Haz click aquí para copiar la URL

El comisarioSerie

Serie de TV. Thriller. Acción. Drama Serie de TV (1999-2009). 12 temporadas. 191 episodios. Narra la vida en la comisaría de policía del ficticio distrito de San Fernando, en Madrid, y los casos de los que se ocupa el equipo de policías encabezado por el comisario Gerardo Castilla.
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
11 de octubre de 2006
72 de 88 usuarios han encontrado esta crítica útil
Incomprensible que la puntuación de esta serie sea suspenso, pues es mucho mejor que bastantes de las americanadas que compran las cadenas de televisión para después emitirlas como series de éxito.
No es casualidad que "El comisario" sea la serie nacional más longeva y que su audiencia sea aún tan fiel, pues incluso la propia Policía Nacional española ha reconocido que refleja la realidad de cualquier comisaría del país (que luego los personajes tengan sus tramas humanas es otra cosa). Inspirado cada capítulo en casos verídicos, la serie cuenta con un reparto de actores curtidos en teatro especialmente (que suelen ser los mejores a la hora de interpretar), lo cual es un acierto, empezando por Tito Valverde como el comisario Gerardo Castilla, el cual por fin dejó de encasillarse en la comedia gracias a este papel, con el que sorprendió a todo el mundo. Eso sin contar con que por este elenco policial han pasado muchos otros actores diferentes a los que aparecen en la ficha técnica de FilmAffinity (lleva ocho años en antena). Además, para dar mayor verosimilitud a las historias, no todos han acabado con buen pie como sucede en las series norteamericanas, en las que predominan los finales felices y ñoños, convirtiendo a los protagonistas casi en superhéroes patrióticos.
Y sobre todo, "El comisario" tiene algo que ninguna otra serie de las que he visto ha conseguido nunca: No recuerdo, a lo largo de nueve temporadas - ayer comenzó la décima y vuelve a pintar también bien - que un solo epìsodio me aburriera o tuviera que pensar en que a los guionistas ya no les quedaban ideas.
Así que, para los detractores de esta sensacional serie: ¿Cuántas habéis visto vosotros en los que no se pierda un ápice de interés en algún momento?
8
8 de abril de 2008
22 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde de su comienzo he seguido esta serie, me gustaron sus personajes y el tratamiento de las tramas, poco a poco el tono a veces cómico y ligero que tenía en sus inicios se fue perdiendo y paso a ser una serie policiaca más seria. A partir de ahí la serie me encantó los peores actores se fueron( Tristán Ulloa y Silvia Abascal, que no aportaban nada) se le dio más protagonismo a la estupenda pareja policial formada por Juanjo Artero y Marcial Álvarez(ambos estan fantásticos como Charlie y Pope,sin duda los verdaderos protagonistas de la serie, con permiso del comisario Castilla) y se produjo la llegada de 2 de los mejores personajes que la serie ha tenido Telmo Chacón ( Francesc Orella) y Lola Écija (Mar Regueras), sin duda su marcha de la serie fue dura, pero siguió adelante.

Posteriormente la serie introdujo tramas que abarcaban varios capítulos y mantenían el interes por su estupenda puesta en escena, también influenciada por C.S.I cada vez la presencia de la ciencia forense era más habitual. Entre la marcha de personajes llegaron nuevos, mención de Fernando Andina como Lucas Aguilar, el personaje que más aborrezco y que no se marcha de la serie de una vez.

Por último decir que me parece una buena serie policiaca, sin tanto efecto como las americanadas tipo CSI, y con buenas interpretaciones Tito Valverde, Joaquin Climent, Elena Irureta y los ya citados Juanjo Artero y Marcial Álvarez.

Lleva 11 temporadas triunfando asi que por algo será, pero como esto es una crítica también voy a comentar los defectos de la serie, que si los tiene sobre todo en las últimas temporadas donde parece que los guionistas no tienen la gracia o la fuerza para llevar a cabo las historias, que tanto me entusiasmaban antes, añado que la última temporada que no hace mucho finalizó no me ha gustado nada.
7
9 de diciembre de 2008
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece, con mucho, la mejor teleserie española de policías. Lo es en cuanto a los guiones, a partir de situaciones en muchos casos extraídas de la realidad, sugerentes y frecuentemente bien elaborados. Lo es también en cuanto a la dirección: ritmo mesurado, atención a los matices, pulcritud general en el manejo de las cámaras, etc. Todo transpira un punto de rigor y calidad infrecuentes en un tipo de televisión que habitualmente se hace con prisas y sin el cuidado de producción necesarios.

Lo es también en cuanto a los actores: Tito Valverde, Juanjo Artero y Marcial Alvarez, junto a muchos otros, están francamente bien en la composición de unos policías que, además de hacer bien su trabajo, tienen vida personal, es decir, problemas, contradicciones y alegrías.

De alguna manera, es una crónica libre, inteligente y realista de los bajos fondos de nuestro país, pero también del lado oscuro de la inmigración, y, en general, de las miserias de nuestros propios hábitos sociales.
8
18 de septiembre de 2008
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevo siguiendo El Comisario desde su inicio, y creo que no me he perdido más de cuatro o cinco capítulos en total. Es decir, he ido creciendo con ella y me sucede como con otras series buenas y longevas (Urgencias, Expediente X); que conozco más la vida de sus personajes que las de la gente del mundo real. A diferencia de otras series españolas no se basa en la estupidez, los chistes verdes o escatológicos (Aida, Siete Vidas, Los Hombres de Paco, La Familia Mata...). Sus personajes y las actuaciones de los mismos son muy naturales y espontáneas, a excepción de algunos extras que se traban de vez en cuando. No es tampoco la típica serie de duritos y tías buenas, de montaje rápido y efectista, de tramas repetitivas o de frases lapidarias filosóficamente estúpidas (como ocurre con C.S.I., a pesar de su cuidada y diría que perfecta factura).
Las situaciones en el comisario las encuentro muy reales; tan pronto están haciendo una coña como consternados por la muerte de un compañero o traumatizados por su vida sentimental. Siempre están en el mismo bar y celebran las cosas tomándose cañas -de hecho, la verdad e que se toman muchas cañas-. Sus contactos y/o amigos son macarrilas, otros policías o gente común, no como ocurre en las series americanas, donde el portagonista o está con una modelo, o su padre es un importante abogado... o va siempre vestido de Armani en un deportivo y trabaja en una comisaría de diseño. Aqui los polis las pasan canutas para llegar a fin de mes, comparten piso con cuarenta años, tienen hijas ilegítimas, se lían con menores, viven con su mujer ex-prostituta, les pegan palizas, les violan, les quitan a la novia, tienen sida, mueren, se infiltran y casi siempre les descubren...También tiene mucho componente social, a menudo concienciador y los casos están siempre tratados con delicadeza. Otra cosa que tiene es que huye de la fantasmada.
Creo que todos los actores hacen muy buen trabajo. Tito Valverde, Juanjo Artero y Marcial Álvarez al principio no parecian demasaido creíbles, pero a medida que han pasado las temporadas han ido cogiendo tablas. Tambien veo muy buenas las actuaciones de Patxi Freytez y sobre todo Joaquin Climent y Elena Irureta, y recuerdo el personaje de Telmo Chacón como uno de los mejor tratados y más oscuros, así como mejor interpretados de la televisión española.
En general me parece una serie coral estupenda y sobre todo muy correcta en todos los aspectos; a veces pienso que me haría feliz trabajar en ella.
Ha resistido a la competencia, al paso del tiempo y a otros intentos policiales fallidos (léase Policias o Los Hombres de Paco, o Cuenta Atras, aunque esta última me parece interesante) y espero que siga muchas temporadas más.
9
19 de octubre de 2008
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sigo desde la primera temporada, ha sabido consolidarse con el paso del tiempo en una de las mejores series que tenemos, las tramas policiales están muy bien constituidas y tratan muchos temas actuales con debido respecto, tiene grandes actores (entre ellos destacar a Marcial Alvarez y Tito Valverde... aunque todos estan esplendidos) , aunque en esta 12º temporada veo que ya está empezando a desvariar un poco a lo que tramas personales se refiere, pero si echamos la vista atrás, es una serie de gran calidad que ha sabido mantenerse en antena durante 10 años y eso es muy difícil siendo de este género.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para