Haz click aquí para copiar la URL

Jackboots on WhitehallAnimación

Animación. Comedia. Bélico 1940, el ejército de Hitler amenaza Europa. Mientras tanto los habitantes de la pequeña y rural villa de Kent viven tranquilamente. Chris, un joven granjero, sueña con dejar su pueblo e ir a luchar con el ejército por tierras desconocidas. Su oportunidad llega cuando Churchill, desde su búnker en Downing Street, insta a los ciudadanos a salvar el país. Todo el ejército británico está atrapado en Dunkirk. Así, Chris, Tom –otro granjero ... [+]
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
20 de diciembre de 2011
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de animación, delirante, con buenos momentos, interesantes sátiras, pero con un resultado general, corriente.

La película trata sobre un campesino, que por tener las manos anchas no puede entrar en el ejército, pero el día que Hitler toma Londres, él y sus compañeros, ayudaran a salvar a Churchill, y comenzará su aventura épica, en busca de la gloria y del amor de la hija del predicador.

El guión es incesante, algo absurdo en algunos momentos, pero tiene su puntillo, con un desarrollo bastante desigual, ya que existen momentos buenos, con otros bastante pésimos, consiguiendo con esos vaivenes que el espectador no enganche con la historia, y eso que es una burlesca sátira de la segunda guerra mundial.

En cuanto a la calidad de la animación, muñecos reales animados en escenarios de cartón-piedra, aunque son algo no convencionales, la insuficiencia a la hora de transmitir debido a su rigidez, junto a que la aglomeración de actuaciones simultaneas puede llevar al error si uno no ve moverse los labios o la faz, llevan a ser algo odiosos al rato de estar viéndola.

Las sátiras, tanto de Churchill y compañía, de Hitler y compañía como la de Wallace, son tremendas, y hacen reír bastante, el problema que el abuso de la sátira pasado el momento risueño, puede alcanzar el malestar, y esta animación lo consigue, llegando a ser, como en el caso de Churchill un personaje pesado, y no por su peso.

En resumen, una animación con contradicciones, con vaivenes que producen en el espectador desiguales sensaciones, marcando con ello, cierto descontento generalizado.
Ranxomare
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de enero de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Jackboots on Whitehall” es un film de animación dirigido y escrito por Edward McHenry y Rory McHenry que con una virtuosa (y cargada de humor adulto) utilización de la técnica Stop Motion nos lleva a revisitar la II Guerra Mundial con ojo crítico mas sonrisa en los labios. Virtudes todas ellas que llevaron a esta producción a alzarse con el premio de mejor largometraje de animación en el Festival de Sitges y abrieron sus puertas al circuito de festivales de género por donde pasó con éxito de público y crítica.

La película nos ubica en 1940, momento en el que Hitler amenaza la estabilidad europea y nos conduce hasta la figura de Chris, un granjero que, desde el tranquilo pueblo de Kent desea unirse al ejército y luchar. Su sueño pronto se hace realidad cuando Churchill llama a los ciudadanos de a pie a luchar por su país, con lo que el granjero, junto a otros personajes de su pueblo (su amor platónico, el párroco, el borracho…) se unirán a la cruzada de salvación del Inglaterra… pero su aventura no les conducirá sólo a enfrentarse a los nazis, los escoceses guardan grandes sorpresas…

Utilizando una técnica y un humor que quizás nos recuerde al ya visto en “Team América”, “Jackboots” intenta (y consigue) destacarse por su fondo y formas de cine independiente, sus recursos artesanos y entrañables para crear una historia y, sobre todo, una puesta en escena, que no sólo hará reír al espectador con el humor negro que esconde cada giro de su guión, sino con la manera de plasmarlo en imágenes hilando, con habilidad, la carcajada fácil arrancada con los más simples lugares comunes con la sonrisa nacida del humor más inteligente así como con la sutil crítica y llamada a reflexión sin resultar moralista. Un proyecto curioso, interesante y bien llevado a cabo.

-Enoch-
RavenHeart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de enero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Premio a la mejor cinta de animación en Sitges. Sátira épica sobre una ucronía de la segunda guerra mundial en que las tropas nazis llegan a invadir Inglaterra, todo ello contado con muñecos tipo madelman o geyperman o barbys animados con técnicas de animatrón llenas de encanto y carencias a partes iguales. Los jóvenes hermanos McHenry se lo pasan a lo grande "jugando" a las batallas con sus cuidados dioramas y atrezzo diminuto, aportando humor gamberro sin pasarse demasiado y mezclando churras con merinas en un divertimento sin pies ni cabeza que caricaturiza películas y personajes tipos de la historia del celuloide. Todo ello acompañado de una BSO esplendida de Guy Michelmore que evoca y ya quisieran algunas, a las grandes cintas del género. Al final la sorpresa inicial va perdiendo fuerza a medida que pasan los minutos y los escoceses ponen el punto final.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de agosto de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que ser muy, muy valiente, para hacer un film bélico con muñecos geyperman, con toques de comedia negra, y reinventando la historia de la guerra entre ingleses y nazis, con todos los personajes reales implicados.

Hay que hacerlo muy bien, para no caer en el mayor ridículo, pues se ha optado por no animar digitalmente los muñecos, sino mostrarlos tal cuál, con una técnica de stop-motion de limitado margen de movilidad y expresión.

Pese a todo, el film funciona muy bien, una vez qué hemos aceptado su " peculiaridad ", su juego travieso, la divertida historia con sus caricaturizados personajes, su cuidada música y ambientación, disfrutamos como niños pequeños ante la originalidad de su loca propuesta.

Quizás se hecha de menos mayor malicia en los gags, más doble sentido implícito o explícito, ya que es un film de adultos, haber arriesgado más en el humor socarrón y golfo.

En definitiva, sí eres capaz de transigir con su disparatada propuesta, lo pasarás muy bien; sí eres muy ortodoxo y serio con lo que esperas de un film, ésta no es tu película, te parecerá una basura, sin más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Flaterik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow