Él y su enemiga
6.2
321
25 de noviembre de 2010
25 de noviembre de 2010
19 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras medio Hollywood andaba por Europa y el Pacífico guerreando o filmando la contienda, John Wayne, el que dicen no sabe actuar, se quedó en los States para protagonizar un buen número de películas. Entre ellas, como no, un puñado de westerns. Quizás este “Tall in the Saddle” no sea una de las más conocidas pero tiene varios atractivos, y no solo el de ser el primer western que se vio por la televisión americana del que no sabe actuar.
Lo primero que llama la atención durante la primera media hora es el espectacular reparto, lleno de caras conocidas y habituales en el género. Ward Brond y, sobre todo, el magnífico Gabby Hayes completan junto a la bellísima Ella Raines un casting excelente. La historia es un complicado juego que mezcla asuntos familiares, con viejas rencillas y luchas territoriales entre ganaderos en un pueblo del incipiente oeste americano. Allí llegará Rocklin (John Wayne) quien pronto se verá envuelto en un fuego cruzado en el que tomará parte gustoso tras aparecer ante sus ojos la indómita y bellísima Arly Harolday (Ella Raines) y cuyo paso por el film dejará unas cuantas escenas inolvidables. Sobra decir que el que no sabe actuar vuelve a hacer lo de siempre: pararse ante la pantalla como nadie, poner a cada tipo en su sitio sin apenas despeinarse, decir sus líneas de diálogo con un ritmo y un tono sencillamente magistrales…vamos, poca cosa.
El film está correctamente grabado por un director, Edwin L. Marin, muy unido al western y en donde desarrollaría la mayor parte de su carrera colaborando, por ejemplo, en una serie de películas con el gran Randolph Scott a finales de los 40 y principios de los 50. Destacar el gran aroma westeriano que destila cada fotograma conseguido, sin duda alguna, por el excelente trabajo desarrollado durante años en los estudios del RKO Ranch en L.A. y en donde se rodaron, entre otras, “Qué Bello es Vivir”. Gloria a la RKO...y a John Wayne, claro.
Lo primero que llama la atención durante la primera media hora es el espectacular reparto, lleno de caras conocidas y habituales en el género. Ward Brond y, sobre todo, el magnífico Gabby Hayes completan junto a la bellísima Ella Raines un casting excelente. La historia es un complicado juego que mezcla asuntos familiares, con viejas rencillas y luchas territoriales entre ganaderos en un pueblo del incipiente oeste americano. Allí llegará Rocklin (John Wayne) quien pronto se verá envuelto en un fuego cruzado en el que tomará parte gustoso tras aparecer ante sus ojos la indómita y bellísima Arly Harolday (Ella Raines) y cuyo paso por el film dejará unas cuantas escenas inolvidables. Sobra decir que el que no sabe actuar vuelve a hacer lo de siempre: pararse ante la pantalla como nadie, poner a cada tipo en su sitio sin apenas despeinarse, decir sus líneas de diálogo con un ritmo y un tono sencillamente magistrales…vamos, poca cosa.
El film está correctamente grabado por un director, Edwin L. Marin, muy unido al western y en donde desarrollaría la mayor parte de su carrera colaborando, por ejemplo, en una serie de películas con el gran Randolph Scott a finales de los 40 y principios de los 50. Destacar el gran aroma westeriano que destila cada fotograma conseguido, sin duda alguna, por el excelente trabajo desarrollado durante años en los estudios del RKO Ranch en L.A. y en donde se rodaron, entre otras, “Qué Bello es Vivir”. Gloria a la RKO...y a John Wayne, claro.
22 de enero de 2008
22 de enero de 2008
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen western, dirigido por Edwin L. Marin ("La ruta del Cariboo", "Canadian Pacific", "Colt 45" y más, todos con Randolph Scott, menos este), reclutó en el reparto a un John Wayne que ya empezaba a llamar la atención, o que ya la llamó, recordemos que "La diligencia" es del 1939, pero también hay que decir que no fue hasta 1948 con "Río Rojo" cuando empezó la verdadera estrella del duque, cuenta además con actores que se dedicaron la mayoría de su carrera a actuar en westerns, como los inseparables Gabby Hayes, Ward Bond y Paul Fix.
La película nos muestra los problemas de Rocklin recién llegado del Este, para trabajar como vaquero en el rancho de Red Cardell, pero al poco tiempo se entera de que murió asesinado misteriosamente. Desde mi punto de vista está muy bien narrada, decentemente interpretada y un guión cuidado donde vemos la parsimonia más retratada de John Wayne, en difinitiva, un western que se encuentra para mi gusto, entre los más interesantes de Wayne en la década de los 40, claro que por debajo de "Río Rojo" y "Fort Apache".
La película nos muestra los problemas de Rocklin recién llegado del Este, para trabajar como vaquero en el rancho de Red Cardell, pero al poco tiempo se entera de que murió asesinado misteriosamente. Desde mi punto de vista está muy bien narrada, decentemente interpretada y un guión cuidado donde vemos la parsimonia más retratada de John Wayne, en difinitiva, un western que se encuentra para mi gusto, entre los más interesantes de Wayne en la década de los 40, claro que por debajo de "Río Rojo" y "Fort Apache".
20 de diciembre de 2021
20 de diciembre de 2021
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi hace muchos años y no recordaba nada.No recordaba lo buena que es; la excelente dirección de Edwin L.Marin; la solidez del guión; las magníficas interpretaciones de John Wayne, Ward Bond y Ella Raines.
"Él y su enemiga" tiene la magia y el encanto de las sencillas producciones; el talento que en multitud de ocasiones se desparrama por las mismas. En menos de hora y media te envuelve, te seduce, te convierte en protagonista. ¡Y qué importante es eso para mi! Conduces la diligencia junto a Dave, peleas junto a Rock contra el juez Garvey (¡y vaya pelea!), cocinas y te calientas en la chimenea de la solitaria cabaña junto a Rock y Dave, admiras los felinos ojos de Arly, galopas por los áridos y vastos paisajes...
¿6,2 de nota media? No le pongo un 10 porque es eso, una producción sencilla y austera. Y le faltan cosas. Pero, joder... ¡qué feliz he sido viéndola! ¡Cómo me llena el alma, o el corazón, o todo! Mis ojos se convierten en dos máquinas de precisión absoluta que captan los detalles de cada secuencia. Y la he protagonizado yo. Estoy seguro. No es posible que exista un actor tan bueno como ese gigantón de mirada algo despistada llamado John Wayne.
"Él y su enemiga" tiene la magia y el encanto de las sencillas producciones; el talento que en multitud de ocasiones se desparrama por las mismas. En menos de hora y media te envuelve, te seduce, te convierte en protagonista. ¡Y qué importante es eso para mi! Conduces la diligencia junto a Dave, peleas junto a Rock contra el juez Garvey (¡y vaya pelea!), cocinas y te calientas en la chimenea de la solitaria cabaña junto a Rock y Dave, admiras los felinos ojos de Arly, galopas por los áridos y vastos paisajes...
¿6,2 de nota media? No le pongo un 10 porque es eso, una producción sencilla y austera. Y le faltan cosas. Pero, joder... ¡qué feliz he sido viéndola! ¡Cómo me llena el alma, o el corazón, o todo! Mis ojos se convierten en dos máquinas de precisión absoluta que captan los detalles de cada secuencia. Y la he protagonizado yo. Estoy seguro. No es posible que exista un actor tan bueno como ese gigantón de mirada algo despistada llamado John Wayne.
23 de julio de 2010
23 de julio de 2010
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Western en b/n más que interesante, con los inseparables actores que trabajarían juntos en todo tipo de películas y bajo distintos directores, ya haciendo de hombres bregados del viejo Oeste, ya de marineros, ya irlandeses, ya de militares del séptimo de caballería, etc., etc., me refieron sobre todo a John Wayne y Ward Bond.
La película trata de un vaquero que viaja a un lugar del Oeste porque antes ha sido contratado por un ranchero. Nada más llegar le demostrará a todos los presentes que es un hombre que no se amilana y con los machos muy bien atados. Esto, además de su buena planta y atractivo, hace que dos mujeres jóvenes se disputen su amor porque ambas lo quieren como novio o amante.
Se trata de una película en todo momento dinámica, con mucha acción, y aunque no sea de las mejores de John Wayne, tampoco es de las peores. Se ve bien aceptablemente.
La película trata de un vaquero que viaja a un lugar del Oeste porque antes ha sido contratado por un ranchero. Nada más llegar le demostrará a todos los presentes que es un hombre que no se amilana y con los machos muy bien atados. Esto, además de su buena planta y atractivo, hace que dos mujeres jóvenes se disputen su amor porque ambas lo quieren como novio o amante.
Se trata de una película en todo momento dinámica, con mucha acción, y aunque no sea de las mejores de John Wayne, tampoco es de las peores. Se ve bien aceptablemente.
8 de septiembre de 2012
8 de septiembre de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Western bastante agradable, con una historia interesante detrás y con algun que otro giro de guión. Buenas actuaciones y algunas escenas de acción bastante majas. Destacar, esa fuerza de la naturaleza que es la deliciosa amazona protagonista.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here