Absolutamente fabulosas
22 de marzo de 2017
22 de marzo de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Monty Python estarían orgullosos de este film, descacharrante en su primera mitad, pierde fuelle en la segunda .Es una mezcla de Zoolander y Four Lions, que sin llegar a ser tan divertida, si tiene momentos igual de hilirantes. Todas las luces se apagaron en el segundo acto y la historia deja de tener esos gags tronchantes y se rellena de forma torpe. Aún así, su primera mitad es brillante, y no puedes estar sin verla con una sonrisa de oreja a oreja esperando cual será la siguiente estupidez que cometan.
3 de febrero de 2017
3 de febrero de 2017
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me enganchó en ningún momento, no la entendí, ni su humor, no empaticé con las protagonistas, me resultó soporífera tanto que la ví en varias veces. Una pérdida de tiempo, no conocia nada de ella y mejor no saber nada de sus orígenes. No sé ni por qué le pongo esa nota. Una pérdida de tiempo. Un placer.
29 de noviembre de 2016
29 de noviembre de 2016
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como no he llegado a ver la serie original, cuyos personajes retoma la historia 20 años después, no puedo saber si la serie era así de mala, pero me sorprende el siete y pico de nota que tiene.
El primer problema al que se enfrenta está película, es ese, 20 años son muchos años, y lo que en su día tenía gracia, puede que hoy no la tenga.
El segundo problema es que acaban siendo tanto los cameos, que parece una nueva película de Torrente, intentando rellenar el vacío del guión, haciendo desfilar personajes famosos del mundo de la moda: Kate Moss (la mejor aparición de todas) Alesha Dixon, Perez Hilton,al menos que yo ponga cara, pero seguro que son muchos más.
El tercer error es que a mitad de metraje, con la desaparición de Kate Moss, la película se vuelve irritantemente aburrida.
El cuarto error está en que es excesiva y exagerada en el intento de retratar ese mundillo de la moda,
Lo mejor son sus primeros 20 minutos, y algunos gangs aislados, demasiado poco para justificar ver la película. No recomendable.
El primer problema al que se enfrenta está película, es ese, 20 años son muchos años, y lo que en su día tenía gracia, puede que hoy no la tenga.
El segundo problema es que acaban siendo tanto los cameos, que parece una nueva película de Torrente, intentando rellenar el vacío del guión, haciendo desfilar personajes famosos del mundo de la moda: Kate Moss (la mejor aparición de todas) Alesha Dixon, Perez Hilton,al menos que yo ponga cara, pero seguro que son muchos más.
El tercer error es que a mitad de metraje, con la desaparición de Kate Moss, la película se vuelve irritantemente aburrida.
El cuarto error está en que es excesiva y exagerada en el intento de retratar ese mundillo de la moda,
Lo mejor son sus primeros 20 minutos, y algunos gangs aislados, demasiado poco para justificar ver la película. No recomendable.
14 de enero de 2017
14 de enero de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increible como se puede malgastar el dinero en una película como esta que no tiene por dónde cogerla.
Me atreví con ella, aunque tenía todas mis dudas, cuando leí las críticas oficiales de El Periódico, El Mundo, Fotogramas,... y varios mas pero de nuevo veo que están todos comprados... aunque no sé quién les paga por hacer críticas positivas de bodrios tan cutres como este.
De verdad, no pierdan el tiempo con m......s como esta.
P.D. vi la película hasta el final por si en algún momento algo podía salvarla pero... no tiene por dónde cogerla
Me atreví con ella, aunque tenía todas mis dudas, cuando leí las críticas oficiales de El Periódico, El Mundo, Fotogramas,... y varios mas pero de nuevo veo que están todos comprados... aunque no sé quién les paga por hacer críticas positivas de bodrios tan cutres como este.
De verdad, no pierdan el tiempo con m......s como esta.
P.D. vi la película hasta el final por si en algún momento algo podía salvarla pero... no tiene por dónde cogerla
25 de octubre de 2024
25 de octubre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Por lo que he leído por ahí, esta película está basada en una serie de la TV inglesa de los años 90 que, por lo visto, tuvo bastante éxito. Yo no la conozco y no sé demasiado bien si es porque no soy tan viejuno o porque no es que sea yo demasiado especialista en las emisiones de la televisión británica.
Como digo, no conozco la serie y muy probablemente sea la monda, no seré yo quien lo ponga en duda, pero lo que es la película… deja bastante que desear. Es una amalgama de chistes soeces y de un gusto más que cuestionable, pero es que además, son bastante malos y cutres. Quiere ser una parodia del mundo de la moda pero con escasísima gracia, aunque, eso sí, con muchos cameos.
Hay que comprender que trasladar los éxitos catódicos de un país a otro no es tarea sencilla; por ejemplo, si los ingleses se pusieran a ver “Aquí llega Condemor” o “Aquí huele a muerto” el desconcierto y el pavor serían generalizados. En España no han tenido mucho éxito las películas de Dana Carvey o de los (sucesivos) cómicos del “Saturday Night Live” por lo que es normal que estas películas pasen sin pena ni gloria por las carteleras españolas. No hay que ser demasiado cruel tampoco. Ahora bien, lo que es imperdonable es que la película quiera acabar imitando a uno de los clásicos más grandes que ha dado el cine. Eso es inadmisible. Es demasiado. Un suspenso sin remisión.
Como digo, no conozco la serie y muy probablemente sea la monda, no seré yo quien lo ponga en duda, pero lo que es la película… deja bastante que desear. Es una amalgama de chistes soeces y de un gusto más que cuestionable, pero es que además, son bastante malos y cutres. Quiere ser una parodia del mundo de la moda pero con escasísima gracia, aunque, eso sí, con muchos cameos.
Hay que comprender que trasladar los éxitos catódicos de un país a otro no es tarea sencilla; por ejemplo, si los ingleses se pusieran a ver “Aquí llega Condemor” o “Aquí huele a muerto” el desconcierto y el pavor serían generalizados. En España no han tenido mucho éxito las películas de Dana Carvey o de los (sucesivos) cómicos del “Saturday Night Live” por lo que es normal que estas películas pasen sin pena ni gloria por las carteleras españolas. No hay que ser demasiado cruel tampoco. Ahora bien, lo que es imperdonable es que la película quiera acabar imitando a uno de los clásicos más grandes que ha dado el cine. Eso es inadmisible. Es demasiado. Un suspenso sin remisión.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here