Haz click aquí para copiar la URL

Olvídate de París (Forget Paris)

Romance. Comedia Michael Gordon, un árbitro de la NBA, viaja a París para cumplir la última voluntad de su padre: ser enterrado en esa ciudad. Ellen Andrews es una americana que vive en la capital francesa y que trabaja en la compañía aérea en la que Michael viaja. Ambos se conocen, se enamoran y, con el tiempo, se casan. Su relación, sin embargo, no es idílica, pues está salpicada de desagradables peleas, amargas separaciones y románticas reconciliaciones. (FILMAFFINITY) [+]
1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
9 de abril de 2008
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Concuerdo completamente con Castigado sin cenar, una película notable. Aparte de todo el tono de comedia que tiene, (especialmente la escena de la paloma!!!) es una película que muestra toda la evolución de esta pareja, en distintos escenarios: la felicidad y el amor que caracterizan el comienzo de toda relación, la etapa en que ella cede por él, volvíendose ella infeliz y la etapa en que él cede por ella, siendo él muy infeliz. Se muestra el cansancio de la rutina y los esfuerzos que realiza esta pareja para no perder lo que en un comienzo los unió. En general, creo que capta la escencia de todas las relaciones de pareja en la que no hay un final de fantasia.
Silvy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de febrero de 2009
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una excelente comedia. Con diálogos muy cómicos entre los dos protagonistas.
Yo me reí muchísimo más con esta comedia que con Vicky Cristina...etc.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
raquel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de abril de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso que esta notable comedia haya sido ignorada o sub valorada en su tiempo. El sólo hecho de que la historia sea narrada por terceros que se alternan para hacerlo es un genial diseño de guión, y no ha sido valorado en su justa medida. El film no es una obra maestra del séptimo arte, pero cumple con su función: nos entretiene y nos hace reir con sus marchas y contramarchas. Me parece que Crystal paga tributo a sus repeticiones, de sobra exhibidas en sus tareas como presentador o animador, pero no es su culpa sino de aquellos que, cuando alguien les señala la luna miran el dedo. Un correcto elenco secundario, (Debra Winger es lo más flojo), acompaña el desarrollo de ésta comedia que en ocasiones se vuelve un poco kafkiana. El guión es muy ingenioso y destaco las frases inmortales del mozo del restaurante. Podré olvidar París, pero no esa mesa de amigos. ¿Que el final es previsible? Es una comedia romántica, ¿qué esperaban? Talvez haya personas que van a ver Titanic y esperan que el barco no se hunda.
conrad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de abril de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo también estoy de acuerdo en que se trata de una comedia bastante entretenida. Por supuesto que todo el peso lo lleva Billy Crystal, pero también un guión bastante convincente. Hay varias situaciones cómicas que hacen reir de verdad, y las escenas de baloncesto, como buen amante de este deporte que soy, me han encantado. Únicamente me queda la duda de si Debra Winger era la mejor actriz para este papel.
LUISMA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de junio de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La comedía romántica neoyorquina es un subgénero creado por Woody Allen y explotado por muchos otros después de él. Billy Crystal ,sin ir más lejos, ha centrado su carrera en películas de este tipo. Todas cuentan con las mismas características: historias ambientadas en Nueva York, banda sonora Jazz, las relaciones de pareja como tema principal y los chistes centrados más en los diálogos que en la acción. Parece ser que Woody Allen hizo un episodio piloto con Annie Hall y después muchos otros repitieron la formula, parecido a lo que sucede en una serie de televisión.
Quizás el gran defecto que sufre este filme es ese, ser demasiado parecido a otras películas, se ve que se esforzaron en hacerla diferente con el tema del baloncesto de fondo, pero a fin de cuentas el tono de la cinta es demasiado tópico .
Y da bastante pena, porque al margen del estilo, los actores son buenos, el guión no es malo, tiene bastantes chistes graciosos y la historia podría haber sido fresca. Además como aficionado a la NBA es bastante divertido ver a sus estrellas míticas haciendo cameos, pero esto es algo que los que no siguen la competición no valorarán.
Mi apreciación final, es que es una película algo superior a la media sin llegar a ser un clásico de su subgénero.
nacho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow