Sendero de sangre
2002 

5.6
1,334
Thriller. Drama. Intriga
En un país hispanoamericano, Agustín Rejas (Javier Bardem), un idealista detective de policía, recibe el encargo de investigar las siniestras actividades de un misterioso grupo revolucionario cuyo líder, un tal Ezequiel, está promoviendo una revolución campesina que amenaza con llegar a las ciudades y provocar la caída del gobierno. Frente a las brutales acciones terroristas de los guerrilleros, los militares deciden responder con la ... [+]
28 de octubre de 2008
28 de octubre de 2008
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasos de Baile es un thriller basado en hechos reales, con el debut en la dirección del prestigioso actor, dos veces nominado al Oscar (En un lugar del corazón -1984 y En la línea de fuego -1993) John Malkovich.
La película es un intento de una recreación de un momento clave en la historia peruana, se inspira en los hechos y personajes que rodearon la captura de Abimael Guzmán, el líder de 'Sendero Luminoso'. El característico estilo terrorista de 'Sendero Luminoso' está muy presente en Pasos de Baile.
Agustín Rejas (Javier Bardem), es un antiguo abogado que ahora ejerce de policía, tratará de llevar a cabo con métodos lícitos una investigación del líder de todo el movimiento revolucionario, Ezequiel Durán (Abel Folk), que inquieta a las autoridades gubernamentales.
Entre los dos fuegos del poder gubernamental (el ejecutivo y el militar), el teniente Rejas haciendo equilibrismos, intentará realizar su trabajo con escrúpulo, a lo que no ayudará su historia de amor con Yolanda (Laura Morante), una sensual profesora de baile.
La película es un intento de una recreación de un momento clave en la historia peruana, se inspira en los hechos y personajes que rodearon la captura de Abimael Guzmán, el líder de 'Sendero Luminoso'. El característico estilo terrorista de 'Sendero Luminoso' está muy presente en Pasos de Baile.
Agustín Rejas (Javier Bardem), es un antiguo abogado que ahora ejerce de policía, tratará de llevar a cabo con métodos lícitos una investigación del líder de todo el movimiento revolucionario, Ezequiel Durán (Abel Folk), que inquieta a las autoridades gubernamentales.
Entre los dos fuegos del poder gubernamental (el ejecutivo y el militar), el teniente Rejas haciendo equilibrismos, intentará realizar su trabajo con escrúpulo, a lo que no ayudará su historia de amor con Yolanda (Laura Morante), una sensual profesora de baile.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película describe, el vía crucis personal de un policía idealista, que se enfrenta a un misterioso líder revolucionario. Agustín Rejas, es un hombre capaz de sacrificarlo todo —la familia, el trabajo, el amor— por cumplir con su deber.
4 de agosto de 2011
4 de agosto de 2011
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de Sendero Luminoso no por ser cierta dejar de ser de lo mejor que hay en realismo mágico, y por eso es imposible hacer una película totalmente mala que tenga esa historia como argumento. Esa es la única razón por la que me perdono haber visto esta película mal dirigida por John Malkovich.
El guión cae en todos los tópicos de una película gringa de detectives. John Malkovich es un actor que ha llegado muy lejos siendo contenido, pero eso a Bardem, por lo menos en esta película, no le va. Para rematar se presenta un Perú de cartón piedra, con peruanos mestizos que tienen cara y acento españoles.
Las dos únicas cosas buenas de la dirección de John Malkovich son la admiración manifestada por la película "Estado de sitio" y que parece que lo de dirigir no le satisfizo porque, al menos según la base de datos de Film Affinity, no ha vuelto a hacerlo.
El guión cae en todos los tópicos de una película gringa de detectives. John Malkovich es un actor que ha llegado muy lejos siendo contenido, pero eso a Bardem, por lo menos en esta película, no le va. Para rematar se presenta un Perú de cartón piedra, con peruanos mestizos que tienen cara y acento españoles.
Las dos únicas cosas buenas de la dirección de John Malkovich son la admiración manifestada por la película "Estado de sitio" y que parece que lo de dirigir no le satisfizo porque, al menos según la base de datos de Film Affinity, no ha vuelto a hacerlo.
3 de abril de 2018
3 de abril de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que no he leído la novela de Nicholas Shakespeare autor también del guión. Pero aún así, he de reconocer que no esperaba una película tan elegante, tan cuidada, con una historia de amor contenida entre el Inspector/Capitán Rejas y la profesora de baile de su hija que llevan a lo sublime lu relación, cuando la película trata de la detención del líder de la organización terrorista peruana "Sendero Luminoso" Abimael Guzmán, uno de los más buscados del mundo.
Curioso que John Malkovich se lanzara a la dirección de esta cinta por primera y única vez, y que llegara a esos niveles de contención y de sublimación de una historia de investigación criminal perlada de salvajes atentados y de muertes de inocentes en el que los terroristas utilizaban como detonadores muchas veces a niños y niñas a la manera yihadista de la que ya estamos hastiados.
Gran labor de Malkovich y sobre todo de Javier Bardem en el papel de Rejas, policía reflexivo y tranquilo, bastante sorprendente aunque dentro de la capacidad y de los registros de uno de los mejores actores españoles.
Notable, 7.
Curioso que John Malkovich se lanzara a la dirección de esta cinta por primera y única vez, y que llegara a esos niveles de contención y de sublimación de una historia de investigación criminal perlada de salvajes atentados y de muertes de inocentes en el que los terroristas utilizaban como detonadores muchas veces a niños y niñas a la manera yihadista de la que ya estamos hastiados.
Gran labor de Malkovich y sobre todo de Javier Bardem en el papel de Rejas, policía reflexivo y tranquilo, bastante sorprendente aunque dentro de la capacidad y de los registros de uno de los mejores actores españoles.
Notable, 7.
8 de septiembre de 2024
8 de septiembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante film de John Malkovich, quien debuta tras la cámara. Se trata de un proyecto preparado durante años, desde que el director se "enamoró" de la novela de Nicholas Shakespeare en la que se basa, y a quién le dio el trabajo de guionizar la cinta.
El resultado es irregular, de acuerdo, hecho a trompicones, algo deslavazado pues, pero de gran intensidad dramática, la más de las veces desde el interior de los personajes.
Hay pocas escenas de acción, pero explosivas e impactantes en su brutalidad.
Malkovich, quizás con un punto de vista yankee del asunto político y social que en aquéllos momentos sucedían en Perú pasa, si no superficialmente sobre ello, sí con algo de distanciamiento, sin pretender en ningún momento tomar partido, sólo mostrándolo, que ya es bastante.
La relación amorosa entre los dos protagonistas es de suma importancia, aunque esto sea debate que suscita la polémica entre diversos críticos.
Javier Bardem consigue una estupenda interpretación, hecho que se constata claramente en su rostro cuando mira a través de una puerta de cristal a su hija bailando, mostrando una amplia y difícil gama de sentimientos sin casi mover un músculo.
Un aviso: debe verse este film en versión original, con los intérpretes hablando en inglés, ya que doblada resultan extrañas sus voces, átonas en su mayoría, hecho que puede dificultar "entrar" en la historia.
https://filmsencajatonta2.blogspot.com/
El resultado es irregular, de acuerdo, hecho a trompicones, algo deslavazado pues, pero de gran intensidad dramática, la más de las veces desde el interior de los personajes.
Hay pocas escenas de acción, pero explosivas e impactantes en su brutalidad.
Malkovich, quizás con un punto de vista yankee del asunto político y social que en aquéllos momentos sucedían en Perú pasa, si no superficialmente sobre ello, sí con algo de distanciamiento, sin pretender en ningún momento tomar partido, sólo mostrándolo, que ya es bastante.
La relación amorosa entre los dos protagonistas es de suma importancia, aunque esto sea debate que suscita la polémica entre diversos críticos.
Javier Bardem consigue una estupenda interpretación, hecho que se constata claramente en su rostro cuando mira a través de una puerta de cristal a su hija bailando, mostrando una amplia y difícil gama de sentimientos sin casi mover un músculo.
Un aviso: debe verse este film en versión original, con los intérpretes hablando en inglés, ya que doblada resultan extrañas sus voces, átonas en su mayoría, hecho que puede dificultar "entrar" en la historia.
https://filmsencajatonta2.blogspot.com/
17 de febrero de 2011
17 de febrero de 2011
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desproposito en todos los sentidos es el debut trás las cámaras del actor John Malkovich.
Thriller político desquiciado y esquizofrénico, sin sentido del ridículo, pero peor aún es la trama sentimental, soporífera hasta decir basta.
Los actores mantienen el tipo hasta donde pueden, pero al final sucumben ante tal galimatías narrativo.
Una tremenda decepción.
Thriller político desquiciado y esquizofrénico, sin sentido del ridículo, pero peor aún es la trama sentimental, soporífera hasta decir basta.
Los actores mantienen el tipo hasta donde pueden, pero al final sucumben ante tal galimatías narrativo.
Una tremenda decepción.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here