American: The Bill Hicks StoryShowDocumental
2009 

Documental, Intervenciones de: Bill Hicks
7.4
374
Documental
Documental sobre la figura del comediante Bill Hicks, que combina grabaciones y fotografías de archivo con innovadoras técnicas de animación de imágenes. El resto de la historia está contada por quienes mejor conocían a Bill: sus amigos y familiares. (FILMAFFINITY)
31 de octubre de 2010
31 de octubre de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un documental que le queda muy pequeño a quien es y fue Bill Hicks para su público. Un largometraje que no cuenta mucho, y es más bien una pieza para la colección de aquellos que ya saben quién es este comediante y quieren ver más y más de su vida. Es un conjunto de imágenes retocadas combinadas con algunos shows (mal escogidos, a decir verdad...) y con la narración de algunos de sus amigos. Está más cerca de una cinta familiar que de un documental sensacionalista y/o puerta de entrada al mundo de Hicks para aquellos que no lo conocen aún.
En resumen, es un documental que gustará a los fans de Bill y que dejará indiferente a los demás, sin reflejar del todo bien quién fue esta leyenda de la comedia americana y mundial y su trascendencia.
En resumen, es un documental que gustará a los fans de Bill y que dejará indiferente a los demás, sin reflejar del todo bien quién fue esta leyenda de la comedia americana y mundial y su trascendencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aparte de todo eso, hay que admitir que pese a hacerlo con pinzas, han tocado el tema de las drogas de forma realista y objetiva; uno de los temas a los que Bill recurría con más frecuencia.
15 de enero de 2011
15 de enero de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué gran tipo !! esa fue mi primera impresión al finalizar el documental. Gente diferente, gente que ve más allá, que no se deja engañar, personas con una conciencia no apta para vivir en el rebaño al servicio del pastor. Todo esto pero encima tronchándote de risa, con un humor ácido, corrosivo, que puede hacerte reir y avergonzarte u ofenderte a la vez.
Documental subversivo donde los haya, en la línea (aunque a priori no lo parezca) de zeitgeist (muchas de las frases de Hicks aparecen en zeitgeist), surplus, collapse y un largo etcétera de documentales movidos por conciencias que empieza a elevarse por encima de lo convencional y lo condicionado para decirnos lo que somos incapaces de ver: la ilusorio de nuestra realidad, y que no hay nadie más esclavo que aquel que piensa que no lo es. Gente como Hicks ya lo veían y empleaban los "stand up" para contárselo a la gente.
Pero no todo es una maravilla en el documental. Hablemos de los aspectos técnicos. La primera media hora es mortal, si no me lo hubiesen advertido quizás no lo hubiera acabado. Te cuenta toda su infancia y adolescencia con familiares y amigos hablando sin parar (lo que para los que aun tenemos que leer los subtitulos se hace cansino), mediante un montaje fotográfico contínuo. Le falta un poco de nivel técnico para llevarlo al nivel de otros documentales sobresalientes, pero vale mucho la pena aguantar la primera hora hasta que empieza a tomar alucinógenos, ahí empieza lo bueno.
Un 10 para el personaje, un 7.5 al documental.
Documental subversivo donde los haya, en la línea (aunque a priori no lo parezca) de zeitgeist (muchas de las frases de Hicks aparecen en zeitgeist), surplus, collapse y un largo etcétera de documentales movidos por conciencias que empieza a elevarse por encima de lo convencional y lo condicionado para decirnos lo que somos incapaces de ver: la ilusorio de nuestra realidad, y que no hay nadie más esclavo que aquel que piensa que no lo es. Gente como Hicks ya lo veían y empleaban los "stand up" para contárselo a la gente.
Pero no todo es una maravilla en el documental. Hablemos de los aspectos técnicos. La primera media hora es mortal, si no me lo hubiesen advertido quizás no lo hubiera acabado. Te cuenta toda su infancia y adolescencia con familiares y amigos hablando sin parar (lo que para los que aun tenemos que leer los subtitulos se hace cansino), mediante un montaje fotográfico contínuo. Le falta un poco de nivel técnico para llevarlo al nivel de otros documentales sobresalientes, pero vale mucho la pena aguantar la primera hora hasta que empieza a tomar alucinógenos, ahí empieza lo bueno.
Un 10 para el personaje, un 7.5 al documental.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here