Pinocho y su amiga CocoTV
3.7
85
Fantástico. Infantil. Drama. Aventuras
Telefilm emitido en dos partes. Geppetto es un anciano solitario que un día crea una marioneta de madera a la que pone el nombre de Pinocho. Sus deseos de que se convierta en un niño de verdad se harán realidad gracias a la ayuda del Hada Azul, aunque Pinocho seguirá teniendo cuerpo de madera. A pesar de que cuenta con Pepito Grillo como guía, pronto atraerá un montón de problemas por desobedecer sus consejos. Se verá obligado a escapar ... [+]
21 de diciembre de 2016
21 de diciembre de 2016
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
También es que apenas la ha visto gente... lo cuál no me extraña. "Pinocho y su amiga Coco" es una vez más la historia del niño de madera que quiere sangra... digo, ser un niño de verdad. Esta vez es alemana, y esta vez en vez de Pepito Grillo es Coco. ¿Y vale la pena? Pues no, para que engañar a nadie.
Hay 3 problemas muy grandes con esta película:
Uno. CGI. ¿Sabéis esa película de los noventa llamada "Pinocho, la leyenda"? No era nada del otro mundo, pero tenía un bonito detalle: Pinocho era una marioneta. Por Jim Henson, nada menos. Y eso le da mucho cariño, incluso para que dé la sensación de de que sea real. El Pinocho de esta película no. Para nada. Si lo haces en CGI bueno está, pero es que encima es HORRIBLE. Bien animado sí, pero se nota que es falso un huevo. Él, Coco, la Ballena, y algún otro efecto más. Y dan mucha pena. Sobretodo cuando Pinocho se mete en el teatrillo de títeres y se ve a la legua cuáles existen y cuáles no.
Dos. Actuación. No es que sean malos actores, o mal doblaje. Es que todos actúan de una manera tan... indiferente. Salvo una mujer en la calle al principio, absolutamente a todo el mundo le da igual que un muñeco de madera animado esté caminando por ahí. El peor caso es el propio Gepetto, quien dice hola a su hijo y tarda en asumirlo... 5 segundos. Sé que está un poco viejo, pero yo que sé. Y nadie más se extraña, ni los niños, ni el titiritero, ni los ladrones, ni la propia Coco. Lo confunden con un niño un poco feo. Un niño de madera en 3D. No, espera, hay muchos que saben que no es un niño de verdad, solo una marioneta, Y LES DA IGUAL. Sólo se ríen de él o se aprovechan. Yo estaría más bien como MADRE MÍA, UN NIÑO DE MADERA PARLANTE, DONDE ESTÁN LOS PERIÓDICOS, LA MAGIA EXISTE. Si bien no a este extremo, creo que Disney trató el tema de una marioneta viva bastante mejor, pues es imposible no comparar las expresiones que ponía Disney Gepetto (la primera noche fue un auténtico susto, pobre hombre) con este Gepetto. Ah, y otra cosa: me da mucho miedo que el único motivo que Pinocho da en la película para querer ser un niño de verdad es para sangrar. Al principio parece un chiste más, pero lo dice como tres o cuatro veces y cada vez parece más perturbador.
Hay 3 problemas muy grandes con esta película:
Uno. CGI. ¿Sabéis esa película de los noventa llamada "Pinocho, la leyenda"? No era nada del otro mundo, pero tenía un bonito detalle: Pinocho era una marioneta. Por Jim Henson, nada menos. Y eso le da mucho cariño, incluso para que dé la sensación de de que sea real. El Pinocho de esta película no. Para nada. Si lo haces en CGI bueno está, pero es que encima es HORRIBLE. Bien animado sí, pero se nota que es falso un huevo. Él, Coco, la Ballena, y algún otro efecto más. Y dan mucha pena. Sobretodo cuando Pinocho se mete en el teatrillo de títeres y se ve a la legua cuáles existen y cuáles no.
Dos. Actuación. No es que sean malos actores, o mal doblaje. Es que todos actúan de una manera tan... indiferente. Salvo una mujer en la calle al principio, absolutamente a todo el mundo le da igual que un muñeco de madera animado esté caminando por ahí. El peor caso es el propio Gepetto, quien dice hola a su hijo y tarda en asumirlo... 5 segundos. Sé que está un poco viejo, pero yo que sé. Y nadie más se extraña, ni los niños, ni el titiritero, ni los ladrones, ni la propia Coco. Lo confunden con un niño un poco feo. Un niño de madera en 3D. No, espera, hay muchos que saben que no es un niño de verdad, solo una marioneta, Y LES DA IGUAL. Sólo se ríen de él o se aprovechan. Yo estaría más bien como MADRE MÍA, UN NIÑO DE MADERA PARLANTE, DONDE ESTÁN LOS PERIÓDICOS, LA MAGIA EXISTE. Si bien no a este extremo, creo que Disney trató el tema de una marioneta viva bastante mejor, pues es imposible no comparar las expresiones que ponía Disney Gepetto (la primera noche fue un auténtico susto, pobre hombre) con este Gepetto. Ah, y otra cosa: me da mucho miedo que el único motivo que Pinocho da en la película para querer ser un niño de verdad es para sangrar. Al principio parece un chiste más, pero lo dice como tres o cuatro veces y cada vez parece más perturbador.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y Tres. Historia. Es una adaptación. Todas las adaptaciones deben sufrir cambios porque es imposible de adaptar o por reinterpretaciones del director. Pero en pocas versiones he visto que la mascota de Gepetto fuera un perro en vez de un gato. Y en pocas adaptaciones la mitad de los nombres se cambian (Stromboli, Polilla...). En casi ninguna película los villanos cambian continuamente de personalidad. Y en ninguna versión, en ninguna adaptación, en ninguna película Pepito Grillo es reemplazado por otro grillo llamado Coco, que ahora es una chica y ni siquiera es la conciencia de Pinocho. Oh, sabía que se me olvidaba algo. ¿Cuándo pide Gepetto a la Estrella Azul tener un hijo? NUNCA. El hada tiene un capricho y convierte al muñeco de madera en un niño porque sí. Toda la trama no tiene motivo de existir, solo porque un hada quiso darle un susto a un vejete. No funcionó, porque como ya dije nadie tiene emoción.
Pues eso es todo. Puedes hacer una adaptación muy buena, o una adaptación muy libre que funcione sola (Pinocho 3000 lo intentó al menos), pero si lo único que vas a hacer es copiar una vez más al libro con tecnología que funciona muy mal, es una película absolutamente innecesaria. No va a hacer daño a ningún niño que quiera verla, pero todos preferiremos ver la versión de Disney que tantas infancias marcó.
Pues eso es todo. Puedes hacer una adaptación muy buena, o una adaptación muy libre que funcione sola (Pinocho 3000 lo intentó al menos), pero si lo único que vas a hacer es copiar una vez más al libro con tecnología que funciona muy mal, es una película absolutamente innecesaria. No va a hacer daño a ningún niño que quiera verla, pero todos preferiremos ver la versión de Disney que tantas infancias marcó.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here