Haz click aquí para copiar la URL

Espion, lève-toi

Thriller. Drama Tras ocho años trabajando como espía, Sebastien Grenier lleva una vida tranquila como director de una empresa financiera de Zúrich. Pero, unos años después, un tal Jean-Paul Chance, que dice que trabaja para el Servicio Secreto Fracés, se pone en contacto con él. Chance le cuenta que algunos agentes franceses están siendo eliminados. Grenier decide confirmar esa información hablando con su contacto en Múnich, pero también éste ha sido ... [+]
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
1 de junio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sébastien Grenier (Lino Ventura) un espía retirado reconvertido en director de una empresa financiera, ve alterada la plácida vida que lleva en compañía de una alemana (Krystyna Janda) al ser contactado por Jean-Paul Chance (Michel Piccoli), un tipo que dice ser miembro del Servicio Secreto francés, que le presiona y medio chantajea para que les ayude a descubrir quien está detrás de un grupo terrorista que está liquidando agentes (la película arranca con el asesinato de un tipo acribillado en un tranvía por jóvenes terroristas).

Grenier investigando pidiendo ayuda a un por antiguo colega (Bernard Fresson) que tras su encuentro aparece muerto en extrañas y no aclaradas circunstancias, con Chance brujuleando alrededor suyo y malmetiéndole con presuntas actividades terroristas de su compañera, ya que al parecer en Alemania se sabe tuvo contactos con el entorno del grupo terrorista "Baader-Meinhof", cada vez mas confundido por sucesivas muertes que se van produciendo alrededor suyo, y por ese juego de mentiras en cuanto a identidades, que sumado a los datos que va reuniendo del alcance real de lo que está en juego, le hace ir siempre un paso por detrás.

Estamos ante una interesante película de espionaje rodada a la antigua usanza, ambientada en los días comprendidos entre ese 26 de Septiembre en el que arranca la trama con la muerte del tipo del tranvía y el 6 de Octubre en que finaliza, buena actuación de Lino Ventura en su papel de marioneta de enmarañados y turbios asuntos con agencias de espionaje internacionales y grupos terroristas de por medio, que se ve abocado a tomar una de esas venganzas que, dado los implicados en el motivo de esta, no auguran nada bueno, buena fotografía retratando varias ciudades por donde transcurre la acción (Paris, Munich, y Zúrich), alguna interesante escena de acción, y digna dirección del fiable en este tipo de tramas, Yves Boisset, adaptando una novela escrita por George Markstein (coguionista de "Odessa 1974"), hacen de la función algo que sin llegar a quedar en la memoria como referencia de género, entretiene y hasta reconforta en lo que tiene de bálsamo para la ya cansina parafernalia electrónica y pirotécnicas varias en que vienen envueltas la mayoría de historias contemporáneas de espías (cosa a la que contribuye de forma notoria la acertada banda sonora compuesta por Ennio Morricone).
tiznao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow