Haz click aquí para copiar la URL

Pánico en las alturas

Thriller. Aventuras Un grupo de cinco alpinistas que está escalando las montañas de Escocia descubre, casualmente, una niña que ha sido enterrada viva. Tras rescatarla, se dirigen al pueblo más cercano en busca de ayuda, pero los secuestradores los vigilan de cerca. (FILMAFFINITY)
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
2 de enero de 2012
36 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podríamos decir que estamos ante una película esquizofrénica: la primera parte es sugerente, inquietante, tiene una ambientación perfecta y en su premisa, la de unos excursionistas que se encuentran en la inhóspita alta montaña frente a un enemigo desconocido, recuerda mucho a clásicos como "Deliverance" o "La presa". Durante esa primera media hora pensaremos que por fin estamos ante una buena película, que lo estamos pasando bien, que hemos hecho buena elección.

Pero no. Incomprensiblemente, parece que a partir de la mitad se haya hecho cargo del guión el hijo pequeño de alguien. Y nos encontramos con una retahíla de absurdos, uno tras otro, situaciones inverosímiles, subtramas tan vulgares como introducidas con calzador, tonterías diversas y sangre, mucha sangre, pero sin sentido ni justificación. Ah, sí, y con irritantes planos de una especie de celebración pagana de pueblo con petardos y correfuegos, planos que van colando arbitrariamente y siempre al ralentí, supongo que para que quede todo más misterioso e inquietante. Supongo.

Entonces lamentaremos que la primera mitad haya sido tan buena, porque de no haber sido así, nos habría dado tiempo a irnos del cine e invertir esos minutos de nuestra vida que ya no volverán en ocupaciones más provechosas. Sin duda, esta película es un timo de la estampita, un piso con goteras, una pareja infiel, un amigo aprovechado. Algo a lo que te acercas con inocencia y que, tras ilusionarte, te la acaba metiendo doblada.
5
11 de mayo de 2015
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ese es mi resumen de la película. Me ha costado puntuarla, pero creo que un 5 es un más que correcto resultado.

Sin saber absolutamente nada de la película pensé que trataría de un grupo de amigos que quedan aislados en la montaña y empiezan las peleas por la comida o el agua. Nada más lejos de la realidad.

La película en cuanto a "esencia" es una grata sorpresa, pero es tal el número de ingredientes que le echan al guiso que al final no sabes que sabor tiene.

Primera parte; una película con tendencia a la supervivencia, en unos hermosos y magníficos paisajes. La verdad que los personajes nos dan igual, solo queremos que llegue lo emocionante. Y vaya si llegará, pero no como nos esperamos.

Segunda parte; una película de acción y mafias por doquier. Los personajes nos seguirán dando exactamente igual pero este vez habrá ciertos puntos de interés e identidades que nos mantendrán bien despiertos.

Sobre el tema de las muertes... pues es algo esperado, pero incluso peor, ya que son típicas que nos quedaremos con cara de póquer.


En definitiva, pudo haber sido una gran película de supervivencia pero no tomó ese camino. Y pudo ser una buena película de mafias y acción si no hubiera tenido precisamente ese inicio en la montaña.

Ha tenido momentos dulces y llamativos pero la reflexión final es de disparate.
4
12 de abril de 2014
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
45/10(21/03/14) Decepcionante thriller británico que apunta más de lo que ofrece, con un arranque interesante por el atractivo entorno, el argumento deriva en situaciones incoherentes, carentes de cualquier lógica, hasta desembocar en un final penoso.

Un grupo de alpinistas, dos parejas y un agregado pretenden pasar unos días escalando montañas en Escocia, durante una marcha caminando hacia los montes escuchan un extraño sonido humano, descubren un tubo enterrado en el suelo, escarban y hayan una gran caja de madera en la que hay una niña asustada que habla una lengua que no entienden, sospechan que está allí secuestrada, deciden llevarla hacia la población más cercana, pero por el camino unos tipos intentaran acabar con ellos para recuperar a la niña.

Su comienzo es sugestivo, enmarcada la historia en un lugar aislado y hermoso, con tomas que embellecen los parajes, ambientación inquietante, personas normales acosadas por “fieros malhechores”, recuerda en cierta medida a la estupenda “Deliverance” de John Boorman, pero sus mimbres se van pudriendo poco a poco con un guión que es su peor enemigo, con un desarrollo que hace más grietas que el Titanic, no sostiene el menor análisis, relatar el sinfín de desatinos que acarrea me da fatiga, solo mencionar el akelarre de disparos y muertes absurdas que se producen en un pueblo rural durante un carnaval, un despropósito, que se hunde cual arenas movedizas en lo patético, aumentando los dislates con personajes fatalmente construidos, nos importa un pimiento lo que les pase, unas subtramas que aparecen sobre los secuestradores y un serbio con sus sicarios donde decir chirriante es ser muy benévolo, con recursos irritantes-pedantes de slows. Al final da la impresión que han querido hacer varias películas en una, el puzle de piezas les ha salido nefasto, un refrito de ideas mal ensambladas, sin saber muy bien hacia dónde ir, se pierde en un increscendo de violencia sin sentido, un errático film con actuaciones que van de los ordinario a lo forzado. Fuerza y honor!!!
4
24 de septiembre de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como casi siempre, este tipo de cintas presentan argumentos con ciertas dosis de originalidad que hacen que tengas la esperanza de que la primera mitad de su metraje sea capaz de resistir la embestida de su otra mitad, pero lo cierto es que no es así. Mientras que el espectador acoge de buen grado que unos alpinistas se encuentren con un marrón en mitad de un bosque incomunicado y frente a un enemigo invisible, el guionista le da una buena hostia al asunto metiendo con calzador un truño de acto intermedio-final lamentable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ese truño no es otro que una aldea con cuatro gatos donde se desarrolla la otra trama. Y es que hablamos de un secuestro, pero también de un criminal de guerra, y de unos policías ineptos, y de unas fiestas con interminables fuegos artificiales, y de tiroteos sin sentido a los pobres aldeanos, y de bomberos salidos de la nada, y de ..... Y esto es lo que presenta la última media hora, un sinfin de lo de siempre.
6
25 de mayo de 2012
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un grupo de 5 jóvenes alpinistas (dos parejas y un agregado) con unos días por delante para escalar solitarias montañas escocesas, oyen durante un descanso una voz de niña que parece surgir de las entrañas de la tierra, se acercan al origen del sonido, ven una especie de tubo metálico que sobresale, y tras excavar se encuentran a una niña enterrada en un cubículo de madera con tan solo una botella de agua vacía y sin rastro de restos de comida, la cual parece estar todo lo bien de salud que las circunstancias permiten, y habla una lengua que no entienden y que a uno de los montañeros le parece croata.

La verdad es que salvo por la siempre interesante presencia de Melissa George, la cosa no pinta muy bien que digamos hasta ese inesperado encuentro, ya que aparenta ser otro mas de esos recurrentes bodrios de poco recorrido, que psicópatas y/o artificios sobrenaturales mediante, con un poco de suerte se dejara ver y poco mas; pero amigo, craso error, ya que poco a poco, y giro de guión va, giro de guión viene, la trama se convierte en todo un violento y muy entretenido thriller trufado de tipos a cual mas duro, cuyo desarrollo, líneas de dialogo, y turbia atmósfera, entroncan con el mas reconocible y disfrutable thriller setentero (sección "Deliverance 1972", y/o "La presa 1981", y hasta si me apuran su aparente momento Zaroff).

Dirigida con buen y acertado pulso por el para mi desconocido británico Julian Gilbey (escarbando en su filmografía he visto un par de títulos que no pintan nada mal y su firma como editor en la divertida y entretenida zombie/movie "Doghouse 2009") y engrandecida por lo apropiado de que un par de esos tipos duros sean el siempre fiable Karel Roden y el inquietante Sean Harris, estamos ante un toda una sorpresa, que sin llegar a ser ni mucho menos una obra maestra, supongo dejara con un buen sabor de boca al maltratado degustador del buen thriller "on the mountain".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para