Te doy mi primer amor
22 de septiembre de 2011
22 de septiembre de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A la espera de algo que me haga vibrar, embriagada por la emoción de ver una película cursi de amor adolescente, con dos protagonistas carismáticos y un final lacrimógeno, me vi tumbada en el sofá, pulsando el “PLAY” de mi reproductor, con mis mejores sentimientos y expectativas. Que gran error.
Y otro más… Después de acercarme de esta misma manera a “My Rainy Days”, resulta que la que me ocupa adolece de los mismos defectos que la anterior: historia mínima, falta de ritmo, personajes poco o nada adorables, intento de drama quedado en nada.
“I Give…” no cuenta nada. Y cuando digo nada, es nada, cosa que la hace tediosa y buen sustitutivo de somníferos por momentos. La historia trata de dos adolescentes que tienen una relación desde que eran niños. Takuma sufre una enfermedad cardíaca para la que la única cura es un trasplante que nunca llega. Mayu es la hija de su doctor. Él es un personaje anodino completamente, carente de algún rasgo atrayente y portador de unos cuántos negativos que hacen que más que compasión, tengas rabia hacia su personaje. Ella es mucho más loca e impulsiva, pero en muchos aspectos su personaje es más atractivo y empatiza más con el espectador.
Takuma se pasa toda la película tomando una actitud infantil, decidiendo cosas que dañan a la protagonista y enfrentan a uno a la cruda realidad, esto es que si ya de por sí es difícil sentir en una película sosa dónde las haya, dónde todo el metraje se basa en gilipolleces, es aún más difícil empatizar con un personaje enfermo que no deja de hacer daño a su pareja, que la utiliza y confunde constantemente, y a la que no valora en absoluto.
Mayu en este sentido salva el barco, porque su personalidad mucho más arrolladora y al mismo tiempo mucho más sacrificada, la lleva actos que desgraciadamente por sí solos, sin estar acompañados de un buen metraje y guión, es imposible que emocionen.
Además la falta de originalidad es plato de mal gusto, y más cuándo por momentos calca una película muy parecida e infinitamente superior, que es “Koizora”. Desde los planos cuándo él está a punto de morir en el hospital, hasta la conversación transcendental en el campo, todo es una mala copia que si bien supo aprovechar y copiar planos, conversaciones y trama en general, no supo dotar al film del alma necesaria para que una película como esta funcione de verdad.
Con un final muy típico del drama colegial japonés, pero que al mismo tiempo resulta efectivo comparado con el resto del film, “Te doy mi primer amor” es toda una decepción para todo aquel que busque esperanzado una buena película romántica, e incluso una decepción aún más grande para que aquel que con su bol de palomitas busque simplemente algo entretenido con lo que matar el tiempo.
Y otro más… Después de acercarme de esta misma manera a “My Rainy Days”, resulta que la que me ocupa adolece de los mismos defectos que la anterior: historia mínima, falta de ritmo, personajes poco o nada adorables, intento de drama quedado en nada.
“I Give…” no cuenta nada. Y cuando digo nada, es nada, cosa que la hace tediosa y buen sustitutivo de somníferos por momentos. La historia trata de dos adolescentes que tienen una relación desde que eran niños. Takuma sufre una enfermedad cardíaca para la que la única cura es un trasplante que nunca llega. Mayu es la hija de su doctor. Él es un personaje anodino completamente, carente de algún rasgo atrayente y portador de unos cuántos negativos que hacen que más que compasión, tengas rabia hacia su personaje. Ella es mucho más loca e impulsiva, pero en muchos aspectos su personaje es más atractivo y empatiza más con el espectador.
Takuma se pasa toda la película tomando una actitud infantil, decidiendo cosas que dañan a la protagonista y enfrentan a uno a la cruda realidad, esto es que si ya de por sí es difícil sentir en una película sosa dónde las haya, dónde todo el metraje se basa en gilipolleces, es aún más difícil empatizar con un personaje enfermo que no deja de hacer daño a su pareja, que la utiliza y confunde constantemente, y a la que no valora en absoluto.
Mayu en este sentido salva el barco, porque su personalidad mucho más arrolladora y al mismo tiempo mucho más sacrificada, la lleva actos que desgraciadamente por sí solos, sin estar acompañados de un buen metraje y guión, es imposible que emocionen.
Además la falta de originalidad es plato de mal gusto, y más cuándo por momentos calca una película muy parecida e infinitamente superior, que es “Koizora”. Desde los planos cuándo él está a punto de morir en el hospital, hasta la conversación transcendental en el campo, todo es una mala copia que si bien supo aprovechar y copiar planos, conversaciones y trama en general, no supo dotar al film del alma necesaria para que una película como esta funcione de verdad.
Con un final muy típico del drama colegial japonés, pero que al mismo tiempo resulta efectivo comparado con el resto del film, “Te doy mi primer amor” es toda una decepción para todo aquel que busque esperanzado una buena película romántica, e incluso una decepción aún más grande para que aquel que con su bol de palomitas busque simplemente algo entretenido con lo que matar el tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que Takuma deje a Mayu de la forma en la que lo hace, metiéndose a un internado para alejarse de ella podría ser perdonable. Pero que rice el rizo, se lié con otra chica en su misma situación para que cuándo Mayu tiene un pretendiente, se dé cuenta de que quiere volver con ella y se la juegue en una carrera como si en lugar de una persona fuese un trofeo, no tiene perdón… Y después, le echa el discurso sobre lo importante que es para él que mantengan relaciones. Todo un personaje, nunca mejor dicho.
9 de junio de 2016
9 de junio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es exageradamente triste, cursi, poco convincente y roza el tedio. Sólo la presencia de Mao Inoue en el reparto ha conseguido que la vea entera.
No es la primera película de amor y drama que comento en este blog, ni será la última. Pero, mientras otras cuentan una historia y te metes de lleno en ella, "Te doy mi primer amor" es un título cursilón, con excesiva carga melodramática y francamente, muy poco creíble y algo predecible. En mi modesta opinión busca la carnaza, provocar la tristeza del espectador y meter el dedo en la llaga. Todo ello acompañado de algunas escenas exageradas y con un metraje que se me ha hecho pesadísimo.
Takuma (Masaki Okada) es un chico enfermo del corazón al que anuncian que no cumplirá los 20. Desde niño ha llevado una relación muy personal con Mayu (Mao Inoue), la hija del médico que le atiende y se juraron amor eterno. En plena adolescencia y terminando el instituto, siguen juntos pero Takuma tiene los días contados.
Sólo salvo el reparto, especialmente a Mao, porque el resto me ha dejado indiferente.
En los foros y blogs, ponen bastante bien a la peli (en general) pero para mí, es un tostón. Es la adaptación a la gran pantalla de un manga del mismo título y también existe versión Dorama. Estoy convencido que es mejor que esto, pero no pienso comprobarlo... Pese al tratamiento inocente que se le da a la enfermedad, se aborda la historia con el único fin de provocar la lágrima. No me ha gustado.
No es la primera película de amor y drama que comento en este blog, ni será la última. Pero, mientras otras cuentan una historia y te metes de lleno en ella, "Te doy mi primer amor" es un título cursilón, con excesiva carga melodramática y francamente, muy poco creíble y algo predecible. En mi modesta opinión busca la carnaza, provocar la tristeza del espectador y meter el dedo en la llaga. Todo ello acompañado de algunas escenas exageradas y con un metraje que se me ha hecho pesadísimo.
Takuma (Masaki Okada) es un chico enfermo del corazón al que anuncian que no cumplirá los 20. Desde niño ha llevado una relación muy personal con Mayu (Mao Inoue), la hija del médico que le atiende y se juraron amor eterno. En plena adolescencia y terminando el instituto, siguen juntos pero Takuma tiene los días contados.
Sólo salvo el reparto, especialmente a Mao, porque el resto me ha dejado indiferente.
En los foros y blogs, ponen bastante bien a la peli (en general) pero para mí, es un tostón. Es la adaptación a la gran pantalla de un manga del mismo título y también existe versión Dorama. Estoy convencido que es mejor que esto, pero no pienso comprobarlo... Pese al tratamiento inocente que se le da a la enfermedad, se aborda la historia con el único fin de provocar la lágrima. No me ha gustado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
He mencionado que es poco convincente, y podría comentar varios ejemplos al respecto. Aquí va uno. Takuma no hace ningún tipo de ejercicio porque su corazón no lo resistiría. Por no poder, no puede ni besar a su chica a riesgo de convertirse en una bomba de relojería. Sin embargo (OJO SPOILER) cuando el ligón de turno, campeón de los 100 metros lisos, pretende quitarle la novia, se la "juegan" a una carrera y, Oh my God, gana Takuma. Claro, a buen seguro su amor por Mayu ha hizo que su corazón resistiese el esfuerzo y pese a no haber corrido en toda su vida más de 3 pasos seguidos, pudo vencer al chico más rápido de la clase.
Ja
Ja
Ja
Ja
Ja
Ja
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here