La rabia
2008 

5.6
252
Drama
Una tragedia que tiene lugar en la árida pampa argentina: el adulterio, el odio y varias diferencias acaban en una explosión de rabia y violencia que destroza a dos familias. Cuando Poldo se percata de que su gran camarada, el granjero Pichón, ha ofendido a la pequeña Nati, su hija muda, decide romper por completo la relación que tenían. Poldo también prohíbe a su mujer que vea a Pichón, sin sospechar que ambos mantienen una relación amorosa. (FILMAFFINITY) [+]
10 de abril de 2009
10 de abril de 2009
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Albertina Carri no se anda con chiquitas. Al igual que en Géminis, se mete con temáticas duras mostradas sin ningún tipo de reparo. La Rabia tiene escenas muy fuertes, violentas, pero a la vez naturales. Como leí por ahí, el tema de la película es la naturalización de la violencia, es algo que se vive desde la cuna, algo inseparable con lo que se crece y de lo cual no se puede escapar. Al comienzo de la película, se aclara: "los animales de esta película vivieron y murieron según la ley de su hábitat" Están avisados.
3 de marzo de 2009
3 de marzo de 2009
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última película de la realizadora argentina Albertina Carri nos lleva a un terreno rural, a un espacio abierto profundamente encerrado en las particularidades de su entorno y de sus personajes. Ese grito, imágen del film en su portada, es el de uno de ellos, una niña que crece en la incomprensión de lo que le rodea, de sus miserias, de la crudeza de las relaciones entre adultos y al mismo tiempo es el gesto de desesperación contundente que empuja el dramatismo de la tragedia que se ve venir, de ese clima que cada vez es más irrespirable, enrarecido y cortante. Carri se da un generoso recorrido por la carnalidad de la vida, por el lado tangente del deseo y la muerte, se muestra libre al exponer a su manera el círculo vicioso de este microcósmos de la pampa argentina. Y así nos regala momentos de fascinación y otros de repulsión formando un conjunto tan afilado como bien engrasado. Pero al mismo tiempo es reseñable que en estos terrenos de su libre expresión autoral se perciban o alcancen territorios comunes a este tipo de mensajes, más allá de que uno intuya hacia dónde se encamina todo, y son algunas sensaciones de déjà vû llamémoslo campestre (con matanza de cerdo bien documentada incluida, con ciertos pasajes de la amistad entre los dos niños, con momentos de quietud paisajista muy del estilo Reygadas...) los que le resten fuerza en su totalidad. No obstante, "La rabia" es un film con suficiente fuerza como para imponerse sobre la media de su cine coetáneo.
14 de enero de 2015
14 de enero de 2015
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me acomode para ver esta cinta penseando ver un gran film dramatico argentino mostrando la dura realidad en que se vive.
Y me lleve una gran decepción, era casi intragable esta historia, lenta, sin alma, monotona. La vi hasta el final pensando que mejoraria, sin suerte.
Me paso algo parecido al amigo brynhild54, pero la vi completa en dos etapas.
La cinta le falta ritmo y desarrollo de personajes. Me costo más de la mitad de película darme cuenta de quien era hijo "ladero", tal vez sea mi falta de atención.
Ninguno de los personajes parece bueno... solo la inocencia de Nati y algo del chico, aunque no muy obediente.
En la cinta hay una especie de videoclips con una superposicion de imagenes algo violentas y casi pornograficas, que no me gustaron.
Varias escenas, mientras las veia pensaba ¿Qué necesidad hay de mostras varios desnudos de una niña pequeña y escenas de sexo casi pornograficas? Ninguna. Tal vez la historia hacia agua y la rellenaron con esas escenas y tambien muertes de varios animales.
Lo bueno algunos amaneceres y atardecedes. Bueno me gusto tambien ver una zariguella viva.
Y me lleve una gran decepción, era casi intragable esta historia, lenta, sin alma, monotona. La vi hasta el final pensando que mejoraria, sin suerte.
Me paso algo parecido al amigo brynhild54, pero la vi completa en dos etapas.
La cinta le falta ritmo y desarrollo de personajes. Me costo más de la mitad de película darme cuenta de quien era hijo "ladero", tal vez sea mi falta de atención.
Ninguno de los personajes parece bueno... solo la inocencia de Nati y algo del chico, aunque no muy obediente.
En la cinta hay una especie de videoclips con una superposicion de imagenes algo violentas y casi pornograficas, que no me gustaron.
Varias escenas, mientras las veia pensaba ¿Qué necesidad hay de mostras varios desnudos de una niña pequeña y escenas de sexo casi pornograficas? Ninguna. Tal vez la historia hacia agua y la rellenaron con esas escenas y tambien muertes de varios animales.
Lo bueno algunos amaneceres y atardecedes. Bueno me gusto tambien ver una zariguella viva.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Final confuso, no se sabe si el niño mató al padre o murio el tambien, tampoco me quedo claro la muerte del vecino.
23 de mayo de 2014
23 de mayo de 2014
1 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No pude seguir, pero creo que también eso amerita la critica. Fue imposible seguir, me dormía, me aburría, quizás me haya perdido de algo, quizás lo bueno comenzaba después de la mitad..No pude, simplemente.
Una película que hasta la mitad casi no tiene guión, sucesiones de imágenes campestres ( amaneceres, atardeceres, anocheceres..) escenas de sexo algo fuerte,en fin, no dio para seguir.
Una película que hasta la mitad casi no tiene guión, sucesiones de imágenes campestres ( amaneceres, atardeceres, anocheceres..) escenas de sexo algo fuerte,en fin, no dio para seguir.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here