El Gato FritzAnimación
6.2
1,519
Animación. Comedia
Película de animación que mezcla, en el ambiente en los barrios populares de Nueva York, el sexo, las drogas y la violencia. La historia se desarrolla en la década de los 60, gira alrededor de un gato pervertido en su búsqueda del amor en los lugares menos indicados. (FILMAFFINITY)
3 de abril de 2007
3 de abril de 2007
38 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya bastante años vi Cool World, una de las pocas cintas de animación e imagen real que salieron a raíz del éxito de "¿Quién engañó a Roger Rabbit?". Filmada por un tal Ralph Bakshi, tenía algunos detalles curiosetes pero no los suficientes para destacar, de hecho, no tenía los suficientes para aprobar. Ahora me he atrevido a ver la filmografía de este director de animación -pues me encanta el género- y he comenzado por su primer largo, Fritz the Cat, película que adapta un cómic underground en el que se juntan las drogas, el sexo, la violencia, el crimen y todo este tipo de cosas.
El resultado es una auténtica sorpresa, más desde el punto de vista de "Joder, que huevos tenía Ralph Bakshi para hacer esto" que desde uno de calidad, pues si bien reconozco que es una obra arriesgada, me parece que en muchos momentos lo es gratuitamente, quedando únicamente como curiosidad en lugar de por su valor, que supongo que lo tendrá. La cinta es una sátira contra todo, en unos años 60 donde la droga y el sexo desenfrenado eran la única esperanza de Fritz, protagonista de la historia, un gato decadente completamente que se pasa la mitad de la cinta fumando porros o entre los senos de una dama.
Y es que todo es bastante explícito, habiéndose ganado justificadamente el eslogan que lleva por título mi crítica y que decora la carátula. Evidentemente no es una película pornográfica, pero por momentos hay escenas excesivamente subidas de tono -como todos los primeros diez minutos-, que realmente descolocan bastante. NO es para niños, ni de coña. Es para adultos, muy para adultos. La dureza de alguna de sus escenas -una paliza que le pega un tío a su novia, por ejemplo- la hacen especialmente trasgresora y dura. Es una cinta basada en un cómic underground, y se nota. No apta para el gran público, como fan de la animación sólo podría recomendarla por su excesivo interés en ser políticamente incorrecta, que lo es, y mucho. Aún así ha despertado mis ganas de seguir con la filmografía de este director, ya que al menos "Wizards" y "Tygra" me parecen especialmente llamativas.
Ah, eso si, el estilo de la animación pese a ser fluído es bastante "sucio" y "guarro"; No es una cinta de gran presupuesto -apenas un millón de dólares, y recaudó 25 veces más-, pero mantiene un nivel aceptable para tener más de 30 años. Probablemente una de esas cintas de culto que unos aman y otros odian a partes iguales.
El resultado es una auténtica sorpresa, más desde el punto de vista de "Joder, que huevos tenía Ralph Bakshi para hacer esto" que desde uno de calidad, pues si bien reconozco que es una obra arriesgada, me parece que en muchos momentos lo es gratuitamente, quedando únicamente como curiosidad en lugar de por su valor, que supongo que lo tendrá. La cinta es una sátira contra todo, en unos años 60 donde la droga y el sexo desenfrenado eran la única esperanza de Fritz, protagonista de la historia, un gato decadente completamente que se pasa la mitad de la cinta fumando porros o entre los senos de una dama.
Y es que todo es bastante explícito, habiéndose ganado justificadamente el eslogan que lleva por título mi crítica y que decora la carátula. Evidentemente no es una película pornográfica, pero por momentos hay escenas excesivamente subidas de tono -como todos los primeros diez minutos-, que realmente descolocan bastante. NO es para niños, ni de coña. Es para adultos, muy para adultos. La dureza de alguna de sus escenas -una paliza que le pega un tío a su novia, por ejemplo- la hacen especialmente trasgresora y dura. Es una cinta basada en un cómic underground, y se nota. No apta para el gran público, como fan de la animación sólo podría recomendarla por su excesivo interés en ser políticamente incorrecta, que lo es, y mucho. Aún así ha despertado mis ganas de seguir con la filmografía de este director, ya que al menos "Wizards" y "Tygra" me parecen especialmente llamativas.
Ah, eso si, el estilo de la animación pese a ser fluído es bastante "sucio" y "guarro"; No es una cinta de gran presupuesto -apenas un millón de dólares, y recaudó 25 veces más-, pero mantiene un nivel aceptable para tener más de 30 años. Probablemente una de esas cintas de culto que unos aman y otros odian a partes iguales.
10 de mayo de 2007
10 de mayo de 2007
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué tuvo esta película que propició el asesinato de su estrella principal? Robert Crumb mató al Gato Fritz tiempo después de verla. Es sencillo, su personaje como muchos otros, conforma una especie de alterego. Es fácil ir por la vida repitiéndose a sí mismo “soy un perdedor”. Sin embargo, cuando alguien más aparte de nosotros, osa siquiera insinuarlo, aquello se convierte en insulto de proporciones terribles. Las excentricidades y vulgaridad del Gato Fritz a manos de Ralph Bakshi, se quedan en la pura superficialidad. Carecen de la acidez del magnífico Crumb cuya irreverencia es al cómic de contracultura lo que un John Waters al cine underground y trash.
Aún así, ver el estilo de Crumb en animación, aunque un poco más sencillo y años luz de su impecable línea y dibujo, supone de todas maneras una fiesta visual para quien admira su obra.
Aún así, ver el estilo de Crumb en animación, aunque un poco más sencillo y años luz de su impecable línea y dibujo, supone de todas maneras una fiesta visual para quien admira su obra.
19 de octubre de 2011
19 de octubre de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía 21 años cuando vi ¨Fritz el gato¨ y realmente me pareció extraño ese personaje cuya carnalidad impresiona y su sentido de la oportunidad y desmesura para demostrar lacras sociales asusta. La sexualidad pegaba duro en una juventud que estaba a años luz de los movimientos contraculturales yanquis. Nosotros hablabamos de la compañera y el hombre nuevo y estos señores se mofaban de todo esto, siendo el amor solo un ¨fuck baby fuck¨. Yo y mis amigos quedamos conmocionados de los burdos y brutales modales de este gato hijo de la madre y del director de esta película. Risa, repulsión y causticidad se daban a raudales y nosotros sólo estabamos agradecidos de que nos mostraran eso con total libertad y desparpajo. No sean malos con su crítica y disfruten con ese gran follon que es Fritz y las agallas del director que lo llevó a la gran pantalla.
10 de noviembre de 2009
10 de noviembre de 2009
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mérito que tiene la peli es que te mete de lleno en una bazofia de sociedad. Drogas, sexo y demás cuentos chinos de hippies que se creen los mesías sin entenderse a ellos mismos. Unos mamarrachos en toda regla. Y Fritz es el principal. Un gato que es un buen cabrito al igual que todos los que le rodean.
También está bien que se rían de los judíos , negros, chicas que se creen Mary Poppins y que aman y se dejan engatusar (nuna mejor dicho) por el más macarra del barrio...
Una pandilla de degenerados que con el buen sonido y las voces te harán reir de vez en cuando ydecir: Madre mía lo hechos polvo que estaban en esos años. Qué malas son las drogas. Aunque cualquier alma con la cara del Ché grabada lo verá como una iluminación y como un: eso si que es vida chaval.
Una buena caricatura y una buena forma de reirse de los papanatas con el cerebro hecho sal.
Hay películas quese deberían ver con algo encima especial. En vez de unas gafas de 3D flipao y con más de un porro encima. La vivencia puede ser recordada por años.
También está bien que se rían de los judíos , negros, chicas que se creen Mary Poppins y que aman y se dejan engatusar (nuna mejor dicho) por el más macarra del barrio...
Una pandilla de degenerados que con el buen sonido y las voces te harán reir de vez en cuando ydecir: Madre mía lo hechos polvo que estaban en esos años. Qué malas son las drogas. Aunque cualquier alma con la cara del Ché grabada lo verá como una iluminación y como un: eso si que es vida chaval.
Una buena caricatura y una buena forma de reirse de los papanatas con el cerebro hecho sal.
Hay películas quese deberían ver con algo encima especial. En vez de unas gafas de 3D flipao y con más de un porro encima. La vivencia puede ser recordada por años.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando están pegandole una paliza de muerte a la caballo con cadenas y todo , y le dice al conejo nazi "lo nuestro no funciona" es simplemente genial.
23 de septiembre de 2017
23 de septiembre de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La dificultad de trasladar al celuloide un universo tan impío, lenguaraz, malsonante y escatológico como el de R. Crumb se pone de manifiesto en esta ambiciosa producción de R. Bakshi.
A pesar del evidente e ímprobo esfuerzo del director y guionista, la pantalla se queda con las ganas de saborear la auténtica esencia del gato de la historieta y de sentirse completamente inmersa en ese ambiente sórdido, desalentador, iconoclasta y mordaz que destilan las viñetas sobre el papel.
Pero, dicho esto, debe reconocerse que la película representa un estupendo primer paso para acercarse al mundo del historietista norteamericano y que consigue, a pesar de su ritmo desigual, un indudable referente de interés y de atracción.
A pesar del evidente e ímprobo esfuerzo del director y guionista, la pantalla se queda con las ganas de saborear la auténtica esencia del gato de la historieta y de sentirse completamente inmersa en ese ambiente sórdido, desalentador, iconoclasta y mordaz que destilan las viñetas sobre el papel.
Pero, dicho esto, debe reconocerse que la película representa un estupendo primer paso para acercarse al mundo del historietista norteamericano y que consigue, a pesar de su ritmo desigual, un indudable referente de interés y de atracción.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here