Haz click aquí para copiar la URL

Un largo viaje

Drama. Comedia Violeta y Samuel, madre e hijo, están distanciados. Ella es temperamental e irreverente, y él todo lo contrario. Su economía no da para vivir siquiera en un piso de precarias condiciones, por lo que se verán repentinamente en la calle. Una vieja autocaravana será su nuevo hogar con vistas a un complejo comercial del sur de Madrid, donde tratarán de reconciliarse y hacer frente a la vida con tan solo veintidós euros en el bolsillo y “mucha imaginación”. [+]
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
25 de febrero de 2024
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos presenta la conmovedora historia de Violeta y Samuel, una madre e hijo que se enfrentan a la adversidad y el distanciamiento mientras luchan por sobrevivir en una situación desesperada.

La dirección de Víctor Nores ofrece una mirada íntima y cercana a la relación entre Violeta y Samuel, capturando los momentos de tensión y ternura con habilidad. Sin embargo, la película adolece de un ritmo irregular y momentos en los que la narrativa se estanca, dificultando la conexión emocional con los personajes y la trama.

Las actuaciones son en su mayoría sólidas, destacando la química entre los protagonistas que transmite la complejidad de su relación madre-hijo. Sin embargo, en algunos momentos, las interpretaciones caen en la exageración o la falta de matices, lo que puede afectar la credibilidad de ciertas escenas.

El guion ofrece una premisa interesante y con potencial para explorar temas profundos como la familia, la pobreza y la resiliencia. Sin embargo, la ejecución se queda corta en la profundidad de los personajes y las situaciones, lo que resulta en una trama que no logra impactar de manera significativa. Algunos diálogos parecen forzados y la resolución de los conflictos se siente apresurada y poco satisfactoria.

En cuanto al aspecto técnico, cumple con los estándares esperados, con una cinematografía funcional y una banda sonora que acompaña adecuadamente la historia. Sin embargo, la falta de recursos visuales innovadores o una dirección artística más creativa limita el impacto visual de la película.

Aunque tiene momentos conmovedores, en general, la película no logra dejar una impresión duradera y queda como una obra que podría haber aspirado a más.
Pablo Veiga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow