A fondo
2015 

5.0
850
Comedia
Una familia sube en su nuevo monovolumen por la mañana temprano para evitar los atascos de tráfico de la salida de las vacaciones de verano. Tom, el padre, ajusta el control electrónico de velocidad en 130 km/h., en ese momento un nuevo enfado de su suegro lleva a Julia a pedirle que dé la vuelta. Tom se da cuenta de que él no puede controlar su vehículo. La electrónica no responde, la velocidad se ha bloqueado a 130 km/h. Todas las ... [+]
22 de abril de 2017
22 de abril de 2017
20 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿No os ha pasado que teníais planeado ir a ver una película, pero las cosas no han ido como queríais y habéis terminado viendo otra al azar? Pues, ahora me ha pasado a mí. Una sorpresa en la taquilla es lo que me parece esta película de nacionalidad francesa. Muy divertida y un despiporre total de principio a fin. No hay ningún momento de descanso y el metraje va a todo gas y sin freno.
La cinta está dirigida por uno de los directores de otra divertida película francesa de 2014 titulada "Se nos fue de las manos" y de su secuela estrenada un año después, aunque creo que en España no se ha llegado a estrenar en salas de cine. Bueno, el caso es que Nicolas Benamou ha hecho un gran trabajo detrás de la cámara con este proyecto. Se podría decir que, por lo general, hay un solo escenario, una familia formada por seis personas dentro de un coche que parece un pariente de uno de los de A Todo Gas. Y es que, ya que estamos, el coche bien podría ser un personaje más, por todos los problemas que les acarrea a sus ocupantes. Han habido situacioners, momentos, que me estaban recordando a un episodio de Los Simpson cuando Homer compra un coche eléctrico y los planes no le salen nada bien.
En mi caso, ya sea en las secuencias tanto las de fuera como las que suceden dentro del coche, que han conseguido sacarme más de una sonrisa a lo largo de los más de noventa minutos que dura el film. No quiero exagerar si os digo que no me esperaba que fuera tan entretenida,y su visionado se me ha pasado volando. Para muchos no será más que otra película del montón, pero para mí me ha resultado de lo más notable. Mi nota final es de 8/10.
La cinta está dirigida por uno de los directores de otra divertida película francesa de 2014 titulada "Se nos fue de las manos" y de su secuela estrenada un año después, aunque creo que en España no se ha llegado a estrenar en salas de cine. Bueno, el caso es que Nicolas Benamou ha hecho un gran trabajo detrás de la cámara con este proyecto. Se podría decir que, por lo general, hay un solo escenario, una familia formada por seis personas dentro de un coche que parece un pariente de uno de los de A Todo Gas. Y es que, ya que estamos, el coche bien podría ser un personaje más, por todos los problemas que les acarrea a sus ocupantes. Han habido situacioners, momentos, que me estaban recordando a un episodio de Los Simpson cuando Homer compra un coche eléctrico y los planes no le salen nada bien.
En mi caso, ya sea en las secuencias tanto las de fuera como las que suceden dentro del coche, que han conseguido sacarme más de una sonrisa a lo largo de los más de noventa minutos que dura el film. No quiero exagerar si os digo que no me esperaba que fuera tan entretenida,y su visionado se me ha pasado volando. Para muchos no será más que otra película del montón, pero para mí me ha resultado de lo más notable. Mi nota final es de 8/10.
4 de septiembre de 2017
4 de septiembre de 2017
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que en un principio puede parecer una ligera comedia, que lo es, esconde en su corta duración un buen puñado de gags que funcionan realmente bien, incluso sorprendiendo en alguno de ellos, en una película que mantiene el ritmo, nunca mejor dicho, durante todo el rato. “A fondo” coloca a esta familia bastante peculiar a bordo de un vehículo dotado de la última tecnología y les lanza a la carretera rumbo a sus vacaciones. Hasta ahí todo normal, pero cuando la trama coloca a ese coche a 130 km/h, con toda su tecnología bloqueada y sin poder frenar, es cuando comienza la comedia desenfrenada y alocada.
La situación es complicada y Benamou sabe aprovechar ese pequeño espacio del que nadie puede escapar para revelar secretos familiares, enredos entre personajes siempre desde el punto de vista cómico, restando importancia a los líos extramatrimoniales y demás indiscreciones. No toda la trama se desarrolla dentro del vehículo, sino que también hay momentos para los policías que les persiguen y protegen, o para un kamikaze (con camiseta de la selección española incluida) al que le pasará de todo en su persecución de la familia.
A la cabeza enseguida nos viene “Speed” y su autobús incapaz de detenerse, pero poco más que ese detalle es lo que tienen en común. En “A fondo” no hay espacio para el drama ni para un malvado dispuesto a sembrar el desastre. De hecho algunos de los mejores gags llegan cuando el protagonista llama a su concesionario vendedor solicitando ayuda, lástima para él que ellos tengan sus propios problemas que arreglar…
En el reparto destaca José García, experto cómico francés muy conocido en su país, que mantiene con su interpretación histriónica y a la vez contenida no sólo casi todo el peso de la trama sino también a un personaje bastante especial. Esta comedia no tiene grandes aspiraciones, pero esconde algunos momentos graciosos que hacen que merezca la pena verla si se tiene un buen rato.
La situación es complicada y Benamou sabe aprovechar ese pequeño espacio del que nadie puede escapar para revelar secretos familiares, enredos entre personajes siempre desde el punto de vista cómico, restando importancia a los líos extramatrimoniales y demás indiscreciones. No toda la trama se desarrolla dentro del vehículo, sino que también hay momentos para los policías que les persiguen y protegen, o para un kamikaze (con camiseta de la selección española incluida) al que le pasará de todo en su persecución de la familia.
A la cabeza enseguida nos viene “Speed” y su autobús incapaz de detenerse, pero poco más que ese detalle es lo que tienen en común. En “A fondo” no hay espacio para el drama ni para un malvado dispuesto a sembrar el desastre. De hecho algunos de los mejores gags llegan cuando el protagonista llama a su concesionario vendedor solicitando ayuda, lástima para él que ellos tengan sus propios problemas que arreglar…
En el reparto destaca José García, experto cómico francés muy conocido en su país, que mantiene con su interpretación histriónica y a la vez contenida no sólo casi todo el peso de la trama sino también a un personaje bastante especial. Esta comedia no tiene grandes aspiraciones, pero esconde algunos momentos graciosos que hacen que merezca la pena verla si se tiene un buen rato.
19 de abril de 2017
19 de abril de 2017
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
No todo vale en la comedia. Y más un país, Francia, que domina el género a la perfección. Muestras hay muchas y no descubrimos nada. Pero, desgraciadamente, no es el caso de A fondo, el cuarto largometraje de Nicolas Benamou que se encarga también del guión y que naufraga en su propósito de hacer reír.
No tiene chispa ni los escasos gags que la componen causan risa. Todo al contrario, son bochornosos. Un desprecio al género como a la carrera de algunos de sus actores. Entre ellos, André Dussollier, pasado de rosca, absurdo y fuera de lugar. Igual que José García, que a pesar de mostrar sus capacidades en otros papeles, en este filme se encuentra perdido, sin gancho.
Quizá, y por salvarla del descalabro definitivo, la cinta de Benamou gana algún punto lejos del humor -al que ni llegar a rozar-, pese a que se supone que es aquí lo que debe imperar. Superficial y velada es su crítica a la excesiva tecnología que invade la cotidianidad de la clase media alta -en este caso francesa-; pero vale, pasa por correcta. Como la galopante fracción de la familia tradicional, individualista, sin complicidad que se retrata en el interior de ese vehículo.
Pero la sátira no está al alcance de todos y A fondo es un ejemplo de ello. Remarcaba al principio que no todo vale en el género del humor. Y ahí, ese tufillo 'franchute' que vuela en el ambiente en forma de mofa patética contra España, remata el colmo de desastres que representa este punto negro en la filmografía vecina. Un buena forma de tirar el dinero antes de las vacaciones.
Más datos sobre esta y otras películas en el blog: http://argoderse.blogspot.com.es/
Y en Facebook: https://www.facebook.com/argodersecine
No tiene chispa ni los escasos gags que la componen causan risa. Todo al contrario, son bochornosos. Un desprecio al género como a la carrera de algunos de sus actores. Entre ellos, André Dussollier, pasado de rosca, absurdo y fuera de lugar. Igual que José García, que a pesar de mostrar sus capacidades en otros papeles, en este filme se encuentra perdido, sin gancho.
Quizá, y por salvarla del descalabro definitivo, la cinta de Benamou gana algún punto lejos del humor -al que ni llegar a rozar-, pese a que se supone que es aquí lo que debe imperar. Superficial y velada es su crítica a la excesiva tecnología que invade la cotidianidad de la clase media alta -en este caso francesa-; pero vale, pasa por correcta. Como la galopante fracción de la familia tradicional, individualista, sin complicidad que se retrata en el interior de ese vehículo.
Pero la sátira no está al alcance de todos y A fondo es un ejemplo de ello. Remarcaba al principio que no todo vale en el género del humor. Y ahí, ese tufillo 'franchute' que vuela en el ambiente en forma de mofa patética contra España, remata el colmo de desastres que representa este punto negro en la filmografía vecina. Un buena forma de tirar el dinero antes de las vacaciones.
Más datos sobre esta y otras películas en el blog: http://argoderse.blogspot.com.es/
Y en Facebook: https://www.facebook.com/argodersecine
17 de enero de 2021
17 de enero de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una divertida película sobre una familia francés en un coche que no se puede detener...
Con este concepto tenemos una excelentísima película para ver una tarde si te aburres, mientras la familia hace estupideces que le dan calidad a la película, mientras todos en el coche hablan de sus problemas personales en el peor momento de su maldita vida XD!!
En fin...
Descubre TU que tiene de especial esta comedia francesa
Con este concepto tenemos una excelentísima película para ver una tarde si te aburres, mientras la familia hace estupideces que le dan calidad a la película, mientras todos en el coche hablan de sus problemas personales en el peor momento de su maldita vida XD!!
En fin...
Descubre TU que tiene de especial esta comedia francesa
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El Coche termina volando XD...
4 de abril de 2017
4 de abril de 2017
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘A fondo’ se trata de una comedia en la que los chistes no funcionan. Y cuando una cinta puramente cómica no encuentra la forma de hacer reír a sus espectadores, resulta imposible salvarla.
Se nota que las intenciones son buenas. El desarrollo, aunque simplón, es aceptable. Y hasta tiene una cierta crítica a la cultura de clases bastante bien llevada. Pero su humor simplón se sustenta únicamente en golpes, torpezas y bromas demasiado infantiles.
Resulta triste ver a un cine como el francés, acostumbrado a otro tipo de comedia, caer en este estilo de películas. Y quizás sea ese el problema. Cuando uno copia un estilo que no es el suyo, es bastante probable que se acabe notando en el producto final. Si encima se está copiando algo que de por sí no es demasiado bueno, el resultado es una película para olvidar.
Cuando uno va a ver una comedia tontorrona y simple, puede perdonar los errores que tenga si al menos la película nos provoca alguna risa. Si en ningún momento logran hacernos reír, entonces se trata de un fracaso total. ‘A fondo’ es, sin duda, uno de estos casos.
Más en: www.laclaquetametalica.com
Se nota que las intenciones son buenas. El desarrollo, aunque simplón, es aceptable. Y hasta tiene una cierta crítica a la cultura de clases bastante bien llevada. Pero su humor simplón se sustenta únicamente en golpes, torpezas y bromas demasiado infantiles.
Resulta triste ver a un cine como el francés, acostumbrado a otro tipo de comedia, caer en este estilo de películas. Y quizás sea ese el problema. Cuando uno copia un estilo que no es el suyo, es bastante probable que se acabe notando en el producto final. Si encima se está copiando algo que de por sí no es demasiado bueno, el resultado es una película para olvidar.
Cuando uno va a ver una comedia tontorrona y simple, puede perdonar los errores que tenga si al menos la película nos provoca alguna risa. Si en ningún momento logran hacernos reír, entonces se trata de un fracaso total. ‘A fondo’ es, sin duda, uno de estos casos.
Más en: www.laclaquetametalica.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here