Spring
6.5
32
Drama
Adaptación cinematográfica de la novela semi-autobiográfica del mismo título de Oskar Luts, un recorrido lírico por los aconteceres cotidianos en un internado juvenil estonio a finales del siglo XIX. La película ocupó el primer puesto en las preferencias de críticos y periodistas cinematográficos estonios en una encuesta llevada a cabo en 2002 sobre las 10 mejores películas realizadas en ese país en su historia (incluyendo el periodo ... [+]
26 de agosto de 2024
26 de agosto de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Comedia costumbrista con un importante componente lírico, la película nos cuenta diversos avatares de los alumnos de un internado rural estonio a lo largo de un curso escolar, entre el otoño y la primavera. Los chicos y chicas que desfilan ante nosotros están en un margen de edades entre la niñez y la adolescencia, tal vez los 12-16 años. Por supuesto, no son ellos los únicos personajes, aunque algunos de ellos sí son los de mayor relevancia; también nos encontramos con dos de sus profesores (no queda del todo claro si son los únicos) de caracteres muy distintos, un grupo de chavales de origen alemán pertenecientes a otra comunidad con los que siempre están peleados, y algunos otros caracteres de importancia menor.
Aunque se supone que la amistad y en cierto modo primer amor entre el recién llegado a la escuela Arno (Arno Liiver) y la alumna Raja (Riina Hein) es el hilo conductor de la historia, probablemente el mayor metraje se lo lleven las numerosas fechorías cometidas por el gamberro sin remedio Joosep (Aare Laanemets), el cual es capaz por sí solo de poner la clase patas arriba, y que trae por el camino de la amargura a uno de sus profesores.
Lógicamente, el grueso de la acción transcurre en la escuela y sus bucólicos alrededores, que contribuyen al tono generalmente ligero y distendido de la peli, incluso en los momentos en los que aparece algún tinte dramático. Es una producción modesta con reducidos escenarios, sustentada en las andanzas de los personajes, en sus diálogos (y silencios) y en su expresividad, con un hábil manejo de los recursos (incluyendo una banda sonora que puntualiza sabiamente los momentos de mayor carga emocional) y que consigue hilar una cinta amena aunque sin pretensiones, que oscila fluidamente entre el desenfado, la emotividad y la melancolía del ayer.
En resumen, un trabajo verdaderamente artesano que merece la pena verse, especialmente por los más dados a los arrebatos nostálgicos.
Aunque se supone que la amistad y en cierto modo primer amor entre el recién llegado a la escuela Arno (Arno Liiver) y la alumna Raja (Riina Hein) es el hilo conductor de la historia, probablemente el mayor metraje se lo lleven las numerosas fechorías cometidas por el gamberro sin remedio Joosep (Aare Laanemets), el cual es capaz por sí solo de poner la clase patas arriba, y que trae por el camino de la amargura a uno de sus profesores.
Lógicamente, el grueso de la acción transcurre en la escuela y sus bucólicos alrededores, que contribuyen al tono generalmente ligero y distendido de la peli, incluso en los momentos en los que aparece algún tinte dramático. Es una producción modesta con reducidos escenarios, sustentada en las andanzas de los personajes, en sus diálogos (y silencios) y en su expresividad, con un hábil manejo de los recursos (incluyendo una banda sonora que puntualiza sabiamente los momentos de mayor carga emocional) y que consigue hilar una cinta amena aunque sin pretensiones, que oscila fluidamente entre el desenfado, la emotividad y la melancolía del ayer.
En resumen, un trabajo verdaderamente artesano que merece la pena verse, especialmente por los más dados a los arrebatos nostálgicos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here