Haz click aquí para copiar la URL

Cosmos: Situación límite

Aventuras. Ciencia ficción Una extraña señal llega a la Tierra interrumpiendo todas las comunicaciones, mientras que un OVNI aparece por encima del mar Antártico. El capitán Alex Hamilton es enviado con su nave espacial y tripulación al espacio fuera del Sistema Solar para encontrar el origen de esa señal. (FILMAFFINITY)
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
23 de junio de 2020 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de una época ya desaparecida, en la que los cineastas italianos se atrevían a cualquier cosa y con cualquier género: péplum, western, euroespías, terror, zombies y hasta películas de alienígenas y aventuras espaciales, las que menos. En los años 60 ya se rodó una tetralogía con el protagonismo de la base espacial "Gamma Uno" y en los 70, Alfonso Brescia, bajo el pseudónimo de Al Bradley realizó su propia tetralogía, de la cual "Cosmos: Situación límite" es su tercera entrega.

Las influencias son anteriores a Star Wars o Alien, puesto que se rodó antes. Su aspecto obsoleto en naves y uniformes recuerda a los seriales de la Republic de los años 30-40 y a los primeros filmes de ciencia-ficción de serie B de los años cincuenta o a la serie Star Trek original. Aquí no hay que buscar a Kubrick o a Trumbull, más bien a Corman, a Ed Wood o a los filmes soviéticos del espacio.

Realmente es una película barata y cutre. La copia que se puede ver en dominio público es horrorosa, con la imagen recortada, con lo cual, en algunas escenas verla es un martirio. Música electrónica de pena, interpretaciones lamentables, donde John Richardson (¡Llegó a sonar como nuevo Bond antes que Lazenby!) debió valorar la paga y el país -se fue a vivir a Italia-y no la calidad de los filmes, viendo todo lo que protagonizó a continuación.

La historia es un mejunje poco afortunado de diversas historias, en forma de capítulos, unidos a trompazos. Grosso modo es la misión de una nave espacial para investigar el origen de unas extrañas ondas. El capitán odia la tecnología y a la inteligencia artificial, una especie de Hal 9000 pero en tonto- quizás la única influencia del film 2001- tampoco le gusta el sexo virtual - que recuerda mucho a Demolition Man - y siempre está enfrentado a la autoridad. Tras una batalla espacial de medio pelo, llegan a un planeta donde otra inteligencia artificial se las hace pasar canutas a los habitantes pintados de purpurina que la habitan. Aquí hay quien ve influencias de "Terror en el espacio" o de "Planeta de Vampiros", pero tampoco demasiado. Descubriremos que el capitán tiene un curioso comportamiento cuando hay peleas (ver spoiler). Todo está rodado de noche y en cuevas sin iluminación. Aunque Brescia trata de darle su toque personal, con tomas curiosas e incluso artísticas, esa copia recortada le hace un flaco favor, y lo penoso de la historia la remata.

El filme es malo, no como las aberraciones de la productora "The Asylum", sino porque la historia y los diálogos son penosos y los medios escasos. Quizás en los 70 tendría su gracia, si eras un chaval, en un programa doble de reestreno junto a una de Bud Spencer y Terence Hill, pero así, a palo seco, es intragable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El capitán siempre rehúye el enfrentamiento físico. En la nave un mutado empieza a estrangular a un compañero y, en ver de lanzarse contra el, se va despacito por detrás sin que le vea. Lo mismo hace cuando el mismo villano está estrangulando a un alienígena amigo; se va poquito a poco, que no se de la vuelta, cierra la puerta y abre el techo y envía a los dos al espacio exterior. Y ese final, cuando descubre que la inteligencia artificial maligna se les ha colado en la nave y no hace nada, poniéndose de perfil...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para