Haz click aquí para copiar la URL

Strapped

Drama Un chapero aprende acerca del amor y la vida durante una noche en un edificio de apartamentos con extraños habitantes. (FILMAFFINITY)
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
17 de octubre de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película gay con un alto contenido erótico y al mismo tiempo es una de las mejores películas que realiza una introspección en los sentimientos de un joven chapero. Este va descubriéndose a sí mismo en las distintas relaciones sexuales con diferentes vecinos del edificio donde se encuentra atrapado. Es muy curioso ver, gracias a la buena interpretación de Ben Bonenfant, cuales son los sentimientos puramente físicos y cuales son más del “alma” según va experimentando en esas viviendas del edificio que son como sus “moradas”. Joseph Gram., director y guionista, sabe lo que quiere conseguir en esta película y se dedica plenamente a lograrlo, sin divagaciones del entorno que no interesan sino es para envolver a nuestro protagonista: la droga, la familia, la vejez, etc. Toda la película está rodada en interiores sin decorados que puedan entretener al espectador y con paredes y mobiliario naturales que cumplen plenamente su función gracias a una iluminación adecuada que consigue una fotografía perfecta para contarnos esas visitas al interior de uno mismo. Los movimientos de cámara, casi imperceptibles, nos permiten ver lo que siente el protagonista, el cual aguanta los primeros planos como muchas grandes estrellas quisieran hacerlo. Y esa planificación está montada con sumo cuidado y con un sentido auténticamente artístico que asombra, como por ejemplo un movimiento lento de tráveling en el rostro de un personaje para cortar a un primer plano estático de otro personaje. O movimientos de cámara por los cuerpos de los protagonistas que cambian de dirección casi imperceptiblemente y consiguen en el espectador la idea de que estás allí, mirándoles en su vida. Acabas de verla y ya estás deseando verla otra vez, porque te ha gustado lo que has visto, por ver si se te ha escapado algo, y para estar más tiempo con el personaje y su protagonista.
Del Mar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de abril de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia transcurre durante una noche de tormenta en el que un joven chapero se encuentra perdido en un laberíntico edificio buscando la salida. De esta forma vivirá un viaje sexual y emocional a través de diferentes y casuales encuentros con hombres homosexuales que viven allí, vecinos con perfiles de lo más variopinto: el homosexual fornido que aún no ha tenido relaciones sexuales, una "reina" madura cargada de cocaína que cree que lo conoce, un hombre casado y con una hija pero homosexual y homófobo, un anciano ex soldado que revive el buen sexo, un joven escritor que sólo busca besar y que toquen su alma para inspirarse.

Todos se sienten cautivados por este guapo prostituto, que les da lo que necesitan. Un chapero de físico dulce, de personalidad amable y eficiente en el sexo.

A través de esta sucesión de historias, éste muchacho de alquiler frío y eficiente, comienza a mirarse a sí mismo de una manera diferente, sufriendo una evolución.

Lo mejor de la película es el protagonista, un actor de breve carrera, llamado Benjamín Bonenfant, que sólo tiene un corto anterior a este trabajo llamado The Last Bogatyr, que resulta tierno y erótico al mismo tiempo. En algunos planos me recuerda un poco a Diego Luna.

Me ha gustado mucho la BSO. En definitiva estamos ante un guion sencillo pero original, una buena manera de saber que el cine independiente no necesita de grandes presupuestos. Sin ser una obra de arte, se deja ver con curiosidad y distrae, resultando interesante por la diversidad de los protagonistas y el encanto del actor principal.
raul22
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de noviembre de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de un joven chapero (Ben Bonenfant) que trata de encontrar la salida de un edifico de apartamentos, al mismo tiempo que interactúa (o dicho de otro modo, se acuesta por dinero) con algunos de los vecinos, le sirve a Joseph Graham, director y guionista, para crear una curiosa, aunque poco sutil, metáfora sobre lo que significa estar emocionalmente perdido.

Es cierto que la historia puede parecer demasiado simple (al argumento sólo le falta sexo explícito para que acabe convertida en una película porno) y que las actuaciones pecan de cierto amateurismo, pero este melodrama homosexual de bajo presupuesto es una propuesta diferente y en algunos aspectos incluso transgresora. Atención a la fotogenia de Bonenfant.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ddarko_1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de agosto de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante film a veces onírico, a veces poético, que refleja con imagenes sensualmente pornográficas el amor y el sexo gay en todas y cada una de sus formas, llegandome a recordar una mezcla entre El ángel exterminador y Teorema.
Seguiré de cerca la filmografia incipiente del actor Ben Bonenfant que con su mirada me "tocó el alma".
tadzioweb
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de febrero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Ayer vi “Strapped” (2010) de Joseph Graham con Nick Frangione, Ben Bonenfant, Artem Mishin, Michael Carlisi, Paul Gerrior, Carlo D'Amore, entre otros. Película erótica de aventuras, sobre un joven que no quiere salir de un edificio de apartamentos, porque obtiene mucho dinero a cambio de sexo, hasta que encuentra “el amor” El título se traduce como “Amarrado” o “Atado con cuerdas”, es una película de temática gay polémica, debido a que muestra la complacencia con la prostitución, y sus beneficios, en relación con aquellos que ocupan los servicios. Desde la producción, de bajo presupuesto, está totalmente diseñada para el video, no posee exteriores, sino solo escenarios básicos de 4 paredes, fácilmente reconstruibles, sin escenas explícitas, pero muy sugerentes, y un reparto bastante atractivo pero falto de vocación. La película es una rara metáfora al “Laberinto” donde el chapero explora las nociones de sus habilidades para controlar su propio destino, participando y mirando su vida reflejada en los demás: La droga, el sexo, la doble vida, el robo, la vejez y el amor. Pero aquí no hay amor, pues el personaje nunca lo quiso… fue obligado y por dinero, detalle que nos hace pensar, que se quedará en el Laberinto. Del reparto, aparte de Nick Frangionela, que tiene un “background” con algo de misterio e interés, la producción fue hecha para Gloria y lucimiento exclusivo de su estrella: Ben Bonenfant, los demás, todos quedan opacados ante los encuadres que el director tanto recrea de él. En definitiva: “El laberinto apesta, pero lo prefiero”, dijo John Green en "Looking for Alaska" (2005) Me quedo con eso.
NO RECOMENDADA.
NO tendrá nota en Lecturas Cinematográficas.
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
Alvaro Zamora Cubillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow