Haz click aquí para copiar la URL

Tadeo, el explorador perdido 2: El secreto del Rey MidasAnimación

Animación. Aventuras. Comedia Tadeo Jones viaja hasta Las Vegas para asistir a la presentación del último descubrimiento de la arqueóloga Sara Lavroff: el papiro que demuestra la existencia del Collar de Midas, el mítico Rey que convertía en oro todo aquello que tocaba. Pero el feliz reencuentro se verá enturbiado cuando un malvado ricachón secuestra a Sara para poder encontrar el talismán y conseguir riquezas infinitas. Junto a sus amigos el loro Belzoni y su perro ... [+]
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
25 de agosto de 2017
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
l simpático aventurero de producción española da un salto de calidad con una secuela que mejora sustancialmente la primera parte a nivel visual, con una animación más elaborada y detallada, y que también ofrece una historia mucho más divertida y con mejor ritmo en localizaciones tanto exóticas como cercanas.

A todo esto hay que sumarle el cambio de secundario chistoso, que esta vez recae en el personaje de "La Momia", quien da más juego y tiene más gracia que su predecesor. En definitiva, el director Enrique Gato y su equipo demuestran que aún tienen mucho que contar sobre este aprendiz de arqueólogo y que son capaces de seguir mejorando en el modo de hacerlo.

Más mini críticas en cinedepatio.com
8
17 de septiembre de 2017
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora que han pasado cinco años desde el estreno de "Las aventuras de Tadeo Jones", no he podido evitar darme cuenta de que se han tomado su tiempo, y no sin razón. Porque, chicas y chicos, esta secuela es más y mejor. La espera ha valido la pena.

El personaje de Tadeo Jones es un arqueólogo vallisoletano que vive en Estados Unidos, y fue creado por Enrique Gato para protagonizar varios cortometrajes de aventuras.
Como dichos cortometrajes fueron bastante exitosos, en 2012 decidió llevarlo al cine dándole su propio largometraje.
Yo fui a ver la película en su día y me gustó muchísimo. Me pareció una película muy bonita, muy entretenida y muy adecuada para toda la familia. La verdad es que es una película a la que no le vi prácticamente fallos, y yo como español, me sentí muy orgulloso al darme cuenta de que en mi país se puede hacer buen cine de animación.
Y esta secuela no lo es menos, la animación es mucho mejor, la historia es más trepidante, los personajes se mantienen fieles a sus bases, pero también evolucionan, y la banda sonora de Zacarías Martínez de la Riva es muy bonita y acompaña perfectamente la acción de la película. También me gusta mucho la canción "Todo es posible" que en una escena cantan David Bisbal y Tini Stoessel.
En especial me sorprendió que David Bisbal participase en esta película. Porque lo mismo le escuchas cantar en "Torrente 4" que en una película como ésta.

Me reitero en el tema de la animación. Cuando vi la primera película, me pareció una animación bastante buena, pero nunca la hubiera comparado con la de películas como las de los estudios Pixar. Sin embargo, con esta secuela sí me atrevo a compararla con películas de Pixar o incluso con algunas de Disney.
Y esto lo digo especialmente por la textura capilar, fijaos mucho en esos detalles. Fijaos en el pelo de Tadeo, en su cara de llevar dos días sin afeitarse, y sobre todo fijaos en Sara y en Tiffany. O lo que a mí más me llamó la atención; la perilla del villano.

Ésto es todo lo que voy a decir sin comentar spoilers, así que os dejo con mi calificación de la película; por mi parte se lleva un 7,5 sobre 10.
Si la primera os gustó, ésta es de visionado obligatorio. Id a verla, os aseguro que es una maravillosa y entrañable aventura absolutamente recomendable para toda la familia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahora en spoilers quiero comentar detalles que me encantan y un par de detalles negativos.
La historia se resume en una búsqueda por parte de Tadeo y sus amigos a lo largo de todo el mundo para encontrar el medallón del rey Midas, antes de que lo haga el malvado Rackham lo haga.
La película cuenta con muchos clichés y tópicos del cine de aventuras más clásico, evidentemente hay guiños a Indiana Jones, pero en esta ocasión son más sutiles, lo cual me ha gustado mucho. Incluso hay una escena en la que Tadeo va vestido como Harrison Ford al principio de "Indiana Jones y el templo maldito".

En principio, no me ha hecho mucha gracia que Tadeo volviera a empezar esta película en la misma situación que la anterior. Pero luego lo he pensado y la verdad es que he sentido que ha sido una sabia decisión, porque si hubiera empezado como terminó en la primera, la verdad es que hubiera sido más difícil darle un arco argumental interesante. En esta ocasión, sabemos que Sara y él se quieren, pero la película nos cuenta que a veces eso no es suficiente. Es evidente que se quieren, pero hay un abismo entre ellos, y la historia se centrará en como desarrollan su amor en base a la relación que iniciaron en la primera película.
El personaje de Tiffany me ha gustado, aunque su actitud me ha parecido predecible, pero eso puede ser porque yo tengo ya algunos años más que el público objetivo.
El villano me ha gustado mucho, y sus esbirros tienen mejor aspecto que los de Odysseus, porque exceptuando a Kopponen, todos sus esbirros parecían clones.
La ambientación en las distintas localizaciones de la película es excelente. Especialmente la ciudad de Granada. Hay incluso pequeños detalles como algunos platos muy característicos de la zona que son inconfundibles. Y lo sé porque mi abuelo que es de Granada tiene varios platos así en su casa.
Ahora me meto con mis dos únicas pegas de la película; la momia.
La momia es el típico personaje que resulta simpático como secundario, pero aquí lo elevan a la categoría de compañero de viaje de Tadeo. Y alguna de sus bromas puede ser graciosa, pero cuando ya le has escuchado varias, se te hace pesado e irritante.

Y mi segunda queja es el personaje de José Corbacho, porque puedo entender que la cinta tire mucho de topicazos andaluces en ciertos momentos, pero su personaje tira del tópico de andaluz más casposo que podáis imaginar. No sé, no es que el tío sea José Luis Torrente, pero en esa escena en la que se fija en la momia, porque éste está vestido como una flamenca, su forma de dirigirse a él es de obrero machista de los años 60.

Pero igual es que yo soy muy exigente. En general, la película me ha encantado y solo tengo ese par de quejas con ella. Por lo demás, una película maravillosa y entretenida que recomiendo encarecidamente.
6
8 de enero de 2018
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una excelente noticia que Tadeo Jones sea un éxito y que haya animación de este nivel en España, y seguro que tendrá tercera entrega dentro de unos años, pero El secreto del Rey Midas no es tan buena noticia como cabía esperar.
La animación ha mejorado, desde luego, como se aprecia no sólo en la espectacular recreación de Granada, sino también en el pelo y los rasgos de Sara, que era de las peores cosas de la primera película, pero el guión es plomizo y simplón. Sencillamente, la historia no da para mucho. Entretiene, sí, y tiene puntos divertidos, pero no funciona más allá de ser un pequeño entretenimiento para familias. Lastra también al conjunto el excesivo protagonismo de la momia, que era muy divertida en la primera película como personaje secundario, pero termina cansando un poco en esta, y además quita minutos a Jeff y Belzoni. Y no deja de ser curioso que una película española contribuya tan descaradamente a perpetuar los tópicos sobre España y sobre Andalucía concretamente...
Correcta, simpática, sin nada ofensivo, pero muy inferior a su excelente predecesora.

Lo mejor: La animación, muy mejorada respecto a la primera parte, y su enorme simpatía.
Lo peor: Es mucho más débil a nivel de historia y se nota ya cierto agotamiento de la fórmula.
4
22 de enero de 2018
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
1- Lo mejor que se puede decir de esta película es que es entretenida. Que ya es bastante. No pretende ser ninguna joya del género, ni competir con Pixar ni Miyazaki. Va a entretener a todos con una aventura sencilla y simple. Es al mismo tiempo su punto fuerte y su debilidad.

2- Lo peor es lo infantil y poco frescos que resultan sus personajes, especialmente la Momia (aunque tiene algún momentillo destacable), y también sus gags y sus diálogos. Vale que la historia es sencilla, pero por favor, dejad que nuestros cerebros hagan algo.

3- La animación española mejora a cuentagotas. Aunque nos encontremos de vez en cuando con alguna cosa chula y bien hecha, todavía nos faltan auténticas joyas. Tadeo Jones es correcta a nivel técnico: buena animación, usan bien las texturas, el movimiento es natural y logrado....Pero fallan a nivel artístico. Utilizan un estilo muy poco vistoso y nada efectivo, al menos no más que cualquier capítulo de una serie de Netflix. Y no creo que ayude el diseño de personajes, vestuario o entornos urbanos. Con la visita a Granada tenían un filón que a mi parecer no han aprovechado.Correcta técnicamente, pero sin alma.

4-Tadeo Jones es un personaje cercano, pero los verdaderos protagonistas siempre son otros. Momia, Sara, el malo, etc etc....Tiene poca fuerza y poca presencia. Pensadlo. ¿Cuantas características podríamos sacar de este personaje? Sabemos que es bueno, y que le gustan una chica y la arqueología. Bueno, no se, algo más de profundidad por favor. Es animación, no cine para inválidos cerebrales.

5-Me gustaría destacar el buen trabajo en el doblaje, especialmente el de la Momia. Y también la banda sonora, que me ha parecido correcta....aunque le falta un poco de rock and roll....como a toda la peli...
8
30 de agosto de 2017
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que no me divertía tanto en una sala de cine viendo una película de animación desde "Zootrópolis" (2016) y a mi alrededor la chiquillada, mi hijo incluído, no paraba de aplaudir al final de la proyección.

Hace cinco años (cómo pasa el tiempo),que se estrenó "Tadeo Jones" en estas mismas fechas y el paso del tiempo le ha sentado muy bien al personaje y al equipo técnico. Y si la primera película de las aventuras de este Indiana Jones chapuzas me gustó bastante, esta segunda parte me ha gustado todavía más. A resaltar un sobresaliente apartado técnico, una cuidada ambientación (magnífica la recreación de la Alhambra de Granada y de la calle Carrera del Darro) y un guión simple (encontrar un tesoro y rescatar a la chica) pero bien resuelto y entretenido.

Y si en la primera película la clara fuente de inspiración era, como ya he dicho, Indiana Jones, en esta ocasión se nota que a los creadores de la película les encantan los videojuegos de la saga "Uncharted", de la PS4, pues Tadeo se muta en un Nathan Drake de andar por casa que incluso tiene cuaderno de pistas y todo ¡Si hasta hay un recorrido en todoterreno por un gran espacio abierto como en la cuarta entrega! Por un momento pensaba que aparecería Sully con uno de sus puros apestosos detrás de cualquier esquina o que se liaría a tiros con un batallón de mercenarios. Pero no, estamos, hay que recordarlo, ante una película dirigida a los peques de la casa y hay que cuidar las formas.

Mención especial al personaje "Momia", que ya aparecía en la primera entrega y que se come la pantalla cada vez que sale, dejando en pañales humorísticos al pájaro Belzoni y a sus cartelitos. Y atentos a la magnífica escena de la persecución en taxi y motos por las calles de Granada, de lo mejor visto en bastante tiempo en animación.

Por supuesto, están presentes todos los topicazos españoles sobre la paella, el flamenco y demás... No olvidemos que estamos ante un producto español que va a tratar de triunfar en mercados anglosajones. Y desde luego no tiene nada que envidiar a muchas producciones procedentes de EEUU, pues la animación española es de gran calidad (véase "Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo", por ejemplo).

No me enrollo más: cojan a los críos y vayan a verla, porque se lo pasarán muy bien y así tendrán un magnífico fin de vacaciones.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para