Haz click aquí para copiar la URL

Un puñado de polvo

Drama Tras siete años de matrimonio, Lady Brenda, hastiada de su vida en la mansión Hetton, que es el orgullo y la alegría de su marido, entabla relación con un solicitado joven londinense. Lo que empezó siendo una simple vía de escape, está a punto de derrumbar los pilares de su tradicional modo de vida. Adaptación de "A Handful of Dust", de Evelyn Waugh, un retrato de la alta sociedad inglesa del periodo de entreguerras que muestra el ... [+]
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
14 de octubre de 2019
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El 99% de las películas inglesas situadas en el XIX o en los inicios del XX suelen satisfacer mi necesidad de humor elegante, puesta en escena majestuosa y sobria a la vez, clasicismo en la dirección y el montaje, banda sonora discreta pero cumplidora y, ante todo, interpretaciones maravillosas.

Incluso guiones con escasa sustancia e historias con poco que relatarnos (como en el caso del reciente largo de DOWNTON ABBEY), el formalismo alcanzado por este género llega a suplir la falta de un gran argumento. Ya, si a este virtuosismo que los británicos llevan desarrollando con excelsa finura (gracias al respeto que ELLOS Sí profesan hacia su pasado y su cultura) se le añaden guiones de la talla de LO QUE QUEDA DEL DíA o TIERRAS DE PENUMBRA, la obra maestra está servida.

Pues bien, UN PUÑADO DE POLVO es de lo más mediocre que he paladeado en este tipo de cine. Es muy difícil que ninguno de los personajes llegue a caerte bien... Como mucho, el protagonista te dará lástima, aunque lo más seguro es que acabes despreciándole por pusilánime y –como dicen en mi comarca– total apollargado. Ella, la Kristin Scott Thomas, parece esforzarse en resultar odiosa dentro de sus buenas maneras. Y al final, la tipa indolente y el tipo pardillo te importan un comino; la infidelidad de ella y sus pretensiones de después... ni nos indignan, y la falta de sangre de él para defenderse ni nos conmueve. Como espectadores, nos volvemos igual de abúlicos que los personajes que retrata, y puede que hasta nos dé bajonazo viendo esta película, cuyo mensaje aún trato de encontrar. ¿La alta sociedad es superficial? ¿La decadencia? ¿Somos polvo? ¿Da igual lo que hagamos? ¿Nihilismo? Ideas tan tan tan de modé, que no me extraña que la haya visto tan poca gente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JACHi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de marzo de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación de la novela de Evelyn Waugh, a cargo de quien había realizado la mejor versión de la obra de este autor: la serie televisiva "Retorno a Brideshead". La ironía del texto literario es sustituida por un amargo sarcasmo que acentúa aún más la incisiva visión de la sosa sociedad británica.

En esta película nos dibujan con cierta dosis de ironía, el desencuentro invisible, inodoro, silenciosos, de un joven y aburrido matrimonio que vive en una enorme mansión de la alta sociedad británico, pero lo que les queda grande no es la casa, que también, sino la conviviencia, sobre todo por parte de ella quien es la da el primer paso, bueno, y el 2º, y el 3º, etc, porque él, la verdad, es un ‘’pan sin sal’’.

A veces hay que tener cuidado de quién, cuándo y cómo metes en tu casa, o con quien dejas asistir a tu mujer a tu fiesta, aunque se trate de tu mejor amigo, pero si tu matrimonio no funciona da igual el qué, el quién y el cómo. Casi mejor.

Como casi siempre, este tipo de películas suele estar nominada para mejor vestuario, y esta no es una excepción, pero aparte de eso, la película aburre bastante. No es fácil de encontrar una película de este género redonda, hay muchos aspectos positivos pero no me enganchan, tiene que ser muy buena, y algunas las hay, pero no ésta. Un 5.
Mag61
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow