuerte a destacar de la película es su reparto destacando la interpretación de un simpático, divertidisimo y creíble Ed Oxenbould que le da el toque de comedia a la película y se convierte en la estrella involuntaria del film.

En conclusión, una cura de humildad por parte del director que salda su deuda con el público a medias. Si bien la película funciona de forma sobresaliente en su parte cómica y en su guión y sencillez no logra sorprender en cambio en el terror y los sustos ( la mayoría de ellos no sorprenden demasiado y recuerdan mucho a los que ya utilizó en el Sexto Sentido) y patina en el uso del falso documental para narrar los hechos ya que en vez de ganar verosimilitud y credibilidad termina resultando inverosímil y poco creíble el uso del formato en el último tercio de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor : El guión, el reparto y la vuelta a Shyamalan al género.
Lo peor : El uso manido del falso documental que acaba jugando al final en contra la película.
La escena : El juego del escondite con jugador sorpresa.
El momento : La limpieza del horno.
Acierto: El toque cómico muy presente en la película que sirve como alivio dramático para la escenas de tensión tan bien fusionados los dos géneros en la cinta en el difícil tipo películas denominadas comedias de terror.
Fracaso: Lo poco creíble que resulta el personaje de la hermana mayor que con apenas unos 14 años habla y se comporta como una adulta culta y pedante que no es mas que una mera herramienta del director para opinar y dar sus clases sobre cine y vida tan apostillados,artificiales y metidos con calzador.

Mensaje/Moraleja : El mensaje que transmite la película habla sobre el orgullo y el perdón en general y sobre la familia en particular. Aprender a perdonar a tus seres queridos y pasar página porque a lo mejor el día de mañana no tendrás tiempo para hacerlo y ya será tarde.
7
29 de septiembre de 2015
78 de 93 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que agradecer que, con la cantidad de palos que le hemos dado (me incluyo, porque ‘After Earth’ era una debacle sin fondo) a lo largo de los años, el bueno de Shyamalan no se haya dado por vencido. Podía haber dicho “¿No os gusta? ¡Pues ahí os quedáis!” y probablemente hubiéramos perdido a un gran cineasta en el camino. Pero cuando uno pone el listón tan sumamente alto, es difícil no llevarse algún palo.

Así, Shyamalan vuelve. Y es un gran titular que daros. El director de ‘El Sexto Sentido’ y ‘El Protegido’ vuelve a sus origines para entregarnos una película de terror, pequeña en cuanto a presupuesto, pero que hará las delicias de los fans del género de terror.

‘La Visita’ es la mejor reconciliación posible con el director, pues tiene todos los grandes ingredientes del género. Se pasa al método del found footage para ofrecernos el lado perverso, inquietante y tenebroso de un hecho cotidiano como es visitar a los abuelos. Y Shyamalan está en plena forma (aunque las limitaciones del found footage le pasen factura en algún momento). Se nota esa mano, esa calidad en ciertos elementos y toques de guión. Encanta cuando Shyamalan va dejando pistas a lo largo del metraje, elementos sin sentido qu luego cobran un especial interés.

Luego está el final, todo el metraje haciendo cábalas sobre lo que está o no está sucediendo. Haréis vuestros pronósticos y solo los más avispados se darán cuenta de lo que en verdad está sucediendo. Un golpe de guión inteligente, bien definido y con el que no se complica la vida ni el de la película.

Shyamalan está en forma. Basta con ver las actuaciones de los dos críos protagonistas o el de la pareja de ancianos. En esta clase de películas, las actuaciones pasan a un segundo plano, pero los críos resultan tan encantadores, como perturbadores sus abuelos. Es un gran director de actores y se nota muchísimo.

Parece que Shyamalan ha vuelto con ganas y motivado. Todo eso es lo que me trasmite ‘La Visita’, una película que no debéis perderos.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com
6
29 de septiembre de 2015
82 de 111 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que la película me ha gustado. Es entretenida y la trama es atractiva. Las interpretaciones de los dos chavales son geniales y el director no cae en ningún momento en lo grotesco, de hecho se mantiene alejado de los manidos sobresaltos que toda película mala de terror debe tener. El género del terror es uno de los peores que existen, para ver una película medio aceptable hay que tragarse 20 filmes que rozan lo patético (véase por ejemplo la última de Nicolas Cage: Pay the Ghost). La película tiene guiños innegables a The Ring, ReC o sobre todo a la bruja de Blair... sigo en el spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Fallos que he encontrado en la película y que le restan puntuación:
1. ¿cómo es posible que esa madre NUNCA haya enseñado una foto de los abuelos a los niños? por más que los odie, esto es inconcebible.
2. Dos psicóticos se marchan de algún hospital o psiquiátrico y ¿nadie los busca?
3. Los niños todo el día con la cámara y el portátil y ¿no le envían una foto de los abuelos a su madre?. Esto es increíble...
4. Los niños son anormalmente maduros, en ningún momento entran en pánico salvo al final. Cualquier niño hubiese salido corriendo de allí el primer día.
5. Los abuelos hablan con una congruencia inusitada cuando les preguntan en solitario a cada uno por los problemas del otro.
6. El día final tienen varias ocasiones de apretar a correr y se quedan a jugar a los dados... pffff
7. Jugando a los dados la niña se sale de la habitación y SE VA AL SÓTANO a ver que encuentra!!!!!

Evidentemente algunas situaciones están metidas con calzador porque son necesarias para explicar la película, pero no cuadran.
8
11 de septiembre de 2015
61 de 80 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, las películas de M. Night Shyamalan me gustan bastante, y por eso me decidí a ir a ver esta película el día del estreno.
En el trailer parece que va a ser una película de las típicas de terror pero, en realidad, no es de las típicas películas de terror que te dan sustos casi todo el rato, si no que te mantiene en tensión gran parte de la película y tiene muchos momentos cómicos bastante graciosos. De hecho, hay momentos de la película en los que no sabes hacia donde va la trama.
Cuando vas a ver una película de terror al cine esperas que haya sustos cada cierto tiempo, pero este film es diferente, tiene un guión más llevado a contarte una historia, no se si se entiende lo que quiero decir.
Además también te llevas alguna que otra sorpresa, a la cual haré referencia en el spoiler.
En definitiva, recomiendo ver esta película, ya sea en el cine o en casa cuando salga a la venta.
Mi nota es un 8.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me esperaba, para nada, que los viejos locos no fueran sus abuelos, me he quedado totalmente impresionado, a partir de ahí la película da un giro de 180º.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para