The Stuff
1985 

5.2
1,411
Terror. Ciencia ficción. Intriga
Dos mineros descubren una extraña sustancia que emana de la tierra. La prueban y como tiene buen sabor deciden comercializarla. Su fama se extiende, y la toma mucha gente, pero esta sustancia afecta al cerebro convirtiendo en zombies a sus consumidores. (FILMAFFINITY)
25 de marzo de 2007
25 de marzo de 2007
29 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puramente ochentera, Larry Cohen escoge de nuevo a su actor fetiche Moriarty como antihéroe para una película con claras reminiscencias a The blob (La masa devoradora, 1958). Como es costumbre en las películas de Cohen, parte de una base argumental distinta y atractiva, que a la hora de ser llevadas a cabo siempre llevan su muy personal huella.
Guiños a la marca Coca-Cola (poniéndola en relación con Stuff), pequeños homenajes a la serie b de los 50 como Invasores de Marte y un aire completamente ochentero la convierten en una buena elección para ver una película que no requiere demasiada concentración.
Guiños a la marca Coca-Cola (poniéndola en relación con Stuff), pequeños homenajes a la serie b de los 50 como Invasores de Marte y un aire completamente ochentero la convierten en una buena elección para ver una película que no requiere demasiada concentración.
8 de junio de 2008
8 de junio de 2008
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con un guión absurdo como el solo, efectos especiales cutres y actuaciones que rozan lo execrable, pero sin embargo muy entretenida y mucho de serie B, cumple su cometido de entretener y punto pelota.
27 de agosto de 2011
27 de agosto de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta Larry Cohen y todo lo que hace, gracias a esta película empecé a interesarme por los parámetros más extraños del cine. Hace ya bastantes años estaba yo solo en casa aburrido sin nada que hacer como siempre y me encontraba viendo una detrás de otras todas las película que me ofrecía el ya inexistente Canal 18, pero fue una en especial la que aquel día me marcaría ya que trata sobre una golosina que influye en aquel que lo come convirtiéndole en un zombie. En el momento más importante de la película cuando una masa enormemente deliciosa persigue a un niño vino a buscarme un amigo y su reacción fue: "Pedro tío que estas viendo". Pero aquel enorme parásito parece que salió de la pantalla influyendo en nuestras mentes porque no podíamos dejar de verla. Hay un momento increíblemente bueno en la película cuando el niño protagonista come espuma de afeitar para engañar a sus padres y así poder librarse de la influencia del yogur asesino.
Larry Cohen es un director experimentado de los 80, creador de muy buenas películas como la ya mencionada In natural, Estoy vivo, demon, maniac cop(como productor). Su gran handicap fue no realizar una película de estudio, dar el salto de la serie B hacia una superproducción para así poder ganar algo de fama ya que sus películas demuestran que cuenta con capacidad artística suficiente como para poder tener una gran producción a sus espaldas.
Ha tocado varios géneros, Gangsters, ciencia ficción, terror, blackploitation; ha trabajado con grandes directores y actores como Pam Grier, David Carradine, Michael Moriarty, Willian Lustig; ha trabajado en como guionista en series como Colombo por lo que yo creo que son méritos más que suficiente como para que se le de el reconocimiento que merece en el mundo del Cine.
Larry Cohen es un director experimentado de los 80, creador de muy buenas películas como la ya mencionada In natural, Estoy vivo, demon, maniac cop(como productor). Su gran handicap fue no realizar una película de estudio, dar el salto de la serie B hacia una superproducción para así poder ganar algo de fama ya que sus películas demuestran que cuenta con capacidad artística suficiente como para poder tener una gran producción a sus espaldas.
Ha tocado varios géneros, Gangsters, ciencia ficción, terror, blackploitation; ha trabajado con grandes directores y actores como Pam Grier, David Carradine, Michael Moriarty, Willian Lustig; ha trabajado en como guionista en series como Colombo por lo que yo creo que son méritos más que suficiente como para que se le de el reconocimiento que merece en el mundo del Cine.
5 de diciembre de 2010
5 de diciembre de 2010
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco, como muchos de los que han escrito sus críticas sobre "The Stuff", que vi este film con escasa edad, y entonces parecía una película sorprendente, extraña, cautivadora y claustrofóbica tal vez, con la edad, las opiniones cambian.
Una masa extraterrestre de gran sabor (los tipos prueban la crema que se mueve de una mina, sin analizar ni nada, ¡toma ya! menos mal que no era ácido) va a ser distribuida hasta copar todo el mercado mundial, devorando por dentro a sus consumidores y atacando a los "disidentes", paralelismo con las drogas evidente, pues consume por dentro y aisla a la persona con respecto al mundo exterior; con las megaempresas, pues "denuncia" el monopolio de algunas compañías y la forma de dar publicidad, a pesar de resultar nocivas. Interesantes puntos. Poco más.
Mejor no realizar comparaciones con "The Blow", aunque mantienen nexos, la crítica se refiere a esta cinta. Por lo tanto, si fuera original, ganaría puntos, pero en este caso no lo es. La extraña filmografía de Larry Cohen guarda cintas como ésta, teniendo en muchas de sus cintas a Michael Moriarty como protagonista; en este punto, las interpretaciones no son resaltables, introduce pequeñas cuñas de humor blanco bienvenido, pero escaso, y quizás Charlie Chip Chocolate hubiera sido el personaje más divertido, pero su presencia es testimonial. Típico: "Guaperas", muchacha atractiva y niño, (común estos estereotipos en los 80) todos ellos invencibles y endiabladamente inteligentes. Os podeis imaginar el resto...
Del resto, nada a destacar, efectos correctos, la música, realización y demás son las típicas de estos años y de este estilo; mantiene una endeble intriga hasta que aparece en acción el yogur, y luego se convierte en la típica huida de los protagonistas, pasando entonces a un compendio absurdo con mercenarios, fábricas, más huidas, yogur saliendo a borbotones, y poco más. Lo dicho, de niño puede resultar enigmática, de adulto es prescindible, a pesar de la denuncia "light" que propone.
Una masa extraterrestre de gran sabor (los tipos prueban la crema que se mueve de una mina, sin analizar ni nada, ¡toma ya! menos mal que no era ácido) va a ser distribuida hasta copar todo el mercado mundial, devorando por dentro a sus consumidores y atacando a los "disidentes", paralelismo con las drogas evidente, pues consume por dentro y aisla a la persona con respecto al mundo exterior; con las megaempresas, pues "denuncia" el monopolio de algunas compañías y la forma de dar publicidad, a pesar de resultar nocivas. Interesantes puntos. Poco más.
Mejor no realizar comparaciones con "The Blow", aunque mantienen nexos, la crítica se refiere a esta cinta. Por lo tanto, si fuera original, ganaría puntos, pero en este caso no lo es. La extraña filmografía de Larry Cohen guarda cintas como ésta, teniendo en muchas de sus cintas a Michael Moriarty como protagonista; en este punto, las interpretaciones no son resaltables, introduce pequeñas cuñas de humor blanco bienvenido, pero escaso, y quizás Charlie Chip Chocolate hubiera sido el personaje más divertido, pero su presencia es testimonial. Típico: "Guaperas", muchacha atractiva y niño, (común estos estereotipos en los 80) todos ellos invencibles y endiabladamente inteligentes. Os podeis imaginar el resto...
Del resto, nada a destacar, efectos correctos, la música, realización y demás son las típicas de estos años y de este estilo; mantiene una endeble intriga hasta que aparece en acción el yogur, y luego se convierte en la típica huida de los protagonistas, pasando entonces a un compendio absurdo con mercenarios, fábricas, más huidas, yogur saliendo a borbotones, y poco más. Lo dicho, de niño puede resultar enigmática, de adulto es prescindible, a pesar de la denuncia "light" que propone.
20 de marzo de 2014
20 de marzo de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una extraña masa viscosa es descubierta por unos mineros que al probarla descubren que posee un delicioso sabor. Deciden comercializarla con el nombre de Stuff y pronto el viscoso líquido blanquecino hace furor entre la población desplazando a otros productos. Su gran capacidad adictiva provoca la rápida expansión. Pronto la gente sólo se alimenta de él, así que los grandes de la industria alimentaria se reúnen y contratan a un investigador para que se infiltre en la empresa que fabrica el Stuff y la boicotee. Sin embargo, acaba descubriendo que dicha sustancia devora a las personas por dentro, hasta convertirlos en una especie de zombies agresivos que atacan a la gente. También se percata de que hay un niño que se niega a comer Stuff y ha provocado desórdenes en un supermercado.
Película de serie z filmada con escasez de medios por el inefable Larry Cohen, uno de los reyes de la serie b. El argumento es interesante pero el desarrollo resulta grotesco. Supone una crítica a las grandes firmas de la alimentación tipo Coca-Cola o McDonald´s sobre qué es lo que comemos y cuál es el secreto de su fórmula. Sorprende ver en el reparto a dos actores de renombre como Paul Sorvino y Danny Aiello. Los efectos especiales son de coña.
Película de serie z filmada con escasez de medios por el inefable Larry Cohen, uno de los reyes de la serie b. El argumento es interesante pero el desarrollo resulta grotesco. Supone una crítica a las grandes firmas de la alimentación tipo Coca-Cola o McDonald´s sobre qué es lo que comemos y cuál es el secreto de su fórmula. Sorprende ver en el reparto a dos actores de renombre como Paul Sorvino y Danny Aiello. Los efectos especiales son de coña.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here