Haz click aquí para copiar la URL

En el río (C)

Drama Un joven espía a los bañistas en el río y se enamora de una turista. (FILMAFFINITY)
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
18 de agosto de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
"En el río" es un cortometraje dirigido por José Luis Borau en 1960, como trabajo de fin de carrera para el IIEC (no para la EOC, como se dice erróneamente en la ficha de Filmaffinity). Dura apenas unos 18 minutos (no 19, como se dice también por error) y cuenta con una fotografía en blanco y negro. Ya por apuntar otro pequeño error, según los créditos se lee Wifredo Casado, no Wilfredo, como dice la ficha de Filmaffinity, o la de IMDB. Cronológicamente, es la primera película realizada por Borau.

En este corto, destaca la panorámica que hace la cámara, en un único plano, durante los créditos iniciales. Se advierte cierta habilidad a la hora de enlazar las acciones paralelas de los distintos personajes en un mismo espacio de tiempo (unas horas de un día de verano), con un pueblo español indeterminado como fondo o escenario físico. El detallismo en la descripción física y social también es notable, anticipando las agudas descripciones de ambientes del "Nuevo Cine Español" de la década de los 60. Se contraponen la modernidad (representada por una pareja formada por un norteamericano y una española que llegan al pueblo en un coche con aletas, en el que escuchan música moderna) y la tradición, representada por los escenarios (como la iglesia o el campo cultivado), las costumbres y las gentes de ese pueblo, y esa contraposición es interesante, pues de un modo u otro está presente en el cine español de los últimos años del franquismo.

El personaje de Andresín (no sé qué actor lo interpreta) es el personaje sobre el que la acción se va deteniendo más, hasta convertirle en el protagonista. Sorprende su actitud de mirón con respecto hacia la mujer forastera, en el río. Partiendo de ese visible interés sexual, y de su posible (pues los diálogos no lo confirman nunca) condición de seminarista, no es descabellado ver en este chico una versión juvenil del personaje de Simón Andreu en "El sacerdote" (1978), de Eloy de la Iglesia.
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow