Haz click aquí para copiar la URL

Deudas imperdonables

Drama. Bélico La película sigue el juicio de Wilhelm Grimm (Alexander Knox), un oficial nazi acusado de crímenes de guerra, en un tribunal internacional después del final de la Segunda Guerra Mundial. A través de una serie de flashbacks, se reconstruye su historia desde su juventud en Alemania, pasando por su radicalización y ascenso en las filas del nazismo. (FILMAFFINITY)
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
27 de mayo de 2021 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fue este un filme premonitorio: Se terminó de rodar en el mes de octubre del año 1943, cuando faltaban 18 meses para que concluyera la II Guerra Mundial, pero, se ambientó al final de la guerra, cuando se lleva a los estrados a un criminal nazi, como ocurriría luego en el famoso Juicio de Nuremberg. La historia, la escribieron dos respetables judíos: Alfred Neumann (novelista, poeta y dramaturgo alemán, prohibido durante el Tercer Reich, quien tuvo que emigrar hacia los Estados Unidos de Norteamérica para proteger su vida) y Joseph Than (escritor austriaco que debió escapar por el Norte de África, también con rumbo a los EE.UU.). Lester Cole (“The Big Guy”, “The House of the Seven Gables”, “Hostages” …) fue el encargado de trasladarla a guion y puede abonársele que procuró plasmar una historia mesurada, sin tópicos tendenciosos y más interesada en la verdad que en abrumadoras condenas.

El eje del filme es el juicio que, por crímenes de guerra, el Tribunal Internacional de Varsovia, realiza contra el oficial de las SS, Wilhelm Grimm, un alemán que hiciera las veces de profesor en la capital polaca… y quien luego marchara para convertirse en oficial nazi, habiendo dejado a una guapa novia que le sigue esperando cuando un día regresa.

Con una serie de flashbacks, los testigos del caso nos remitirán a los reprobables hechos que protagonizara el oscuro personaje, y también se verá la suerte de resistencia que asumieron los polacos contra la oprobiosa presencia alemana. La historia tiene momentos emotivos y personajes muy interesantes, pero, el escaso vigor narrativo que nos ofrece el director, André de Toth, y su incapacidad para lograr una puesta en escena realmente atractiva, hace que el filme pierda lustre y no impacte como debiera.

Ignoro si fue por austeridad o por incapacidad del director, pero, el único momento en que nos ofrece un masivo ataque alemán, resulta tan pobremente resuelto que pareciera de serie B. También se nota la falta de rigor en la dirección de actores, y en esa misma escena, puede apreciarse lo mal que lucen todos los protagonistas que se encuentran presentes.

No puede decir, André De Toth, que no contó con gente calificada, pues, tenía a Alexander Knox, Henry Travers, Marsha Hunt… pero, podemos “justificarlo” en el hecho de que apenas estaba sembrando sus primeros pinitos en la industria hollywoodense.

En todo caso, <<NONE SHALL ESCAPE>>, es un filme necesario porque recuerda hechos abominables que no debemos permitir que se repitan. El sendero del hombre es la Evolución… ¡nunca el retroceso!

Título para Latinoamérica: DEUDAS IMPERDONABLES
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para