Haz click aquí para copiar la URL

Milagro en la calle 34

Comedia. Infantil Durante un desfile navideño organizado por los grandes almacenes Macy, el hombre que encarna a Santa Claus es sustituido por indisposición. Un anciano llamado Kris se ofrece a la señora Walker, responsable del desfile, para encarnar a Santa Claus. Después del desfile es contratado por dar a la perfección el tipo de personaje, pero todo se complica cuando él asegura que es el auténtico Santa Claus. Remake del film de la Fox "De ilusión ... [+]
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
8 de diciembre de 2013
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de 1994 dirigida por Les Mayfield. Durante el desfile navideño de Acción de Gracias en Nueva York, el Santa Claus comienza a hacer disparates porque está borracho, así que la organizadora se ve obligada a buscar a un sustituto entre el gentío. La elección no puede ser mejor y le piden que vaya a sus grandes almacenes para recibir a los niños, sin sospechar que el abuelito piensa que es Santa Claus en persona. Su bondad le harán famoso rápidamente aunque no todos los niños crean en él realmente.
Remake del clásico del mismo nombre original pero que lo "tradujeron" de forma diferente en ambos casos. Es la clásica historia de la niña que no cree en Santa Claus pero que los hechos le harán dudar y, tal vez, cambiar de opinión. Aunque la niña es muy impertinente (no era necesario hacer un personaje irritante para enaltecer el milagro de su conversión), es entretenida para verla con la familia en las fiestas. No es especialmente divertida ni con aventuras, pero es tierna, sensible (salvo alguna escena que podía evitarse) y con momentos simpáticos, típico producto navideño. El reparto está bien destacando el veterano Richard Attenborough.
Entretenida cinta navideña.
3
5 de enero de 2021 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he tenido la teoría de que hacer un remake tiene la intencionalidad de homenajear una obra clásica y en algunos flagrantes casos de megalomanía, "mejorar" el original. En este caso ni una cosa ni la otra. Comienza la película bien, con unos planos y secuencias calcadas al original, pero con la diferencia de verlos llenos de colorido pero de repente el director quiere dar su toque personal y para ello se carga la secuencia más icónica de su predecesora: la de los montones de cartas que traen desde la oficina de correos... y para terminar, si en aquella el final se desarrollaba un par de minutos después del juicio, en esta el clímax se extiende en demasía, provocando un agridulce final que ha perdido toda esa magia y sutil ambigüedad que contenía la original y que te dejaba con una sonrisa en los labios.

En fin, un magnífico señor Attenborough como Santa Klaus y un genial Dylan McDermott que le da ese toque a cine clásico, pero muy desaprovechadas la niña de Matilda y su madre, que no tiene nada que hacer frente a Maureen O'hara...
8
21 de diciembre de 2019 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película marcó mi infancia/adolescencia, y que recientemente la he vuelto a ver desde la vista de un adulto. La actuación de Richard Attenborough encarnando a Santa Klaus me ha parecido soberbia. Una muy buena película de los años 90, que será un deleite para niños de 10 a 14 años.
4
31 de diciembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Otro de esos films típicos para ver en familia en época navideña, solo que en este caso se trata de una aburrida y soporífera por momentos, comedia familiar interpretada por RICHARD ATTENBOROUGH que es de largo lo mejor de la función.
Porque por otro lado tenemos a una niña repelente, de las que no hay quien la aguante, una historia trillada y sobre todo una parte final, que se hacer super larga con un juicio.
6
Un gran almacén de Nueva York corre el riesgo de declararse en quiebra si no supera las ventas de Navidad. Tiene lugar el desfile de Acción de Gracias, pero hay dificultades para demostrar su valía al cínico patrocinador del desfile. La principal campaña para Santa Claus se ve amenazada cuando el Santa disfrazado está realmente borracho. La ejecutiva Doris Walker (Elizabeth Perkins, papel interpretado anteriormente por Maureen O'Hara) arrebata de la multitud a un caballero alegre y barbudo que parece perfecto para el papel y este acepta, el dice llamarse Kris Kringle (Richard Attenborough). Sin embargo, insiste en ser Papá Noel, el verdadero Santa. Es por lo que Kringle, por pura casualidad, llega a trabajar en los grandes almacenes Macy's en Nueva York. Solo la hija de Dorey, Susan (Mara Wilson, rol anterior por Natalie Wood), realmente le cree. Así Claus trae felicidad a una niña que duda y a su madre hastiada. Mientras tanto, un amable abogado está tratando de hacer que la estricta mamá derrita su fachada gélida. Pero entonces las circunstancias juegan en contra de Claus y termina en una institución mental y luego en juicio, teniendo que demostrar en un tribunal de justicia que él es el único y genuino Papá Noel. En lugar de dejar que se pudra en un sanatorio, el novio de Dorey, el abogado Fred Gailey (Dylan McDermott, anteriormente interpretado por John Payne) para mantener su afirmación en el tribunal como el verdadero Papá Noel, se enfrenta con creatividad al fiscal Ed Collins (T. J. Walsh) y así como al simpático juez Harper (Robert Prosky, anteriormente Gene Lockhart). ¡Un milagro de entretenimiento!. Una recompensa especial sigue misteriosamente. ¡Los has confundido! Estás cometiendo un error. Estás cometiendo un error con el reno. ¡El hombre detrás del milagro te trae risas, ternura, alegría como tu corazón nunca antes ha conocido!. ¡Milagro de entretenimiento de 20th Century-Fox!. ¡Captura el espíritu de la Navidad con este clásico atemporal! Experimenta el milagro. Descubre el milagro. ¡ Si realmente crees, todo puede suceder !.

La nueva versión actualizada del clásico navideño 'Milagro en la calle 34' de 1947 fue este ' Milagro en la ciudad' (1994) de Les Mayfield con Mara Wison, Dylan McDermott, Elizabeth Perkins, Alvin Greenman (el portero interpretó a Alfred en 1947) y Richard Attenborough (en el papel de Edmund Gwenn, que recibió un Oscar por interpretar a Kris Kringle en la película original, pero Attenborough también ganó un Oscar, pero por dirigir y producir Gandhi). Aunque esta adaptación de 1994 no puede competir con el estatus de clásico del original, sin embargo, Attenborough y Wilson dan la talla suficiente en esta atractiva reinterpretación que por lo demás resulta ser inferior. Al igual que la película original, el musical y otra adaptación de 1973, esta nueva versión también tiene un personaje de "Santa borracho", que es reprendido por Kris Kringle antes del desfile. Se trata de una buena nueva versión del clásico "Milagro en la calle 34" (un clásico navideño equivalente a "Qué bello es vivir" de Frank Capra) en el que la niña Natalie Wood es sustituida por Mara Wilson y Edmund Gwenn por Richard Attenborough. Ambas protagonistas Mara Wilson como la sensible hija y Elizabeth Perkins como la a veces fría así como cariñosa mamá, son especialmente encantadoras. Aquí un abogado: Dylan McDermott y una niña: Mara Wilson deben demostrar que un hombre que dice ser Papá Noel es real. Los actores aportan alma y sustancia a esta película atrayente y alegre. El ritmo puede ser un poco lento para los niños de hoy, pero la calidez de las interpretaciones debería conquistarlos. Richard Attenborough roba el espectáculo como el anciano bondadoso y de buen corazón que se hace llamar Kris Kringle, y Elizabeth Perkins es la agradable madre pero está demasiado profesionalmente acuciada por su trabajo y que está criando a su hija (interpretada muy bien por la niña prodigio Mara Wilson) para que sea muy parecida a ella misma. Junto al reparto principal antes mencionado, hay un entrañable y simpático reparto secundario con buenos actores de Hollywood, tal como: J. T. Walsh, James Remar, Jane Leeves, Simon Jones, William Windom, Robert Prosky, Kathrine Narducci, Mary McCormack, Jennifer Morrison, Horatio Sanz y Allison Janney. La película fue escrita y producida de manera competente por John Hughes y dirigida profesionalmente por Les Mayfield, aunque sin originalidad porque el guión copia descaradamente la espléndida película de los años cuarenta escrita y dirigida por George Seaton. Esta última contaba con un maravilloso reparto principal: Gwenn, O'Hara, Wood, Payne y secundarios familiares: Gene Lockhart, Porter Hall, William Frawley, Jerome Cowan, Philip Tonge y breves apariciones no acreditadas de Jack Albertson, Mary Field y Jeff Corey.

También hay una banda sonora musical conmovedora y atrapante de Bruce Broughton. Así como una fotografía colorida y brillante del cámara Julio Macat. Miracle on 34th Street (1994) fue decentemente dirigida por Les Mayfield. El es un escritor y director profesional y pulido que, en ocasiones, superó con creces su nivel medio. Mayfield es un buen artesano, un productor y director, conocido por Blue Streak (1999), The Man (2005), American Outlaws (2001), The Love Bug (1997), Encino Man (1992), entre otras. Puntuación: 6/10. El film gustará a los amantes de las historias de navidad y de buen sentimiento.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para