La hija de Robert Poste (Cold Comfort Farm)TV
1995 

6.5
359
Comedia
Una joven que se desenvuelve a la perfección en la sofisticada sociedad londinense se queda huérfana de repente.Tendrá entonces que ir a vivir a una granja con unos parientes más bien toscos y adustos. En lugar de deprimirse por su nueva situación, la gran confianza que tiene en sí misma la lleva a poner en marcha una pequeña "revolución" que mejorará la vida de los miembros de su nueva familia.
7 de febrero de 2009
7 de febrero de 2009
18 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente hemos visto muchas veces la típica película de personaje brutote del campo que va a la ciudad y se codea con pijines. Al principio causa cierto rechazo, luego hilaridad y finalmente todos descubren que es más sabio que ellos y aprenden.
Bueno pues este film le da la vuelta al cuento. En este caso es una pijilla del Londres post-victoriano que se queda huérfana, aunque sin mucho disgusto. Como era tradicional en aquel entonces, los familiares aunque sean lejanos tenían el deber de acogida. Y ella entre varias ofertas acepta la que le parece más friki, más que nada porque ella va de frívola y caprichosa. Sus planes son pasar mil aventuras y ser escritora a los 53 años.
Cuando llega a la granja de esos familiares tan brutotes, el espectador se espera que va ocurrir lo de siempre: que la pija aprenderá la lección. Pero eso no es lo que va a ocurrir...
Deliciosa e irónica comedia, en la que Kate Beckinsale haga quizá su mejor papel.
Bueno pues este film le da la vuelta al cuento. En este caso es una pijilla del Londres post-victoriano que se queda huérfana, aunque sin mucho disgusto. Como era tradicional en aquel entonces, los familiares aunque sean lejanos tenían el deber de acogida. Y ella entre varias ofertas acepta la que le parece más friki, más que nada porque ella va de frívola y caprichosa. Sus planes son pasar mil aventuras y ser escritora a los 53 años.
Cuando llega a la granja de esos familiares tan brutotes, el espectador se espera que va ocurrir lo de siempre: que la pija aprenderá la lección. Pero eso no es lo que va a ocurrir...
Deliciosa e irónica comedia, en la que Kate Beckinsale haga quizá su mejor papel.
20 de marzo de 2010
20 de marzo de 2010
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
088/12(12/03/10) Entretenido cuento de hadas británico, dirigido para la BBC el buen John Schlesinger. El escenario es una tenebrosa granja ‘ColD Comfort Farm’ a la que llega una huérfana, Flora Poste (excelente Kate Beckinsale), nieta-sobrina de la misteriosa dueña de la hacienda. En la granja conviven de forma lúgubre bastantes familiares con ilusiones y sueños pero cohibidos por el miedo que les infunde la matriarca, pero la llegada Flora es una explosión de aire fresco, que hace las ventanas de la oscuridad de los almas se abra de par en par. Flora se convierte en un hada buena que intenta que todos realicen sus ilusiones. La historia posee una destacable puesta en escena, con unas muy buenas actuaciones que hacen muy ameno esta fábula, aunque como defecto decir que resulta todo demasiado dulzón y previsible. Recomendable a los que gusten de comedias optimistas. Fuerza y honor!!!
14 de febrero de 2011
14 de febrero de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó tanto que me he comprado el libro escrito por Stella Gibbons en 1933 y considerada la novela cómica más perfecta de la literatura inglesa del siglo XX, en su reciente edición del año 2010.
Comparando el libro con la película he de decir que es una muy buena adaptación del mismo, lo cual me ha sorprendido gratamente.
¿Por qué me ha gustado? Por su originalidad, por la ironía que contienen muchas situaciones, por la crítica de la sociedad inglesa que hay detrás de muchas escenas, por la magnífica interpretación de sus actores y porque no te aburre en ningún momento, permitiendo que esboces bastantes sonrisas.
Conseguir la película en castellano es muy complicado, a ver si la sacan pronto a la venta en DVD porque tengo muchas ganas de comprarla.
Comparando el libro con la película he de decir que es una muy buena adaptación del mismo, lo cual me ha sorprendido gratamente.
¿Por qué me ha gustado? Por su originalidad, por la ironía que contienen muchas situaciones, por la crítica de la sociedad inglesa que hay detrás de muchas escenas, por la magnífica interpretación de sus actores y porque no te aburre en ningún momento, permitiendo que esboces bastantes sonrisas.
Conseguir la película en castellano es muy complicado, a ver si la sacan pronto a la venta en DVD porque tengo muchas ganas de comprarla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gusta mucho que Flora actúa como Mary Poppins, arreglando todo lo salvable como si fuera un hada madrina. Lo que parece una granja maldita no es sino el hogar de una pandilla de descerebrados que con unos pocos toques de inteligencia venida de fuera tienen fácil solución y sorprende que sea tan sencillo solucionar un mal de décadas.
La anciana Ada; encerrada en su habitación desde hace muchos años porque vió algo oscuro en la leñera de niña, es la peor hierba de todas y la que Flora percibe como la amenaza raíz que hay que arrancar de cuajo, porque debido a esta señora todos viven encerrados como ella -aunque parezca que son libres- e influidos por ese miedo gracias al cual los tiene sujetos, algo que no beneficia a nadie, ni siquiera a Ada.
La anciana Ada; encerrada en su habitación desde hace muchos años porque vió algo oscuro en la leñera de niña, es la peor hierba de todas y la que Flora percibe como la amenaza raíz que hay que arrancar de cuajo, porque debido a esta señora todos viven encerrados como ella -aunque parezca que son libres- e influidos por ese miedo gracias al cual los tiene sujetos, algo que no beneficia a nadie, ni siquiera a Ada.
3 de junio de 2014
3 de junio de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver esta película, una entretenida y divertida comedia costumbrista, en la que la protagonista, Flora Poste (Kate Beckinsale) se instala en la cochambrosa granja de unos parientes lejanos, y poco a poco va cambiando la vida de todos ellos. El choque entre la joven, sofisticada y elegante, y el mundo de la granja, mugriento y excéntrico, es muy curioso, porque, en cierto modo, es lógico: Flora Poste es una aspirante a escritora en busca de experiencias que traspasar a la literatura, y de ahí que de forma deliberada se enfrente a un mundo rural británico muy literario. La escritora se sumerge, así, en un mundo mucho más atractivo de lo que parece en un principio.
En realidad, se trata de un telefilm, producido por la BBC y por Thames, y pensado para ser emitido en la televisión británica. Posteriormente se proyectó en cines, en el Reino Unido y en otros países. Es una de las últimas realizaciones del cineasta británico John Schlesinger. Destacan las localizaciones, la ambientación, la dirección de actores y el reparto, muy competente, y a tono con el aire de cuento de hadas moderno que posee el relato.
En realidad, se trata de un telefilm, producido por la BBC y por Thames, y pensado para ser emitido en la televisión británica. Posteriormente se proyectó en cines, en el Reino Unido y en otros países. Es una de las últimas realizaciones del cineasta británico John Schlesinger. Destacan las localizaciones, la ambientación, la dirección de actores y el reparto, muy competente, y a tono con el aire de cuento de hadas moderno que posee el relato.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here